Page 3 - junio
P. 3

Encuentran seis nuevas variantes genéticas asociadas al alzhéimer
         Fuente: La Razón
                                            variantes  gene ticas  asociadas  a  la  enfermedad    y,  adema s,
                                            esta  enfermedad.  En  concreto,  posibilita    la   seleccio n   de
                                            en  los  genes  APP,  CHRNE,  personas  con  mayor  riesgo  de
                                            PRKD3/NDUFAF7,        PLCG2     y  contraer     la     enfermedad.
                                            SHARPIN.                           Especialmente  en  personas  con
                                            Adema s,     en    el    artí culo  el gen APOE4, el principal factor
                                            recientemente  publicado  en  la  de  riesgo  de  enfermedad,  la
         Un  estudio,  liderado  por  el  prestigiosa      revista    Nature  puntuacio n de resigo polige nico
         equipo     espan ol    de     Ace  Communications  se  construye  demuestra  ser  clave,  ya  que
         Alzheimer Center Barcelona y el  una       variable    de     riesgo  supone,  segu n  el  estudio,  una
         Amsterdam  University  Medical  polige nico, combinando el efecto  diferencia entre 4 y 5,5 an os en
         Center  (VUmc),  ha  agrupado  de todas las variantes asociadas  el inicio de la enfermedad.
         todos los genes conocidos que se  con la  enfermedad e  Alzheimer.  Itziar  de  Rojas,  investigadora
         asocian  al  alzhe imer,  dando  Esta       puntuacio n     permite  pre-doctoral y autora principal...
         como  resultado  seis  nuevas  determinar la  edad de inicio de  [Seguir leyendo]

         La rugosidad de las capas de la retina, nuevo biomarcador del Alzheimer
         Fuente: Infosalus
          Investigadores  de  la  Universidad  Complutense     integran; ha disen ado un me todo matema tico...
          de Madrid y del Hospital Clí nico San Carlos han     [Seguir leyendo]
          puesto el foco de atencio n en la rugosidad de las
          diez capas de la retina, que en los u ltimos an os
          se  ha  consolidado  como  uno  de  los
          biomarcadores  ma s  prometedores  para  el
          diagno stico  precoz  del  Alzheimer,  y  han
          disen ado un me todo matema tico para medirlo.
          El  trabajo,  publicado  en  “Scientific  Reports”,
          resulta innovador en tres aspectos segu n sen ala
          Jose   Manuel  Ramo n  Castroviejo  (IIORC)  de  la
          UCM. “Es el primero en plantear el estudio de la
          rugosidad de la retina y de las diez capas que la


         Los traumatismos craneoencefálicos de repetición dan paso a encefalopatía
         traumática crónica y favorecen las enfermedades neurodegenerativas
         Fuente: Neurología

                                            medades  neurodegenerativas,  muestran  niveles  disfunciona-
                                            segu n  un  estudio  realizado  en  les  de  una  mole cula  llamada
                                            moscas  de  la  fruta  y  en  tejido  TDP-43,  que  tambie n  se  en-
                                            cerebral  de  ratas  y  humanos,  cuentra en la ELA, la enferme-
                                            publicado en eLife.                dad de Alzheimer y la demen-
                                            El  estudio  se  basa  en  el  con- cia frontotemporal.
                                            vencimiento  de  que  los  trau- A partir de un ana lisis de 2.000
                                            matismos      craneoencefa licos  proteí nas,  el  equipo  identifico
         Cientí ficos  del  Departamento  repetidos  esta n  relacionados  361 que cambiaron significati-
         de Pediatrí a de la Universidad  con un sí ndrome neurodegene- vamente  en  respuesta  a  la  le-
         de  Pittsburgh  (EE.UU)  han  re- rativo  progresivo  denominado  sio n.  Entre  ellas  se  encontra-
         velado  los  mecanismos  de  co - encefalopatí a  trauma tica  cro - ban los componentes del com-
         mo  las  lesiones  cerebrales  nica  (ETC).  Los  tejidos  post- plejo de poros nucleares...
         trauma ticas conducen a enfer- mortem  de  pacientes  con  ETC  [Seguir leyendo]
                                                                                                                   3
   1   2   3   4   5   6   7   8