Page 6 - mayo
P. 6
La UCM afirma que la actividad física contrarresta parcialmente el riesgo
genético para la enfermedad de Alzheimer
Fuente: ConSalud
actualizadas sobre la inicio de la sintomatologí a
enfermedad de Alzheimer de clí nica en individuos portadores
inicio precoz, sino que son de este factor de riesgo
nu meros recogidos gene tico”, apunta Jaisalmer de
por diferentes estudios. Frutos Lucas, investigadora del
Sin embargo y pese a que los Departamento de Psicologí a
avances en paliar los efectos de Experimental, Procesos
esta enfermedad no han sido Cognitivos y Logopedia de la
del todo concluyentes, UCM y del grupo
El alzhe imer es una enfermedad la Universidad Complutense de de Neurociencia Cognitiva.
degenerativa que afecta a Madrid (UCM) afirma que una La investigacio n informa que la
muchas personas alrededor del activa fí sica constante puede ser proteí na ApoE4 relacionada con
mundo. La Fundacio n Alzheimer de ayuda. “En cualquier caso, la actividad fí sica esta n ligados
Espan a (FAE) denuncia parece que la actividad fí sica sí con un marcador gene tico en el...
una realidad, no hay cifras podrí a contribuir a retrasar el [Seguir leyendo]
Estudio revela que la enfermedad de Alzheimer altera la composición de la
microbiota intestinal
Fuente: Medicina y Salud Pública
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno la neuro-inflamacio n y deposicio n de amiloide,
neurodegenerativo ma s comu n en el mundo, en se conduce al deterioro cognitivo caracterí stico
Puerto Rico afecta a aproximadamente 116 mil de la enfermedad de Alzheimer.
personas y es la cuarta causa de muerte ma s Ante ese panorama, investigadores de la
frecuente en la poblacio n. Escuela de Medicina de la Universidad de
Entre los factores de riesgo conocidos para la Puerto Rico realizaron un estudio sobre la
enfermedad de Alzheimer se encuentra la composicio n y diversidad de la microbiota fecal
diabetes. Adema s, existe evidencia que sugiere de puertorriquen os diagnosticados con
que la microbiota intestinal juega un papel enfermedad de Alzheimer en comparacio n con
importante en fisiopatologí a de este trastorno. controles cognitivamente intactos.
Varios estudios han demostrado que a trave s de [Seguir leyendo]
Un estudio muestra diferencias en los efectos del envejecimiento natural y
patológico
Fuente: Infosalus
El grupo de Neuromodulacio n sina ptica del interaccio n con nuevos individuos.
Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), La deteccio n de feromonas, que indican la...
centro mixto del Consejo Superior de [Seguir leyendo]
Investigaciones Cientí ficas (CSIC) y la
Universidad Miguel Herna ndez (UMH), ha
estudiado el comportamiento social en
roedores envejecidos naturalmente y en un
modelo animal de la enfermedad de Alzheimer.
Los resultados del trabajo, publicados en la
revista cientí fica “Molecular Neurobiology”,
muestran que los individuos afectados por
envejecimiento patolo gico tení an menos
6