Page 5 - news
P. 5
Inhibidores de la bomba de protones no se Anomalías en las oscilaciones lentas
vinculan con un aumento del riesgo de neuronales se relacionarían con la
enfermedad de Alzheimer. enfermedad de Alzheimer.
Fuente: Neurología Fuente: Neurología
Unos fa rmacos antia cidos de uso comu n Durante el suen o profundo, grandes
(omeprazol, esomeprazol, lansoprazol), poblaciones de neuronas de la corteza cerebral
pertenecientes al grupo de inhibidores de la y de estructuras cerebrales subcorticales
bomba de protones, no parecen incrementar el descargan impulsos ele ctricos de forma
riesgo de enfermedad de Alzheimer (EA), simulta nea. Este feno meno son las oscilaciones
aunque estudios anteriores habí an comunicado lentas, es decir, ‘oleadas’ de actividad neuronal
un riesgo ma s alto de demencia en las personas que viajan de un punto a otro de la corteza una
que tomaban dichos fa rmacos para reducir la vez cada uno a cuatro segundos.
produccio n de a cido estomacal. Una investigacio n ha permitido descubrir
La nueva investigacio n se basa en una muestra anomalí as en esta actividad en ratones con un
de 70.718 paciente finlandeses, diagnosticados deterioro cognitivo similar a la enfermedad de
de EA entre 2005 y 2011, y 282.858 personas Alzheimer por envejecimiento precoz.
sanas, pareadas por edad, sexo y lugar de Estas oscilaciones sirven para consolidar la
residencia. La toma de inhibidores de la bomba memoria, la plasticidad sina ptica y para el
de protones no se asociaba con un aumento del mantenimiento metabo lico y celular, entre otras
riesgo de EA en una ventana de tres an os (odds funciones. Los cientí ficos han detectado una
ratio: 1,03; IC 95%: 1,00-1,05). De forma similar, disminucio n de la frecuencia de las oscilaciones
no se hallo una asociacio n incluso entre los que que, adema s, fueron ma s irregulares y con un
tomaban una dosis ma s alta o usaban los menor contenido de altas frecuencias de 15 a
fa rmacos durante... [Seguir leyendo] 100... [Seguir leyendo]
La inflamación del cerebro juega un papel central en el alzhéimer.
Fuente: Redacción Médica
la etiologí a del alzhe imer. En la investigacio n,
publicada en la revista Nature Genetics, se
describen tres variantes: una ya conocida
(TREM2) –aunque es un cambio nuevo dentro
de ese gen– y dos en genes desconocidos
(PLCG2 y ABI3). Segu n el coautor del
trabajo Pascual Sa nchez-Juan, "son genes que se
expresan mucho en la microglí a, las principales
ce lulas regulatorias de los feno menos
inflamatorios del cerebro, y no tanto en otras
ce lulas cerebrales como las neuronas o
los astrocitos".
En ese sentido, asegura que "pueden jugar un
El grupo de enfermedades neurodegenerativas papel central en la enfermedad. Va en la lí nea de
del Hospital Universitario Marque s de otros hallazgos previos que resaltan la
Valdecilla y del Instituto de Investigacio n importancia de la inflamacio n en el origen del
Sanitaria Valdecilla (Idival), en Cantabria, ha alzhe imer".
participado en un estudio internacional que se En palabras del especialista a Redaccio n Me dica,
ha centrado en analizar las variantes "son los primeros frutos en una lí nea de trabajo
gene ticas poco frecuentes en la poblacio n (que que cada vez es ma s importante en la gene tica
afectan a menos del uno por ciento) que juegan de la patologí a, el de las variantes raras. Es el
un papel importante en primer estudio que... [Seguir leyendo]
5