Page 52 - min168
P. 52
052MINUSVAL 8/5/08 06:25 Página 52
BREVES NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
FEAPS PARTICIPA EN UN Biblioteca Parkinson, manual de vida
PROYECTO EUROPEO
En el Proyecto europeo“Creando La Biblioteca Parkinson cuyo principal objetivo es dar a conocer esta enfermedad desde
condiciones para la integración de diversas perspectivas: la del propio enfermo, la del cuidador, el médico, etc..., se presentó en
las personas con discapacidad”, cuyo Madrid el pasado mes de febrero.
objetivo es favorecer el intercambio
de experiencias sobre creación de MADRID / MINUSVAL
condiciones para favorecer la inser-
ción social de los discapacitados”, ha El proyecto nace de la La figura del cuidador es fundamental en la enfermedad
participado FEAPS. necesidad de dar a de parkinson
Con esta iniciativa, financiada por la conocer a todos los
Comisión Europea, las entidades par- afectados una enfermedad años conviviendo con la SÍNTOMAS MÁS
ticipantes visitan organizaciones a aún muy desconocida para enfermedad. Este segundo DESCONOCIDOS DE LA
favor de la discapacidad de otros paí- muchos, incluso para los volumen, pretende servir de ENFERMEDAD DEL PARKINSON
ses para aprender cómo se capacita a propios cuidadores, lo que ayuda tanto para las propias
los alumnos con discapacidad para provoca un gran aislamiento personas afectadas como para •Depresión
que tengan un papel más activo en su social para las personas que las familias, además de pres- •Ansiedad o pánico
comunidad y ejerciten sus derechos. las padecen, situación que se tar especial atención a la •Brotes psicóticos
agudiza más en los afecta- enfermedad de inicio tempra-
COCARMI HACE PROPUESTAS dos jóvenes. En España uno no, o como el mismo protago- (alucinaciones y delirios)
DE INTEGRACIÓN LABORAL de cada diez nuevos casos nista menciona, a los enfer-
Cocarmi, Comité Catalán de diagnosticados tiene menos mos clandestinos. •Trastornos sexuales
Representantes de Personas con de 50 años. •Problemas de comportamiento
Discapacidad, planteó un decálogo de •Déficits cognitivos
propuestas ante la Comisión de La colección comprende
Estudio de la Situación de las dos ejemplares, el primero
Personas con Discapacidades del titulado “Cuidarse para cuidar
Parlamento de Cataluña. mejor en la enfermedad de
Una de las propuestas es el cumpli- Parkinson”, y el segundo “Par-
miento de la LISMI o, en su defecto, de kinson... un as en la manga”.
las medidas alternativas, una impor-
tante apuesta por la integración labo- El primero está centrado en
ral, la accesibilidad, y la normaliza- la figura del cuidador y cons-
ción social, además de que se tenga en tituye un conjunto de prepara-
cuenta la doble discriminación. tivos para emprender el viaje
de cuidar, sin olvidar de cui-
FEAPS-ANDALUCÍA ATIENDE A darse a si mismos. El segundo
RECLUSOS CON DISCAPACIDAD narra la experiencia en prime-
INTELECTUAL ra persona de José Luis Mole-
FEAPS-Andalucía atiende a reclusos ro, persona diagnosticada de
con discapacidad intelectual a través Parkinson, lleva 11 de sus 53
de Unidades de Intervención en
Centros Penitenciarios, que tiene en Primera gramática española de lengua de signos
las ocho provincias andaluzas y que
están subvencionadas por la La Fundación CNSE y la editorial Ediciones SM firmaron un acuer-
Consejería de Igualdad y Bienestar do de colaboración para la difusión de una gramática de lengua de
Social para mejorar la calidad de signos española, material didáctico compuesto por un libro y un
vida de esta población. DVD, que facilitará la enseñanza y el aprendizaje de este idioma en los
El año pasado atendió a 365 reclusos centros educativos, según informa la CNSE. En función de este acuerdo,
con discapacidad intelectual de doce SM, editora de la obra, contará con el apoyo de la Fundación CNSE en
penitenciarias de la región. materia de distribución y comercialización de ejemplares, con el fin de
convertir la publicación en una herramienta de consulta para profesores
y alumnado.
A su vez esta gramática, que ha sido elaborada por Ángel Herrero, direc-
tor de la Unidad de Investigación Lingüística Aplicada a las Lenguas de
Signos de la Universidad deAlicante, estará supervisada, desde una pers-
pectiva pedagógica y científica por la Fundación CNSE.
