Page 4 - newslettercrea
P. 4
Taller contra el alzhéimer de ilustres del Valencia

Fuente: As

Un balón de tiento, de los de cuero con para la foto”. A la espera de ellas, Ricardo
costuras de cordón, preside la mesa de la Ventura (71 años) mira el balón y comenta:
sala. Alrededor de ella están ya sentados “Éste hacía daño de verdad”.
cinco de los siete residentes del Centro De eso trata este taller: de recordar. De
Ballesol que han confirmado asistencia al revivir experiencias de sus vidas. El fútbol y

taller Envejecimiento activo. Ellos y también sus protagonistas como terapia contra el
Fernando Giner, Vicente Piquer, Miguel alzhéimer o simplemente como estímulo
Ángel Adorno y Luis Vilar, los veteranos del para rememorar momentos de la infancia,
Valencia que van a participar en la sesión. juventud o de antes de ayer. [Seguir
Están por llegar Nieves Senent (82 años) y leyendo]
María Casany (83 años), que a sabiendas de
la presencia de AS querían ponerse “guapas

Juegos y realidad virtual contra el alzhéimer, la diabetes o la rehabilitación

Fuente: Con Salud

Las nuevas tecnologías contribuyen a utilizar juegos y ejercicios diseñados
mejorar la calidad de vida de las personas al específicamente para tablets”, añade Gil.
revolucionar los tratamientos empleados
hasta ahora en enfermedades incurables Otro aspecto analizado fue la realidad
como el alzheimer o la diabetes. Esta es una virtual. En este sentido, el director de I+D
de las principales conclusiones del debate deNesplora, Unai Díaz-Orueta, señaló que
sociosanitario del 6º Congreso Nacional servirá tanto para evaluar la conducta como
del Centro Nacional de Tecnologías de la para tratar diversos trastornos de la
conducta como, por ejemplo, el déficit de
Accesibilidad (CENTAC). atención, la hiperactividad o la aracnofobia.
Diego Gil, socio fundador de [Seguir leyendo]
Menteágil explica los avances que
herramientas como Imentia para detectar y
luchar contra el deterioro cognitivo que
conllevan tanto la edad como el alzhéimer.
“Las nuevas tecnologías ya contribuyen a
trabajar la estimulación cognitiva de
personas mayores como, por ejemplo, al

7
   1   2   3   4   5   6   7   8