Page 5 - marzo
P. 5

El Alzheimer podría atacar a hombres y              Desarrollan una IA que identifica fármacos

         mujeres de formas distintas                         aprobados que pueden ser útiles frente al
         Fuente: La Prensa                                   Alzheimer

                                                             Fuente: Infosalus
         Los  estragos  del  Alzheimer  podrí an  afectar
         ma s  tarde  a  las  mujeres  que  a  los  hombres,
         pero una vez se arraigan, las mujeres tienden
         a  deteriorarse  mucho  ma s  ra pido  que  los
         hombres, segu n un estudio reciente.
         Algo conocido como reserva cognitiva ayuda
         al  cerebro  que  envejece  a  funcionar  mejor
         durante  ma s  tiempo,  y  los  investigadores
         reportan que parece que las mujeres parecen         Un equipo del Hospital General de Massachusetts
         tener un mayor nivel que los hombres. Pero          y de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados
         una  vez  la  reserva  se  agota,  el  deterioro    Unidos)    ha  desarrollado  un  me todo  basado  en
         mental de las mujeres se acelera.                   inteligencia   artificial   para   examinar     los
         “Las  mujeres  parecen  tener  un  deterioro        medicamentos  ya  disponibles  como  posibles
         cognitivo ma s ra pido que los hombres. Y esas      tratamientos para la enfermedad de Alzheimer.
         diferencias sexuales en el deterioro cognitivo      El me todo podrí a representar una forma ra pida y
         podrí an  deberse  a  diferencias  en  las          econo mica de reconvertir las terapias existentes
         hormonas sexuales, el desarrollo estructural        en  nuevos  tratamientos  para  esta  enfermedad
         del    cerebro,     la    gene tica,    factores    neurodegenerativa, progresiva y debilitante. Y lo
         psicosociales, factores del estilo de vida...       que es ma s importante, tambie n podrí a ayudar...
         [Seguir leyendo]                                    [Seguir leyendo]

         Un mapa completo de  las posibles mutaciones en la placa amiloide: un paso para

         detectar Alzheimer
         Fuente: Gaceta Médica


                                                             indica  que  el  estudio  puede  ayudar  a  los
                                                             genetistas     clí nicos   a   predecir    si   las
                                                             mutaciones encontradas pueden hacer que un
                                                             individuo  sea  ma s  propenso  a  desarrollar  la
                                                             enfermedad  del  Alzheimer  en  el  futuro.
                                                             Asimismo, servira  para que los investigadores
                                                             “comprendan        mejor”     los    mecanismos
                                                             biolo gicos  que  controlan  la  aparicio n  de  la
                                                             enfermedad.
                                                             En este sentido, una de las autoras del estudio
         Investigadores  del  Instituto  de  Bioingenierí a  y junior lí der de grupo en el IBEC, Benedetta
         de  Catalun a  (IBEC)  en  colaboracio n  con  el  Bolognesi,  indica  que  la  secuenciacio n
         Centro  de  Regulacio n  Geno mica  (CRG)  han  gene tica  de  los  individuos  es  cada  vez  ma s
         presentado el primer mapa completo de todas  comu n.  Sin  embargo,  la  experta  destaca  que
         las posibles mutaciones en la placa amiloide.  carecen  de  criterios  para  predecir  su
         El estudio, publicado en la revista eLife, abre  resultado:  “¿Son  malignos  y  requieren
         nuevas ví as para la deteccio n temprana de la  intervencio n? ¿O son neutrales y benignos?”.
         enfermedad del Alzheimer.                           [Seguir leyendo]
         Así   lo  sen ala  un  comunicado  del  IBEC,  que


                                                                                                                   5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9