Page 52 - min163
P. 52
052MINUSVAL 18/7/07 13:44 Página 52
NOTICIAS / A U TO N O M Í A S
ARAGÓN Curso de verano en la Atención a alumnos con síndrome de ANDALUCÍA
Universidad de Zaragoza
Reflexiones Down y con trastornos autistas
sobre La Federación Down de Andalucía, y la Federación Autismo-Andalucía firmaron sendos conve-
Discapacidad nios de colaboración con la Consejería del Ministerio de Educación, a través de su consejera
Cándida Martínez.
y accesibilidad MADRID/MINUSVAL
universal Lo que se pretende con
estos acuerdos es con-
Promover la reflexión y solidar la integración,
el debate sobre el esta- normalización y personaliza-
do actual de la accesibi- ción educativa de estos alum-
lidad universal respecto a las nos afectados por los dos tipos
personas con discapacidad, de discapacidad, que estén es-
fue el objetivo del curso de colarizados en los centros do-
verano celebrado en Jaca, centes financiados con fondos
que contó con la colabora- públicos de Andalucía, y a su
ción de la Confederación de profesorado, personal de ser- Alumnos en el taller de cerámica de Autismo-España
Asociaciones de Personas vicios y orientadores, así
con Discapacidad (CADIS- como a las propias familias. dos, entre los 34.622 alumnos ceso educativo de sus hijos. Por
Huesca) a través de su geren- con necesidades educativas es- último, esta Consejería presta-
te, Marta Peña, y con la di- DATOS peciales escolarizados. Ade- rá el apoyo preciso para la rea-
rección de Elías Vived, profe- más, 19.312 tienen necesidades lización de tareas de coordina-
sor asociado de Psicología de Por lo que se refiere a las educativas especiales asociadas ción y colaboración con el pro-
la Universidad de Zaragoza. aulas específicas de Apoyo a a la discapacidad intelectual. fesorado especializado de las
Del 5 al 6 de julio se pre- la Integración, la comunidad Por lo que se refiere al autis- asociaciones integradas en Au-
sentaron y analizaron expe- autónoma cuenta con 2.082 mo, la Consejería de Educa- tismo-Andalucía, y la ejecu-
riencias relacionadas con el aulas de pedagogía terapéutica ción prevé incrementar el pró- ción de Programas de Garantía
tema objeto del encuentro y en centros ordinarios de Edu- ximo curso las aulas especiali- Social, de Formación para la
se dio una perspectiva gene- cación Infantil y Primaria y zadas para este alumnado, que Transición de la Vida Adulta y
ral de la situación actual de 1.392 en institutos, además de pasarán de las 30 actuales a un Laboral y de Cualificación
las personas con discapaci- 698 logopedas en colegios y total de 37. Asimismo prevé Profesional Inicial.
dad en relación con su acce- 102 en institutos, 288 educa- potenciar los proyectos de in-
sibilidad, la mejora de su ca- dores y 717 monitores de Edu- novación pedagógica adecua- MATERIALES Y GUÍAS
lidad de vida, la normativa cación Especial. dos a sus necesidades educati-
actual y su desarrollo centra- Respecto a los alumnos con vas durante su formación, e La Federación de Autismo
do en la accesibilidad uni- síndrome de Down, en Andalu- impulsará la participación de firmante, se compromete, en-
versal. cía hay 1.756 alumnos afecta- los padres y madres en el pro- tre otros, a elaborar materiales
GALICIA CAIXA GALICIA: III Programa de didácticos, recursos tecnológi-
Introducción a la Calidad en ONG cos y estrategias de enseñanza
acordes al aprendizaje de sus
alumnos, y a desarrollar acti-
vidades educativas, extraesco-
Lograr que las ONG tengan de este Programa abrió las puer- otros), con el objetivo de poder lares, complementarias y de
“mejores” resultados en la tas a ocho entidades gallegas para elegir el modelo de certificación formación.
consecución de objetivos y que se certificaran según la norma más conveniente.
misiones fundacionales fue el ob- ISO 9001 entre mayo y junio 2007. En esta edición participan diez El Ministerio de Educación
jetivo de la III edición de este Pro- En el III Programa, de diez meses organizaciones gallegas, algunas publicará una edición revisada
grama que organiza Obra Social de duración, se abordarán los con- trabajan en el sector de la discapa- de la “Guía para la atención
Caixa Galicia en el Centro Socio- ceptos y prácticas comunes a los cidad, con la finalidad de mejorar del alumnado con trastornos
cultural O Ensanche de Santiago modelos de calidad (ISO, EFQM, la eficacia de sus procesos internos del espectro autista y materia-
de Compostela. La 1ª y 2ª edición ONG con calidad, Indicadores, y y por la calidad de su certificación. les especializados” para la en-
señanza del alumnado autista.
