Page 5 - newslettercrea
P. 5
Centro de Referencia Estatal Número 1 | Volúmen 3 | Diciembre 2014
de atención a personas con
enfermedad de Alzheimer y
otras demencias del Imserso
¿Hay relación ent re la flora int est inal y la enfermedad de Parkinson?
Fuente: Noticias de la ciencia
Las personas que sufren la enfermedad Central dependiente de dicha
de Parkinson tienen una microbiota en universidad, es que los pacientes con el
sus intestinos distinta a la de los Mal de Parkinson tienen muchas menos
individuos sanos, según los llamativos bacterias de la familia Prevotellaceae; a
resultados de un estudio concluido diferencia de los individuos del grupo de
recientemente. La observación más control (personas sanas); prácticamente
importante realizada en dicho estudio nadie en el grupo de pacientes tenía una
por el equipo del neurólogo Filip gran cantidad de bacterias de esta
Scheperjans, de la Universidad de familia. [Sigue leyendo]
Helsinki en Finlandia y el Hospital
Alzheimer: el cambio en las conexiones
neuronales, posible marcador
Fuente: ABCBlogs
Cambios en las conexiones pacientes que participaron
en un estudio llamado
cerebrales que pueden Iniciativa Neuroimagen de la
Enfermedad de Alzheimer
det ect arse medi ant e (ADNI). Los pacientes habían
sido sometidos a imágenes
resonancia magnética podría de tensor de difusión (DTI),
un método de resonancia
servir como biomarcador de magnética que evalúa la
integridad de los tractos de
la enfermedad de Alzheimer,
sustancia blanca cerebral.
según un nuevo estudio
presentado estos días en la
reunión anual de la Sociedad
Radiológica de Norteamérica
(RSNA).
A esta conclusión se ha [Sigue leyendo]
llegado al analizar 102
Diseñan micro y nanocápsulas para mejorar los t rat amient os de las enfermedades de Alzheimer y
Par k i nson.
Fuente: Neurología
Un grupo de investigadores ha desarrollado técnicas de encapsulación para administrar correcta y
eficazmente fármacos. Su objetivo es mejorar los tratamientos de las enfermedades de Alzheimer y
Parkinson, cada vez más prevalentes en la sociedad. De hecho, ambas dolencias afectan a las neuronas:
pierden su estructura y función, lo que provoca el deterioro las funciones motoras, cognitivas,
sensoriales y emocionales del paciente. [Sigue leyendo]
5
de atención a personas con
enfermedad de Alzheimer y
otras demencias del Imserso
¿Hay relación ent re la flora int est inal y la enfermedad de Parkinson?
Fuente: Noticias de la ciencia
Las personas que sufren la enfermedad Central dependiente de dicha
de Parkinson tienen una microbiota en universidad, es que los pacientes con el
sus intestinos distinta a la de los Mal de Parkinson tienen muchas menos
individuos sanos, según los llamativos bacterias de la familia Prevotellaceae; a
resultados de un estudio concluido diferencia de los individuos del grupo de
recientemente. La observación más control (personas sanas); prácticamente
importante realizada en dicho estudio nadie en el grupo de pacientes tenía una
por el equipo del neurólogo Filip gran cantidad de bacterias de esta
Scheperjans, de la Universidad de familia. [Sigue leyendo]
Helsinki en Finlandia y el Hospital
Alzheimer: el cambio en las conexiones
neuronales, posible marcador
Fuente: ABCBlogs
Cambios en las conexiones pacientes que participaron
en un estudio llamado
cerebrales que pueden Iniciativa Neuroimagen de la
Enfermedad de Alzheimer
det ect arse medi ant e (ADNI). Los pacientes habían
sido sometidos a imágenes
resonancia magnética podría de tensor de difusión (DTI),
un método de resonancia
servir como biomarcador de magnética que evalúa la
integridad de los tractos de
la enfermedad de Alzheimer,
sustancia blanca cerebral.
según un nuevo estudio
presentado estos días en la
reunión anual de la Sociedad
Radiológica de Norteamérica
(RSNA).
A esta conclusión se ha [Sigue leyendo]
llegado al analizar 102
Diseñan micro y nanocápsulas para mejorar los t rat amient os de las enfermedades de Alzheimer y
Par k i nson.
Fuente: Neurología
Un grupo de investigadores ha desarrollado técnicas de encapsulación para administrar correcta y
eficazmente fármacos. Su objetivo es mejorar los tratamientos de las enfermedades de Alzheimer y
Parkinson, cada vez más prevalentes en la sociedad. De hecho, ambas dolencias afectan a las neuronas:
pierden su estructura y función, lo que provoca el deterioro las funciones motoras, cognitivas,
sensoriales y emocionales del paciente. [Sigue leyendo]
5