Page 4 - newsletter
P. 4

La diabetes aumenta un 40 % el deterioro cognitivo a partir de los 50 años.
         Fuente: Infodiabético

          Los adultos con diabetes mayores de 50 an os de  presenta  un  obsta culo  para  la  adherencia  a  la
          edad,  tienen  una  mayor  probabilidad  de  medicacio n  y  los  resultados  en  los  costes  de
          deterioro cognitivo y una esperanza de vida ma s  atencio n son extremadamente altos.
          corta que los que tuienen menor edad, segu n los     Al cruzar datos de varios estudios y sistemas de
          resultados de un reciente estudio publicado por      salud, los investigadores estudiaron la edad de
          la revista PLoS One                                  aparicio n de deterioro cognitivo y la esperanza
          Segu n  Carlos  Dí az-Venegas,  investigador  del  de  vida  con  y  sin  deterioro  cognitivo  por  el
          Instituto    Max    Planck    de    Investigacio n   estado  de  la  diabetes  entre  los  adultos
          Demogra fica  en  Rostock  (Alemania),  “la  medianos y mayores de edad. La muestra total
          diabetes se asocia con un aumento del 40 % en        fue de 13.687 individuos con edades de entre 50
          las probabilidades de deterioro cognitivo entre      a  74 entre los an os 2000 y  2012; a  los que se
          las  personas  de  edad  avanzada.  Las  ví as  entrevisto   por  tele fono  para  medir  su  funcio n
          fisiolo gicas  precisas que vinculan la  diabetes  y   cognitiva.  Despue s  de  la  estratificacio n  por
          la demencia esta n sin determinar”.                  ge nero y el control por edad, educacio n y raza,
          Segu n  cuenta  Canal  Diabetes,  la  investigacio n   se calculo  la edad de aparicio n de la demencia y
          indica  que  el  deterioro  cognitivo  es  una  causa   la  esperanza  de  vida  con  y  sin  deterioro
          importante de  pe rdida de  independencia, pues  cognitivo, y el resultado fue ...  [Seguir leyendo]


         Investigadores desarrollan implante craneal que ayudaría a tratar el Alzheimer y
         Parkinson.
         Fuente: Promar
          El  Centro  de  Investigacio n  y  de  Estudios  embargo,  tambie n  prueban  la  transmisio n  de
          Avanzados       (Cinvestav)     comunico      que  ultrasonido a trave s del implante.
          investigadores  mexicanos  en  conjunto  con  Igualmente,  este  implante  cera mico  evita  la
          cientí ficos  de  la  Universidad  de  California  repeticio n  de  la  operacio n,  debido  a  que  la
          Riverside  desarrollaron  un  implante  craneal  cera mica reemplazarí a una seccio n del cra neo y
          que    puede     ayudar    al   tratamiento    de  quedarí a implantada de manera permanente.
          enfermedades como el Alzheimer y Parkinson.          De  acuerdo  con  las  pruebas  realizadas,  el
          Asimismo,  denominado  Ventana  al  Cerebro,  el  implante permite el ... [Seguir leyendo]
          implante  esta   hecho  a  base  de  cera mica
          desarrollada con circonia estabilizada con itria,
          que  es  similar  a  los  implantes  dentales,  pero
          traslu cida para que al implantarse en el cra neo
          permita pasar rayos la ser.
          Por su parte, Mario Gutie rrez Velasco, egresado
          del Cinvestav y de la Universidad de California
          Riverside, quien trabaja en el proyecto, informo
          que  prueban  el  la ser  como  terapia  contra
          enfermedades  que  afecten  al  ence falo.  Sin

                                                                                                                   4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9