Page 1 - newslettercreer
P. 1
N ewsletter CRE Enfermedades Raras (CREER)
Nº 52 Mayo-Junio 2015
Estimado amigo/a, estas son las noticias y novedades del Centro:
...Y SUS FAMILIAS. Yolanda Ahedo, Pedagoga del
Creer
Las familias con hijos con discapacidad asumen el reto
constante, desde la asimilación y aceptación de la
realidad no imaginada, de ser padres de hijos
“diferentes”, de construirse y ser una familia más, con
oportunidades y espacios de participación en igualdad
de condiciones.
El punto de partida para situarnos en la reflexión de
cómo desarrollar la seguridad de nuestros hijos con
discapacidad es el desarrollo y afianzamiento de
nuestra propia seguridad y capacidad como padres,
como familia.
Leer más…
Proyecto AcogER 1
El proyecto “AcogER” tiene la finalidad apoyar a los niños con
enfermedades poco frecuentes que no viven en un entorno en un
entorno familiar normalizado, y están siendo atendidos por el
Sistema de atención/protección a la infancia, con medidas legales de:
-Guarda, ante la solicitud de ayuda de los padres o tutores, o
-Tutela, por el incumplimiento de los deberes de protección por parte
de los padres o tutores lo que determina una situación de
desamparo y la suspensión de la patria potestad.
Leer más…
NEWSLETTER Nº 52 Mayo-Junio-Junio
Nº 52 Mayo-Junio 2015
Estimado amigo/a, estas son las noticias y novedades del Centro:
...Y SUS FAMILIAS. Yolanda Ahedo, Pedagoga del
Creer
Las familias con hijos con discapacidad asumen el reto
constante, desde la asimilación y aceptación de la
realidad no imaginada, de ser padres de hijos
“diferentes”, de construirse y ser una familia más, con
oportunidades y espacios de participación en igualdad
de condiciones.
El punto de partida para situarnos en la reflexión de
cómo desarrollar la seguridad de nuestros hijos con
discapacidad es el desarrollo y afianzamiento de
nuestra propia seguridad y capacidad como padres,
como familia.
Leer más…
Proyecto AcogER 1
El proyecto “AcogER” tiene la finalidad apoyar a los niños con
enfermedades poco frecuentes que no viven en un entorno en un
entorno familiar normalizado, y están siendo atendidos por el
Sistema de atención/protección a la infancia, con medidas legales de:
-Guarda, ante la solicitud de ayuda de los padres o tutores, o
-Tutela, por el incumplimiento de los deberes de protección por parte
de los padres o tutores lo que determina una situación de
desamparo y la suspensión de la patria potestad.
Leer más…
NEWSLETTER Nº 52 Mayo-Junio-Junio