Page 3 -
P. 3
E DITORIAL

EDITA: Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales
Instituto de Mayores y Servicios
El aumento de la demanda de cuidados profesionales sociales y
Sociales (IMSERSO) sanitarios para hacer frente a las necesidades de atención de las
CONSEJO EDITORIAL: personas en situación de dependencia ha generado desde hace
años la necesidad de reformular los sistemas de financiación, gestión y
César Antón Beltrán, distribución de recursos destinados a este colectivo.
Ignacio Tremiño Gómez, El liderazgo para la mejora en la calidad de los sistemas sanitario y social
Francisco A. Ferrándiz Manjavacas, es una responsabilidad compartida entre la Administración Central y
Isabel Herranz Donoso, los gobiernos de las diferentes Comunidades Autónomas. Es posible y,
Mª Ángeles Aguado Sánchez, ahora más que nunca necesario, promover acciones dirigidas a alinear
Julio Murciano Bastias, objetivos comunes encaminados a garantizar la cobertura de las nuevas
necesidades sanitarias y de cuidados de la población.
Mª Luz Cid Ruíz, Por ese motivo, en su primera intervención ante la Comisión de Sani-
Milagros Juárez Bustos dad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, para explicar
y Jesús Zamarro Cuesta. las líneas básicas que seguirá al frente del departamento, la ministra
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato ya anunció que
DIRECTOR: propondría al Parlamento un gran Pacto de Estado Social y Sanitario.
Jesús Zamarro Cuesta. Un pacto que tendrá su máxima expresión en la Ley de Servicios Bási-
cos, anunciada por el presidente del Gobierno en su discurso de inves-
REDACCIÓN: tidura, donde la sanidad “pública, gratuita y universal” será uno de sus
M.ª Cristina Fariñas Lapeña. pilares.
El objetivo es llegar a implantar, por primera vez en España, un modelo
Rosa Lucerga Revuelta sociosanitario que integre los cuidados de salud y la atención social,
DISEÑO Y MAQUETACIÓN: regido por el principio de solidaridad social y sanitaria, y que coloca al
ciudadano en el centro del sistema.
Juan Ramón Aguirre. El Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales que la ministra ha pro-
FOTOGRAFÍA: puesto a las comunidades autónomas y a los grupos políticos sentará las
bases de un modelo sostenible y de calidad, para que las personas ten-
M.ª Ángeles Tirado Cubas. gan garantizada la mejor atención en los momentos más vulnerables,
SECRETARÍA DE REDACCIÓN: ante la enfermedad o la dependencia.
Para alcanzar esta meta, es fundamental el acuerdo con las comunida-
Concha Largo Rodríguez y des autónomas, con el que ya se ha marcado la “hoja de ruta” del Pacto,
Elena Garvía Soto. en el primer Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de
la legislatura. En esta reunión se alcanzaron consensos clave, como la
Avda. de la Ilustración, s/n. determinación de las pautas de vacunación y las edades del calendario
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58). infantil, así como la compra centralizada de vacunas de la gripe e infan-
tiles, que supondrá un ahorro de alrededor de 200 millones de euros.
28029 MADRID. También las bases de la tarjeta sanitaria válida para todo el sistema y la
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 creación de la Red Española de Agencias de Evaluación de la Tecnolo-
gía Sanitaria y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
Fax: 917 033 973. En los tres meses transcurridos desde la toma de posesión del Gobierno
rap@imserso.es y con el propósito de garantizar la sostenibilidad del Sistema, se han
COLABORADORES adoptado medidas como el Plan de pago a proveedores, que ha supues-
EN ESTE NÚMERO: to una inyección de 35.000 millones de euros para las administraciones
Olga Martínez Moure, autonómica y local.
Lorena Vilaboy Filgueiras, Desde el modelo de coordinación sociosanitaria se pretende reorientar
Teresa Vázquez Vázquez, tanto el Sistema Nacional de Salud como el de Servicios Sociales hacia
Aleix Moreno Santana, la complementariedad, el gusto por el trabajo en equipo y hacia la par-
Carmen Morales, Carmen Serrano, ticipación ciudadana en todos los niveles. En definitiva, hacia la orien-
Marisa Domínguez, tación al compromiso compartido institucionalmente en la aportación
Miguel Núñez Bello de soluciones reales a los problemas reales de los ciudadanos.
y Cristina Rodríguez-Porrero. Con la puesta en marcha del Pacto de Estado por la Sanidad y los Ser-
FOTOMECÁNICA: vicios Sociales se mejorará la calidad de la atención a las personas que
ESPACIO Y PUNTO. necesitan el concurso simultáneo de los recursos sanitarios y sociales,
se logrará una mayor eficacia, se evitarán duplicidades, se humanizará
IMPRIME: la asistencia y se adecuarán los recursos a las necesidades reales de los
ALTAIR IMPRESIA IBÉRICA. ciudadanos y especialmente de las personas que se encuentran en situa-
ción de dependencia.
DISTRIBUYE:
MAILING SHOP.
DEPÓSITO LEGAL:

TO-1087-2009.
NIPO: 686-12-004-5 (en papel).

686-12-003-X (en línea).
ISSN: 2172-3206

TIRADA: 4.000 ejemplares.
TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA

CUALQUIER INFORMACIÓN:
Centralita: 917 033 000 Información:

917 033 916/17/09
www.imserso.es
Reservados todos los derechos. Queda
prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización,
total o parcial, de los contenidos de
este publicación, en cualquier forma
o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización. Las colaboraciones
publicadas con firma en la Revista
Autonomía Personal expresan la
opinión de sus autores. Dentro del
respeto a las ideas de los demás, éstas no
suponen identidad con nuestra línea de

pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL
www.imserso.es y sid.usal.es

A utonpeorsmoníaal 3
   1   2   3   4   5   6   7   8