Page 9 - newsletter
P. 9

Un modelo animal de alzhéimer facilitará su  Un estudio relaciona la presencia de
         estudio y el desarrollo de nuevas terapias.         proteína amiloide con una peor memoria.
         Fuente: La Razón                                    Fuente: El Diario Montañés

                                                               Un  estudio  internacional,  en  el  que  ha
                                                               participado el Hospital Valdecilla, ha concluido
                                                               que la presencia de la proteí na amiloide beta en
                                                               el  cerebro  se  asocia  a  una  peor  memoria  en
                                                               personas  sin  demencia,  lo  que  refuerza  la
                                                               hipo tesis  de  que  podrí a  tener  relacio n  con
                                                               problemas  de  memoria  relacionados  con  la
                                                               edad.
                                                               El  estudio,  impulsado  por  el  consorcio
          Uno de los mayores problemas para avanzar en         internacional    "Amyloid    Biomarker     Study
          la investigacio n de la enfermedad de Alzheimer      Group",  se  ha  llevado  a  cabo  a  trave s  de  test
          es la ausencia de buenos modelos animales que        cognitivos  a  ma s  de  7.000  personas  sin
          permitan     desentran ar    correctamente     los   demencia  y  sus  conclusiones  se  han  publicado
          mecanismos  implicados  en  el  desarrollo  de  la   en la revista "JAMA Psychiatry".
          enfermedad  y  así   identificar  ví as  para  tratar o
          prevenir  este  epidemia  del  siglo  XXI.  Pero  es   La  participacio n  en  esta  investigacio n  se
          posible que a partir de ahora los investigadores     enmarca dentro de las lí neas de actuacio n de la
                                                               Unidad  de  Deterioro  Cognitivo  del  Hospital
          dispongan de uno mejor, tal y como asegura un        Valdecilla  y  del  Instituto  de  Investigacio n
          estudio que se publica en «Nature Medicine».         Sanitaria   Valdecilla   (IDIVAL),    segu n   ha
          Un  equipo  de  la  Escuela  Perelman  de  la        informado hoy el Gobierno de Cantabria en un
          Universidad de Pensilvania (EE.UU.), a partir de     comunicado.… [Seguir leyendo]
          extractos cerebrales… [Seguir leyendo]


         El Proyecto Vallecas busca desarrollar protocolos y fórmulas para el diagnóstico precoz

         del Alzheimer.
         La  Fundacio n  CIEN  (Centro  de  Investigacio n
         de Enfermedades Neurolo gicas – Instituto de
         Salud  Carlos  III)  y  la  Fundacio n  Reina
         Sofí a  esta n  llevando  a  cabo  el  Proyecto
         Vallecas,  una  investigacio n  que  tiene  como
         principal    objetivo    obtener     datos     que
         permitan  desarrollar  protocolos  y  fo rmulas
         para         el        diagno stico        precoz
         del  Alzheimer  analizando  la  actividad  del
         cerebro humano antes de que se manifieste la
         enfermedad.                                         tratando  de  determinar  un  algoritmo
         El  Proyecto  Vallecas  se  puso  en  marcha  en  probabilí stico  para  la  identificacio n  de
         2011 con el fin de detectar biomarcadores de  individuos  en  riesgo  de  presentar  demencia
         la enfermedad de Alzheimer antes de que sus  tipo  enfermedad  de  Alzheimer  en  el
         efectos  sean  irreversibles.  Para  ello,  se  esta   transcurso de unos an os. Dicho algoritmo se
         estudiando      a    un     grupo     de     1.213  basara     en    la    conjuncio n     de    datos
         voluntarios  entre  70  y  85  an os  y  sociodemogra ficos,  clí nicos,  neurolo gicos,
         cognitivamente  sanos.  El  fin  principal  es  neuropsicolo gicos,  biolo gicos  (procedentes
         obtener  datos  que  permitan  desarrollar  de  determinaciones  en  sangre)  y  de
         protocolos  y  fo rmulas  para  el  diagno stico  neuroimagen          (varias    modalidades        de
         precoz de la enfermedad. Y para ello se esta   resonancia magne tica…[Seguir leyendo]

                                                                                                                   9
   4   5   6   7   8   9   10