52 MinusVal Marzo/Abril 2008
BREVES NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
FEAPS PARTICIPA EN UN Biblioteca Parkinson, manual de vida
PROYECTO EUROPEO
En el Proyecto europeo“Creando La Biblioteca Parkinson cuyo principal objetivo es dar a conocer esta enfermedad desde
condiciones para la integración de diversas perspectivas: la del propio enfermo, la del cuidador, el médico, etc..., se presentó en
las personas con discapacidad”, cuyo Madrid el pasado mes de febrero.
objetivo es favorecer el intercambio
de experiencias sobre creación de MADRID / MINUSVAL
condiciones para favorecer la inser-
ción social de los discapacitados”, ha El proyecto nace de la La figura del cuidador es fundamental en la enfermedad
participado FEAPS. necesidad de dar a de parkinson
Con esta iniciativa, financiada por la conocer a todos los
Comisión Europea, las entidades par- afectados una enfermedad años conviviendo con la SÍNTOMAS MÁS
ticipantes visitan organizaciones a aún muy desconocida para enfermedad. Este segundo DESCONOCIDOS DE LA
favor de la discapacidad de otros paí- muchos, incluso para los volumen, pretende servir de ENFERMEDAD DEL PARKINSON
ses para aprender cómo se capacita a propios cuidadores, lo que ayuda tanto para las propias
los alumnos con discapacidad para provoca un gran aislamiento personas afectadas como para •Depresión
que tengan un papel más activo en su social para las personas que las familias, además de pres- •Ansiedad o pánico
comunidad y ejerciten sus derechos. las padecen, situación que se tar especial atención a la •Brotes psicóticos
agudiza más en los afecta- enfermedad de inicio tempra-
COCARMI HACE PROPUESTAS dos jóvenes. En España uno no, o como el mismo protago- (alucinaciones y delirios)
DE INTEGRACIÓN LABORAL de cada diez nuevos casos nista menciona, a los enfer-
Cocarmi, Comité Catalán de diagnosticados tiene menos mos clandestinos. •Trastornos sexuales
Representantes de Personas con de 50 años. •Problemas de comportamiento
Discapacidad, planteó un decálogo de •Déficits cognitivos
propuestas ante la Comisión de La colección comprende
Estudio de la Situación de las dos ejemplares, el primero
Personas con Discapacidades del titulado “Cuidarse para cuidar
Parlamento de Cataluña. mejor en la enfermedad de
Una de las propuestas es el cumpli- Parkinson”, y el segundo “Par-
miento de la LISMI o, en su defecto, de kinson... un as en la manga”.
las medidas alternativas, una impor-
tante apuesta por la integración labo- El primero está centrado en
ral, la accesibilidad, y la normaliza- la figura del cuidador y cons-
ción social, además de que se tenga en tituye un conjunto de prepara-
cuenta la doble discriminación. tivos para emprender el viaje
de cuidar, sin olvidar de cui-
FEAPS-ANDALUCÍA ATIENDE A darse a si mismos. El segundo
RECLUSOS CON DISCAPACIDAD narra la experiencia en prime-
INTELECTUAL ra persona de José Luis Mole-
FEAPS-Andalucía atiende a reclusos ro, persona diagnosticada de
con discapacidad intelectual a través Parkinson, lleva 11 de sus 53
de Unidades de Intervención en
Centros Penitenciarios, que tiene en Primera gramática española de lengua de signos
las ocho provincias andaluzas y que
están subvencionadas por la La Fundación CNSE y la editorial Ediciones SM firmaron un acuer-
Consejería de Igualdad y Bienestar do de colaboración para la difusión de una gramática de lengua de
Social para mejorar la calidad de signos española, material didáctico compuesto por un libro y un
vida de esta población. DVD, que facilitará la enseñanza y el aprendizaje de este idioma en los
El año pasado atendió a 365 reclusos centros educativos, según informa la CNSE. En función de este acuerdo,
con discapacidad intelectual de doce SM, editora de la obra, contará con el apoyo de la Fundación CNSE en
penitenciarias de la región. materia de distribución y comercialización de ejemplares, con el fin de
convertir la publicación en una herramienta de consulta para profesores
y alumnado.
A su vez esta gramática, que ha sido elaborada por Ángel Herrero, direc-
tor de la Unidad de Investigación Lingüística Aplicada a las Lenguas de
Signos de la Universidad deAlicante, estará supervisada, desde una pers-
pectiva pedagógica y científica por la Fundación CNSE.
52 MinusVal Marzo/Abril 2008