Page 2 - newslettercrea
P. 2
Alzhup, el primer servicio en la lucha contra el Alzheimer basado en terapias no

farmacológicas

Fuente: El Referente

Actualmente existen 47 millones de personas rioro cognitivo y fomentar el envejecimiento
en el mundo diagnosticadas de Alzheimer, lo activo.
que implica más de 150 millones de personas
afectadas y un coste global de más de 600 billo- LOS CUATRO PILARES DEL PROYECTO
nes de dólares anuales, con unas cifras que se Herramientas de Pre-diagnóstico, cuyo princi-
están duplicando cada 20 años. pal objetivo es facilitar la detección del Alzhei-
mer en fases tempranas cuando todavía se pue-
La sociedad y la comunidad científica están in- de actuar sobre él.
virtiendo grandes recursos tratando de encon- Banco Personal de Recuerdos, donde se sub-
trar una cura, pero se está olvidando el verda- en y catalogan recuerdos, pero en lugar de
dero problema: ¿cómo vivir hoy con hacerlo como un ordenador, hacen uso de un
el Alzheimer y cómo incrementar la calidad de algoritmo mnemotécnico basado en el Arte de la
vida no sólo de los pacientes, sino también de Memoria, lo que permite restaurar los procesos
cuidadores y familiares? Esta es la razón por la dañados del cerebro para poder seguir almace-
cual en mayo de 2013 nace AlzhUp: el primer nando nuevos recuerdos y momentos. [Seguir
servicio socio-sanitario en la lucha contra el Alz- leyendo]
heimer, basado en terapias no farmacológicas,
que tiene dos objetivos claros: retardar el dete-

La foca "Nuka", un peluche robotizado como terapia para la demencia o la ansiedad

Fuente: El Economista

La foca bebé "Nuka" es un entrañable y suave para hablar sobre robots, en el marco de la feria
peluche robotizado que se vuelve más cariñoso Global Robot Expo, en Madrid.
cuando más se le acaricia y cuyo uso en
hospitales y residencias de ancianos en todo el La foca bebé robot "Nuka", que atiende con su
mundo está evidenciando efectos muy positivos mirada a quien le habla incluso cuando se le
en terapias médicas frente a problemas de cambia el nombre sin avisar gracias al sistema
ansiedad, tristeza o demencia, entre otros. de inteligencia artificial que lleva
incorporado, permite reducir los niveles de
Su creador, Takanori Shibata, junto con otro de ansiedad y tristeza de los pacientes, como han
los grandes expertos mundiales en robótica, el confirmado distintos estudios y ensayos clínicos
catedrático japonés Hiroshi Kobayashi, "padre" en varios centros médicos del mundo en los
tecnológico del famoso "Traje de Músculo", un últimos años, ha asegurado su creador. [Seguir
avanzado exoesqueleto para evitar problemas leyendo]
de espalda a cuidadores de ancianos, han
realizado este viernes sendas intervenciones

2
   1   2   3   4   5   6   7