Page 2 - febrero
P. 2
<link href="/css/estilos_281474976710656_12582912_r2886.css" type="text/
Los grandes espacios llenos de líquido en el cerebro ayudar a identificar a las
personas en riesgo de demencia
Fuente: Infosalus
Las personas con espacios agrandados llenos realizaron pruebas cognitivas de las
de lí quido en el cerebro alrededor de los habilidades de pensamiento y memoria y se
vasos sanguí neos pequen os pueden tener les evaluo la presencia de demencia al
ma s probabilidades de desarrollar problemas comienzo del estudio y cada dos an os durante
cognitivos y demencia con el tiempo, segu n ocho an os. Se sometieron a esca neres
un nuevo estudio publicado en la edicio n en cerebrales de resonancia magne tica para
lí nea de 'Neurology', la revista me dica de la verificar espacios perivasculares agrandados
Academia Americana de Neurologí a. en dos a reas clave del cerebro al comienzo del
Los espacios perivasculares esta n estudio y luego cada dos an os durante ocho
involucrados en la eliminacio n de desechos y an os.
toxinas del cerebro y pueden estar asociados La cuarta parte de las personas con el mayor
con los cambios cerebrales asociados con el nu mero de espacios perivasculares
envejecimiento. agrandados, designados como casos graves,
En el estudio participaron 414 personas con se comparo con aquellos menos o ningu n...
una edad promedio de 80 an os, que [Seguir leyendo]
IA permite identificar y predecir el avance de Alzheimer a través de la escritura
Fuente: NotiPress
Los esfuerzos en investigar enfermedades
degenerativas y neurolo gicas no se han
detenido a pesar de la pandemia de Covid-19.
Un nuevo estudio realizado por neuro logos y
lingu istas permitio identificar y predecir los
avances de Alzheimer con un 75% de precisio n,
utilizando inteligencia artificial (IA) en la
escritura de los pacientes.
El estudio, hecho en conjunto por
investigadores de Pfizer en Investigacio n y
Desarrollo de Cambridge y el departamento de
Desarrollo de IBM, fue publicado en la revista
EClinicalMedicine. El equipo consideraba que el
desempen o lingu í stico podí a estudiarse como
un biomarcador evidente del desarrollo de la
enfermedad de Alzheimer.
[Seguir leyendo]
2