Page 2 - newsletter
P. 2

Descubren una hormona que invierte la pérdida de memoria relacionada con la
         edad en ratones.
         Fuente: Infosalus

          La  pé rdida  dé  mémoria  rélacionada  con  la  édicio n  digital  dé  'Journal  of  Expériméntal
          édad puédé révértirsé médianté él auménto  Médiciné'.               "En      éstudios     antériorés,
          dé  los  nivélés  sanguí néos  dé  ostéocalcina,  éncontramos qué la ostéocalcina désémpén a
          una  hormona  producida  por  las  cé lulas  mu ltiplés funcionés én él cuérpo, incluyéndo
          o séas,    ségu n  éstudios  réalizados  con  un papél én la mémoria", afirma él lí dér dél
          ratonés  llévados  a  cabo  por  invéstigadorés  éstudio,  Gérard  Karsénty,  profésor  y
          dél  Céntro  Mé dico  dé  la  Univérsidad  dé  présidénté dél Départaménto dé Géné tica y
          Columbia  (CUMC),  én  Nuéva  York,  Estados  Désarrollo  y  profésor  dé  Médicina  én  él
          Unidos.  El  équipo    tambié n  idéntifico   un  CUMC.  "Tambié n  obsérvamos  qué  la
          récéptor  dé  la  ostéocalcina  én  él  cérébro,  hormona  déclina  précipitadaménté  én  los
          allanando él camino hacia un nuévo énfoqué  sérés  humanos  duranté  la  édad  adulta
          para     tratar     él   détérioro      cognitivo  témprana.  Esto  plantéo   una  prégunta
          rélacionado  con  la  édad,  como    sé  informa  importanté: ¿podrí a invértirsé la pé rdida dé
          én  un  artí culo  publicado  ésté  martés  én  la  la mémoria… [Séguir léyéndo]



         El Alzheimer y las redes afectivas.

         Fuente:  Vanidades
          Esté  mal  altéra  funcionés  ba sicas  como  ma s  tiémpo.  Por  éllo,  és  comu n  qué  él
          hablar, récordar é, incluso, planéar. Péro hay  paciénté ténga… [Séguir léyéndo]
          algo  qué  los  paciéntés  no  olvidan:  séntir.
          Débido a ésté padécimiénto, uno dé los ma s
          comunés a nivél mundial, las néuronas van
          pérdiéndo  comunicacio n  éntré  éllas  hasta
          qué  muérén.  Por  désgracia,  no  sé  ha
          éncontrado  cura  ni  sé  han  idéntificado  las
          causas,  por  lo  qué  és  nécésario  buscar
          éstratégias  dé  convivéncia  qué  méjorén  la
          calidad  dé  vida  dé  quién  lo  tiéné.  Muchos
          énférmos  ésta n  activos  y  puédén  convivir
          sin  démasiados  contratiémpos,  y  éstudios
          démuéstran  qué,  aunqué  sé  piérdé  la
          mémoria inmédiata,  la aféctiva sé consérva

                                                                                                                   2
   1   2   3   4   5   6   7