Page 2 - abril
P. 2
La apnea obstructiva del sueño puede causar un deterioro cognitivo precoz
Fuente: Infosalus
Investigadores del Reino Unido, Alemania y suen o agitado, ronquidos fuertes,
Australia han publicado un estudio en somnolencia diurna y dolores de cabeza
'Frontiers in Sleep' que demuestra por prolongados por la man ana, lo que resulta
primera vez que, en hombres de mediana muy debilitante para los pacientes y sus
edad, la apnea obstructiva del suen o tambie n parejas.
puede causar un deterioro cognitivo precoz, En la actualidad, la apnea obstructiva del
incluso en pacientes que esta n sanos y no son suen o esta infradiagnosticada: puede afectar
obesos. a entre el 15 y el 30 por ciento de los hombres
Tal y como recuerdan los investigadores, la y a entre el 10 y el 15 por ciento de las
apnea obstructiva del suen o es una mujeres, es decir, aproximadamente 1.000
enfermedad potencialmente peligrosa. millones de adultos en todo el mundo, de los
Mientras esta n dormidos, los mu sculos de la cuales se calcula que el 80 por ciento no sabe
garganta de los pacientes se relajan y que la padece. Entre los principales factores
bloquean el flujo de aire hací a los pulmones, de riesgo figuran la edad media o avanzada, la
de modo que dejan de respirar obesidad, el tabaquismo, la obstruccio n...
repetidamente. Los sí ntomas habituales son: [Seguir leyendo]
Los niveles de estrés aumentan el riesgo de disminución de la función cognitiva
Fuente: ConSalud
Todas las personas tenemos cierto grado
de estre s ya que se trata de una respuesta
natural generada por nuestro organismo ante
ciertas amenazas o estí mulos. La forma en la
que cada uno de nosotros reaccionamos al
estre s afecta a nuestro bienestar ya que tiene
implicaciones tanto a nivel fí sico como mental.
La Organizacio n Mundial de la Salud (OMS)
explica que “es positivo tener un poco de
estre s, pues nos ayuda a realizar actividades
diarias, pero cuando pasa a ser excesivo,
sus consecuencias fí sicas y psí quicas pueden
ser perjudiciales”.
Precisamente sobre las consecuencias
negativas que el estre s tiene en nuestra salud
ha aumentado significativamente la evidencia...
[Seguir leyendo]
2