Page 98 -
P. 98
Firma INVITADA
Famma celebra su 25 aniversario
Javier Font
Presidente de Famma
En el año 1988 cuatro asociaciones detectaron en I+D+i para crear elementos tecnológicos que
la necesidad de crear una entidad que agru- faciliten los desplazamientos de las personas con
para y representara a todas las asociaciones discapacidad. En definitiva, una federación, Famma,
de personas con discapacidad física y orgáni- cuyo objetivo principal son sus programas de
ca de la Comunidad de Madrid, que se convirtiera autonomía personal que han facilitado y facilitan
en su interlocutora ante la Administración y ante la las máximas cotas de integración para un colectivo
sociedad en general. Así, hace 25 años, comenzó duramente castigado por su dependencia.
su andadura Famma.
Famma también ha vivido el progreso directo que
Desde sus comienzos, Famma ha vivido el pro- han obtenido las personas con discapacidad en
los últimos años. Ahora tienen otras necesidades:
greso del movimiento asociativo de personas con quieren trabajar; quieren participar en todos los
ámbitos de la sociedad como el resto de los ciu-
discapacidad: desde un cambio importante en la dadanos y, además, cuentan con leyes y normas
que les posibilitan hacer sus sueños en realidad. Es
terminología, en su denomina- de reconocer que el camino recorrido no ha sido
fácil, pero se ha conseguido un avance significati-
Los ción –entonces era la Federación vo aunque aún quede todavía mucho camino por
programas de Asociaciones de Minusválidos recorrer.
Físicos de la Comunidad de
de Madrid–, hasta el número de El resultado de su integración ha sido posible
entidades que hoy día la confor- gracias a organizaciones y/o personas que han
colaborado con nuestro colectivo y han tenido una
autonomía man –ahora son 46 organizacio- visión positiva para mejorar nuestro futuro.
nes– que han ido alcanzando un
Por ese motivo, Famma tiene mucho que celebrar
personal alto grado de profesionalidad y en su veinticinco aniversario: por un lado, felicitar
de Famma de organización con el que desa- a las personas con discapacidad por el esfuerzo y
facilitan las rrollan un trabajo serio y efectivo trabajo realizado, pues no ha sido en vano y, por
para nuestro colectivo. supuesto, a las organizaciones que las han repre-
sentado para conseguir lo que ahora tienen y pue-
máximas Desde las organizaciones que den disfrutar; y por otro, también felicitar y dar las
integran la Federación, hoy día se gracias a la sociedad en general, pues también ha
colaborado en ello.
cotas de atiende a más de 49.000 personas
integración con discapacidad física y orgánica La celebración de este veinticinco cumpleaños
y a sus familias. Famma ha con- tiene que servirnos para animarnos a continuar
tribuido a la eliminación de miles en el mantenimiento y la defensa de los derechos
conseguidos y en sensibilizar a la sociedad sobre
de barreras tanto físicas como las capacidades de las personas a las que Famma
representa.
sociales, pero también a la consecución de miles
de puestos de trabajo desde su creación. Hemos
conseguido que la discapacidad se encuentre
visible en el ámbito de la educación con carác-
ter inclusivo, hemos contribuido a potenciar el
deporte creando grandes figuras del deporte, hoy
muchos de ellos paralímpicos con un importante
palmarés digno de cualquier deportista de élite, y
por qué no hablar de una organización que trabaja
A98 utonpeorsmoníaal
Famma celebra su 25 aniversario
Javier Font
Presidente de Famma
En el año 1988 cuatro asociaciones detectaron en I+D+i para crear elementos tecnológicos que
la necesidad de crear una entidad que agru- faciliten los desplazamientos de las personas con
para y representara a todas las asociaciones discapacidad. En definitiva, una federación, Famma,
de personas con discapacidad física y orgáni- cuyo objetivo principal son sus programas de
ca de la Comunidad de Madrid, que se convirtiera autonomía personal que han facilitado y facilitan
en su interlocutora ante la Administración y ante la las máximas cotas de integración para un colectivo
sociedad en general. Así, hace 25 años, comenzó duramente castigado por su dependencia.
su andadura Famma.
Famma también ha vivido el progreso directo que
Desde sus comienzos, Famma ha vivido el pro- han obtenido las personas con discapacidad en
los últimos años. Ahora tienen otras necesidades:
greso del movimiento asociativo de personas con quieren trabajar; quieren participar en todos los
ámbitos de la sociedad como el resto de los ciu-
discapacidad: desde un cambio importante en la dadanos y, además, cuentan con leyes y normas
que les posibilitan hacer sus sueños en realidad. Es
terminología, en su denomina- de reconocer que el camino recorrido no ha sido
fácil, pero se ha conseguido un avance significati-
Los ción –entonces era la Federación vo aunque aún quede todavía mucho camino por
programas de Asociaciones de Minusválidos recorrer.
Físicos de la Comunidad de
de Madrid–, hasta el número de El resultado de su integración ha sido posible
entidades que hoy día la confor- gracias a organizaciones y/o personas que han
colaborado con nuestro colectivo y han tenido una
autonomía man –ahora son 46 organizacio- visión positiva para mejorar nuestro futuro.
nes– que han ido alcanzando un
Por ese motivo, Famma tiene mucho que celebrar
personal alto grado de profesionalidad y en su veinticinco aniversario: por un lado, felicitar
de Famma de organización con el que desa- a las personas con discapacidad por el esfuerzo y
facilitan las rrollan un trabajo serio y efectivo trabajo realizado, pues no ha sido en vano y, por
para nuestro colectivo. supuesto, a las organizaciones que las han repre-
sentado para conseguir lo que ahora tienen y pue-
máximas Desde las organizaciones que den disfrutar; y por otro, también felicitar y dar las
integran la Federación, hoy día se gracias a la sociedad en general, pues también ha
colaborado en ello.
cotas de atiende a más de 49.000 personas
integración con discapacidad física y orgánica La celebración de este veinticinco cumpleaños
y a sus familias. Famma ha con- tiene que servirnos para animarnos a continuar
tribuido a la eliminación de miles en el mantenimiento y la defensa de los derechos
conseguidos y en sensibilizar a la sociedad sobre
de barreras tanto físicas como las capacidades de las personas a las que Famma
representa.
sociales, pero también a la consecución de miles
de puestos de trabajo desde su creación. Hemos
conseguido que la discapacidad se encuentre
visible en el ámbito de la educación con carác-
ter inclusivo, hemos contribuido a potenciar el
deporte creando grandes figuras del deporte, hoy
muchos de ellos paralímpicos con un importante
palmarés digno de cualquier deportista de élite, y
por qué no hablar de una organización que trabaja
A98 utonpeorsmoníaal