Page 4 - enero
P. 4

La depresión, el síntoma más común de la enfermedad de Alzheimer durante las

         primeras etapas de la enfermedad
         Fuente: ConSalud

         La  depresio n  es  el  sí ntoma  ma s  frecuente  del  el  aumento  de  posibilidades  de  tener  una
         alzhe imer,  en  especial  durante  las  primeras  discapacidad  y  pe rdida  de  seres  queridos  o
         etapas de la enfermedad. Así  lo ha manifestado  amigos  difí ciles  de  afrontar".  Los  sí ntomas
         la  Confederacio n  Espan ola  de  Alzheimer  relacionados  con  el  estado  del  a nimo  ma s
         (CEAFA),  con  motivo  del  Dí a  Mundial  de  la  frecuentes son la depresio n y la apatí a. En este
         Lucha contra la Depresio n, que se celebra cada  sentido, es posible que esta sintomatologí a sea
         13  de  enero.  CEAFA  tambie n  resalta  que  "la  parte  de  la  enfermedad  e  incluso  una
         aparicio n de sí ntomas depresivos debe tratarse  manifestacio n  inicial  de  la  demencia  antes  de
         urgentemente para evitar el deterioro cognitivo  que sean llamativos los sí ntomas cognitivos. Sin
         que produce y, por tanto, el empeoramiento en  embargo, “hay consenso general en que parece
         las  actividades  de  la  vida  diaria  y  pe rdida  de  existir una relacio n entre la historia anterior de
         independencia".                                     depresio n  y  el  desarrollo  de  enfermedad  de
         Al hilo, explica que el envejecimiento se asocia  Alzheimer”,  afirma  la  presidenta  de  CEAFA,
         entre un 5 y un 15% con la depresio n, no solo  Marilo  Almagro.
         por el mayor riesgo de enfermedades, "sino por  [Seguir leyendo]


         Las personas con problemas auditivos tienen un mayor riesgo de padecer
         demencia
         Fuente: Infosalus
          Las personas con problemas auditivos tienen un       pe rdida auditiva en la cognicio n y la demencia a
          mayor riesgo de padecer demencia, si bien este       partir de un ensayo aleatorio de tres an os, cuyos
          riesgo  no  es  tanto  entre  los  que  utilizan     resultados se esperan este an o.
          audí fonos,  segu n  un  estudio  dirigido  por      [Seguir leyendo]
          investigadores  de  la  Escuela  de  Salud  Pu blica
          Johns  Hopkins  Bloomberg  (Estados  Unidos)  y
          que  ha  sido  publicado  en  el  'Journal  of  the
          American Medical Association'.
          El ana lisis abarco  a 2.413 personas, la mitad de
          las cuales tení an ma s de 80 an os. La prevalencia
          de demencia entre los participantes con pe rdida
          audicio n normal.
          Asimismo, el uso de audí fonos se asocio  con una
          prevalencia  32  por  ciento  menor  de  demencia
          en  los  853  participantes  que  tení an  pe rdida
          auditiva  moderada/grave.  Los  autores  del
          estudio  esperan  tener  una  imagen  ma s
          completa  del  efecto  del  tratamiento  de  la

                                                                                                                   4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9