Page 3 -
P. 3
S ALUDA
EDITA: Saluda de la Ministra de
Instituto de Mayores y Servicios Sanidad, Política Social e
Igualdad, Leire Pajín Iraola,
Sociales (IMSERSO) a los lectores de la revista
CONSEJO EDITORIAL:
Purificación Causapié Lopesino, “CAutonomía Personal”omo Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad
Jaime Alejandre Martínez, quisiera aprovechar esta oportunidad para enviar un
Nieves García Santacruz, afectuoso saludo a los lectores y lectoras de la revista
Antonio Balbontín López-Cerón, Autonomía Personal.
Mª Ángeles Aguado Sánchez, Las personas con discapacidad ocupan un lugar
relevante en la agenda política del Ministerio que
Julio Murciano Bastias, tengo el honor y la responsabilidad de dirigir. El
Mª Luz Cid Ruíz, Ministerio de las personas, de todas ellas pero
especialmente de las que tienen más necesidades sociales. También es el
Milagros Juárez Bustos Ministerio que salvaguarda muchos derechos de ciudadanía conquistados
y Jesús Zamarro Cuesta. con esfuerzo, uno de ellos de reciente implantación, el derecho a recibir
servicios de promoción de la autonomía y atención a la dependencia.
DIRECTOR:
Jesús Zamarro Cuesta. Desde las entidades representativas del ámbito de la discapacidad se ha
trabajado con dedicación y empeño por el reconocimiento de sus derechos,
REDACCIÓN: por su visibilidad y por la no discriminación. Y aunque en los últimos años
M.ª Cristina Fariñas Lapeña. han sido muchos los progresos conseguidos, debemos seguir avanzando en
la consolidación de los logros alcanzados, en la conquista de otros nuevos y
Rosa Lucerga Revuelta en la mejora de calidad de vida de las personas con discapacidades.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN:
En el ámbito de las políticas para la discapacidad, España ha conseguido
Juan Ramón Aguirre. ser referente en Europa y así lo reconocieron los países europeos durante la
FOTOGRAFÍA: Presidencia Española. Acabamos de aprobar el proyecto de ley que adapta
a la Convención de Naciones Unidas para Personas con Discapacidad la
M.ª Ángeles Tirado Cubas. normativa española, pero tenemos todavía trabajo por delante.
SECRETARÍA DE REDACCIÓN:
Las políticas sociales son y deben ser para todos y para todas, indepen-
Víctor Bodipo Tango, dientemente de nuestras circunstancias o características. Por ello, quiero
Concha Largo Rodríguez y expresar mi compromiso por reforzar las políticas sociales puestas en marcha
y avanzar con propuestas, ideas y reivindicaciones surgidas desde la coopera-
Elena Garvía Soto. ción con las entidades sociales representativas del mundo de la discapacidad.
Avda. de la Ilustración, s/n.
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58). Autonomía personal es un excelente cauce para difundir la información
que favorece la reflexión y el debate. Temas como la atención social, la
28029 MADRID. accesibilidad, la investigación, la cultura, el ocio y la calidad de vida son
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 aspectos clave para avanzar en hacer efectiva la protección de los derechos
de las personas más vulnerables.
Fax: 917 033 973.
rap@imserso.es Quiero destacar el papel fundamental que juegan las asociaciones y enti-
COLABORADORES dades sociales. Sus reivindicaciones son esenciales para llegar más y mejor a
EN ESTE NÚMERO: todas las personas y su colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política
Mayte Alonso, María Eugenia Bolaños, Social e Igualdad en el desarrollo de la Ley de Dependencia ha sido funda-
Cristina Cristóbal, Marta Fernández, mental. Además, su labor en la prevención y atención hacia las personas
Carmen Morales, Mabel Pérez-Polo, con discapacidad son un ejemplo del compromiso que a través de la política
Olga Ruiz, Javier Salazar, social apoyamos y fortalecemos.
Carmen Serrano, Isabel de la Torre
y Juan Manuel Villa. Uno de los ejes futuros de trabajo del Ministerio es la coordinación
sociosanitaria. Relacionar el sistema social y sanitario permite optimizar los
FOTOMECÁNICA: recursos, mejorar la atención y la calidad de los servicios y dar una respuesta
ESPACIO Y PUNTO. integral a las diversas necesidades de atención que requieren las personas.
IMPRIME: Todavía queda mucho por hacer, y vamos a seguir trabajando para lograr
ALTAIR IMPRESIA IBÉRICA. más avances por y con las personas con discapacidad. No podemos desapro-
vechar el potencial de un sector de la población muchas veces más capaz de
DISTRIBUYE: lo que creemos. Los esfuerzos compartidos constituyen una fortaleza que
MAILING SHOP. hemos de aprovechar para conseguir un objetivo común, mejorar la calidad
DEPÓSITO LEGAL: de vida de las personas que más lo necesitan. Una sociedad más equitativa e
incluyente también es una sociedad más eficiente y más prospera.
TO-1087-2009.
NIPO: 841-10-005-0.
