Page 4 - marzo
P. 4
Experto alerta de que dormir poco puede producir déficits cognitivos y de memoria
Fuente: Infosalus
Con motivo del Dí a Mundial del Suen o, que se cognitivos y de memoria, adema s de problemas
celebra este viernes, 17 de marzo, el doctor en de salud como ansiedad o depresio n, por lo que
Psicologí a Clí nica y de la Salud y docente en la el suen o productivo es esencial.
Universidad Internacional de Valencia (VIU, por Esto se debe a que, durante el suen o, el cerebro
sus siglas en ingle s), Joaquí n Mateu, advierte de “produce hormonas y neurotransmisores
que "al dormir adecuadamente, el cerebro elementales para mantener el estado aní mico,
elimina un pe ptido conocido como beta especialmente la serotonina y la melatonina”
amiloide, relacionado estrechamente con explica Mateu.
enfermedades tales como el alzhe imer y la Asimismo, el doctor Mateu advierte de que
angiopatí a mieloide", por lo que, si no se quienes duermen menos horas de las que
duerme lo suficiente, este pe ptido se acumula y verdaderamente necesitan “tienen ma s riesgo
se encuentra masivamente en los cerebros de de sufrir pensamientos intrusivos y
quienes sufren demencia al llegar a la vejez. recurrentes, comunes en muchos problemas
La dificultad para conciliar el suen o y otras emocionales”.
patologí as relacionadas con el descanso afectan Segu n datos de la Sociedad Espan ola de...
al rendimiento diario y producen de ficits [Seguir leyendo]
Memoria autobiográfica: ¿por qué la música nos lleva a eventos del pasado?
Fuente: Infobae
Las proposiciones anecdo ticas de que la mu sica con ese recuerdo.
es especial como clave de memoria han sido Esta experiencia, cuando la mu sica trae
respaldadas parcialmente por investigaciones recuerdos de eventos, se conoce como memoria
que demuestran que puede evocar recuerdos autobiogra fica evocada por la mu sica.
autobiogra ficos cualitativamente distintos a [Seguir leyendo]
otras claves sonoras. Sin embargo, se desconoce
si tales disparidades en las cualidades de la
memoria pueden atribuirse a diferencias
inherentes en las propiedades de las sen ales de
recuperacio n.
Cuando uno esta caminando por una calle
concurrida de camino al trabajo y se encuentra
un mu sico callejero que toca una cancio n que no
se ha escuchado en an os, de pronto, en lugar de
permanecer en el momento y percibir todo lo
que sucede en la ciudad, se revive mentalmente
la primera vez que se escucho la cancio n. Esa
pieza musical lleva directamente a donde se
estaba, con quie n y los sentimientos asociados
4