Page 2 - newscreap3
P. 2
MAR 2019 • NEWSLETTER Nº 15
La jornada comenzó con la bienvenida institucional por parte de
Yago Cebolla, director del Creap, Ana Isabel Cava, delegada de
la AETSYS en la CV y Belén Vidal, vicepresidenta del COTS. La
conferencia inaugural fue a cargo de Eva Mª Garcés, trabajadora
social del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de
Zaragoza y docente en la Universidad de Zaragoza, quien planteó
la necesidad de repensar la intervención desde el Trabajo Social.
A continuación, tuvo lugar la mesa centrada en innovación y
buenas prácticas, inaugurada por Mª José Ferrer, trabajadora
social en la USMI, quien se centró en la intervención y atención
temprana en psicosis. Por su parte, un equipo multidisplinar
conformado por César Jávega, Francisca Roda y Lucía Aroca
presentó el programa de Tratamiento Asertivo Comunitario que
llevan a cabo en el departamento de salud de Manises. Continuó
Agustí B. Guillem, trabajador social del Hospital Sant Joan de
Déu de Barcelona con una potencia sobre urgencias en
psiquiatría infanto-juvenil y, por último, Manuel Salinas,
trabajador social y profesor asociado en la Universidad de
Valencia, quien se centró en las modalidades de empleo en
personas con Trastorno Mental Grave.
Tras un breve descanso para poner experiencias en común, se retomó la jornada con una mesa
centrada en mujer y salud mental moderada por Mª Emilia Rodríguez, psiquiatra de la USM del
departamento de salud de Requena. En primer lugar, intervino Raquel Fuster, trabajadora social del
Hospital La Fe de Valencia, con un aponencia titulada "No me abandones". A continuación, Francisca
Herrero, trabajadora social de la UCA de Massamagrell, reflexionó sobre la "triangulación perversa
entre adicciones, salud mental y violencia". Por último, Águeda Bueloha compartió su experiencia en
primera persona.
Gracias, una vez más, al comité organizador, ponentes y asistentes por el interés y colaboración
demostrados, que dieron lugar a una jornada tan exitosa e interesante.