ISSN: 2172-3206
TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA
CUALQUIER INFORMACIÓN:
Centralita: 917 033 000 Información:
917 033 916/17/09
www.imserso.es
Reservados todos los derechos. Queda
prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización,
total o parcial, de los contenidos de
este publicación, en cualquier forma
o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización. Las colaboraciones
publicadas con firma en la Revista
Autonomía Personal expresan la
opinión de sus autores. Dentro del
respeto a las ideas de los demás, éstas no
suponen identidad con nuestra línea de
pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL
www.imserso.es y sid.usal.es
A utonpeorsmoníaal 3
EDITA: Saluda de la Ministra de
Instituto de Mayores y Servicios Sanidad, Política Social e
Igualdad, Leire Pajín Iraola,
Sociales (IMSERSO) a los lectores de la revista
CONSEJO EDITORIAL:
Purificación Causapié Lopesino, “CAutonomía Personal”omo Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad
Jaime Alejandre Martínez, quisiera aprovechar esta oportunidad para enviar un
Nieves García Santacruz, afectuoso saludo a los lectores y lectoras de la revista
Antonio Balbontín López-Cerón, Autonomía Personal.
Mª Ángeles Aguado Sánchez, Las personas con discapacidad ocupan un lugar
relevante en la agenda política del Ministerio que
Julio Murciano Bastias, tengo el honor y la responsabilidad de dirigir. El
Mª Luz Cid Ruíz, Ministerio de las personas, de todas ellas pero
especialmente de las que tienen más necesidades sociales. También es el
Milagros Juárez Bustos Ministerio que salvaguarda muchos derechos de ciudadanía conquistados
y Jesús Zamarro Cuesta. con esfuerzo, uno de ellos de reciente implantación, el derecho a recibir
servicios de promoción de la autonomía y atención a la dependencia.
DIRECTOR:
Jesús Zamarro Cuesta. Desde las entidades representativas del ámbito de la discapacidad se ha
trabajado con dedicación y empeño por el reconocimiento de sus derechos,
REDACCIÓN: por su visibilidad y por la no discriminación. Y aunque en los últimos años
M.ª Cristina Fariñas Lapeña. han sido muchos los progresos conseguidos, debemos seguir avanzando en
la consolidación de los logros alcanzados, en la conquista de otros nuevos y
Rosa Lucerga Revuelta en la mejora de calidad de vida de las personas con discapacidades.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN:
En el ámbito de las políticas para la discapacidad, España ha conseguido
Juan Ramón Aguirre. ser referente en Europa y así lo reconocieron los países europeos durante la
FOTOGRAFÍA: Presidencia Española. Acabamos de aprobar el proyecto de ley que adapta
a la Convención de Naciones Unidas para Personas con Discapacidad la
M.ª Ángeles Tirado Cubas. normativa española, pero tenemos todavía trabajo por delante.
SECRETARÍA DE REDACCIÓN:
Las políticas sociales son y deben ser para todos y para todas, indepen-
Víctor Bodipo Tango, dientemente de nuestras circunstancias o características. Por ello, quiero
Concha Largo Rodríguez y expresar mi compromiso por reforzar las políticas sociales puestas en marcha
y avanzar con propuestas, ideas y reivindicaciones surgidas desde la coopera-
Elena Garvía Soto. ción con las entidades sociales representativas del mundo de la discapacidad.
Avda. de la Ilustración, s/n.
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58). Autonomía personal es un excelente cauce para difundir la información
que favorece la reflexión y el debate. Temas como la atención social, la
28029 MADRID. accesibilidad, la investigación, la cultura, el ocio y la calidad de vida son
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 aspectos clave para avanzar en hacer efectiva la protección de los derechos
de las personas más vulnerables.
Fax: 917 033 973.
rap@imserso.es Quiero destacar el papel fundamental que juegan las asociaciones y enti-
COLABORADORES dades sociales. Sus reivindicaciones son esenciales para llegar más y mejor a
EN ESTE NÚMERO: todas las personas y su colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política
Mayte Alonso, María Eugenia Bolaños, Social e Igualdad en el desarrollo de la Ley de Dependencia ha sido funda-
Cristina Cristóbal, Marta Fernández, mental. Además, su labor en la prevención y atención hacia las personas
Carmen Morales, Mabel Pérez-Polo, con discapacidad son un ejemplo del compromiso que a través de la política
Olga Ruiz, Javier Salazar, social apoyamos y fortalecemos.
Carmen Serrano, Isabel de la Torre
y Juan Manuel Villa. Uno de los ejes futuros de trabajo del Ministerio es la coordinación
sociosanitaria. Relacionar el sistema social y sanitario permite optimizar los
FOTOMECÁNICA: recursos, mejorar la atención y la calidad de los servicios y dar una respuesta
ESPACIO Y PUNTO. integral a las diversas necesidades de atención que requieren las personas.
IMPRIME: Todavía queda mucho por hacer, y vamos a seguir trabajando para lograr
ALTAIR IMPRESIA IBÉRICA. más avances por y con las personas con discapacidad. No podemos desapro-
vechar el potencial de un sector de la población muchas veces más capaz de
DISTRIBUYE: lo que creemos. Los esfuerzos compartidos constituyen una fortaleza que
MAILING SHOP. hemos de aprovechar para conseguir un objetivo común, mejorar la calidad
DEPÓSITO LEGAL: de vida de las personas que más lo necesitan. Una sociedad más equitativa e
incluyente también es una sociedad más eficiente y más prospera.
TO-1087-2009.
NIPO: 841-10-005-0.
ISSN: 2172-3206
TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA
CUALQUIER INFORMACIÓN:
Centralita: 917 033 000 Información:
917 033 916/17/09
www.imserso.es
Reservados todos los derechos. Queda
prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización,
total o parcial, de los contenidos de
este publicación, en cualquier forma
o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización. Las colaboraciones
publicadas con firma en la Revista
Autonomía Personal expresan la
opinión de sus autores. Dentro del
respeto a las ideas de los demás, éstas no
suponen identidad con nuestra línea de
pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL
www.imserso.es y sid.usal.es
A utonpeorsmoníaal 3