Page 4 - febrero
P. 4
Defectos en la migración de nuevas neuronas podrían causar la pérdida de olfato y
trastornos cognitivos del alzhéimer
Fuente: Infosalus
Un estudio liderado por el Ciber de Fragilidad y nuevas neuronas presentan una alteracio n de
Envejecimiento Saludable (Ciberfes) y la su ciclo celular y un estado de senescencia que
Universitat de Vale ncia (UV), que acaba de afecta a su capacidad para migrar, lo que podrí a
publicar la revista ‘Molecular Neurobiology’, ha explicar la pe rdida de olfato y otros defectos
demostrado en ratones con alzhe imer que las cognitivos asociados a esta patologí a.
ce lulas progenitoras de las neuronas entran en En el cerebro existen dos zonas donde tienen
un estado de senescencia que altera su lugar los procesos de diferenciacio n y
capacidad para migrar y se acumulan en uno de formacio n de nuevas neuronas a lo largo de
los nichos neuroge nicos del cerebro. toda la vida. El principal de estos nichos
Estos resultados pueden contribuir a un nuevo neuroge nicos es la zona subventricular en el
abordaje del alzhe imer basado en compuestos cerebro anterior, donde se desarrollan
para tratar la senescencia celular o factores pro complejas interacciones que inducen a las
-neuroge nicos, destaca la universidad ce lulas madre neuronales y los progenitores
valenciana en un comunicado. neurales a proliferar, diferenciarse y moverse...
En esta enfermedad, las ce lulas precursoras de [Seguir leyendo]
Valdecilla avanza en el estudio de las fases presintomáticas del alzhéimer
Fuente: EuropaPress
El Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas comunicado.
del Instituto de Investigacio n Valdecilla El trabajo es el ma s grande realizado hasta la
(IDIVAL) y los servicios de Neurologí a y fecha en este a mbito. De hecho, involucra a
Medicina Nuclear del Hospital Universitario cerca de 20.000 sujetos estudiados...
Marque s de Valdecilla (HUMV) acaban de [Seguir leyendo]
participar en un estudio, con cerca de 20.000
sujetos examinados, que avanza en el estudio de
las fases presintoma ticas del Alzheimer.
En concreto, describe la frecuencia de los
depo sitos cerebrales de la proteí na beta
amiloide en personas sanas y con deterioro
cognitivo a partir de los 50 an os.
Se trata de un importante estudio, clave para
conocer mejor las fases presintoma ticas de la
enfermedad de Alzheimer. Adema s, su
descubrimiento repercute directamente en el
disen o de futuros ensayos clí nicos con fa rmacos
antiamiloide, ha informado el Gobierno en un
4