52 MinusVal Mayo/Junio 2007
NOTICIAS / A U TO N O M Í A S
ARAGÓN Curso de verano en la Atención a alumnos con síndrome de ANDALUCÍA
Universidad de Zaragoza
Reflexiones Down y con trastornos autistas
sobre La Federación Down de Andalucía, y la Federación Autismo-Andalucía firmaron sendos conve-
Discapacidad nios de colaboración con la Consejería del Ministerio de Educación, a través de su consejera
Cándida Martínez.
y accesibilidad MADRID/MINUSVAL
universal Lo que se pretende con
estos acuerdos es con-
Promover la reflexión y solidar la integración,
el debate sobre el esta- normalización y personaliza-
do actual de la accesibi- ción educativa de estos alum-
lidad universal respecto a las nos afectados por los dos tipos
personas con discapacidad, de discapacidad, que estén es-
fue el objetivo del curso de colarizados en los centros do-
verano celebrado en Jaca, centes financiados con fondos
que contó con la colabora- públicos de Andalucía, y a su
ción de la Confederación de profesorado, personal de ser- Alumnos en el taller de cerámica de Autismo-España
Asociaciones de Personas vicios y orientadores, así
con Discapacidad (CADIS- como a las propias familias. dos, entre los 34.622 alumnos ceso educativo de sus hijos. Por
Huesca) a través de su geren- con necesidades educativas es- último, esta Consejería presta-
te, Marta Peña, y con la di- DATOS peciales escolarizados. Ade- rá el apoyo preciso para la rea-
rección de Elías Vived, profe- más, 19.312 tienen necesidades lización de tareas de coordina-
sor asociado de Psicología de Por lo que se refiere a las educativas especiales asociadas ción y colaboración con el pro-
la Universidad de Zaragoza. aulas específicas de Apoyo a a la discapacidad intelectual. fesorado especializado de las
Del 5 al 6 de julio se pre- la Integración, la comunidad Por lo que se refiere al autis- asociaciones integradas en Au-
sentaron y analizaron expe- autónoma cuenta con 2.082 mo, la Consejería de Educa- tismo-Andalucía, y la ejecu-
riencias relacionadas con el aulas de pedagogía terapéutica ción prevé incrementar el pró- ción de Programas de Garantía
tema objeto del encuentro y en centros ordinarios de Edu- ximo curso las aulas especiali- Social, de Formación para la
se dio una perspectiva gene- cación Infantil y Primaria y zadas para este alumnado, que Transición de la Vida Adulta y
ral de la situación actual de 1.392 en institutos, además de pasarán de las 30 actuales a un Laboral y de Cualificación
las personas con discapaci- 698 logopedas en colegios y total de 37. Asimismo prevé Profesional Inicial.
dad en relación con su acce- 102 en institutos, 288 educa- potenciar los proyectos de in-
sibilidad, la mejora de su ca- dores y 717 monitores de Edu- novación pedagógica adecua- MATERIALES Y GUÍAS
lidad de vida, la normativa cación Especial. dos a sus necesidades educati-
actual y su desarrollo centra- Respecto a los alumnos con vas durante su formación, e La Federación de Autismo
do en la accesibilidad uni- síndrome de Down, en Andalu- impulsará la participación de firmante, se compromete, en-
versal. cía hay 1.756 alumnos afecta- los padres y madres en el pro- tre otros, a elaborar materiales
GALICIA CAIXA GALICIA: III Programa de didácticos, recursos tecnológi-
Introducción a la Calidad en ONG cos y estrategias de enseñanza
acordes al aprendizaje de sus
alumnos, y a desarrollar acti-
vidades educativas, extraesco-
Lograr que las ONG tengan de este Programa abrió las puer- otros), con el objetivo de poder lares, complementarias y de
“mejores” resultados en la tas a ocho entidades gallegas para elegir el modelo de certificación formación.
consecución de objetivos y que se certificaran según la norma más conveniente.
misiones fundacionales fue el ob- ISO 9001 entre mayo y junio 2007. En esta edición participan diez El Ministerio de Educación
jetivo de la III edición de este Pro- En el III Programa, de diez meses organizaciones gallegas, algunas publicará una edición revisada
grama que organiza Obra Social de duración, se abordarán los con- trabajan en el sector de la discapa- de la “Guía para la atención
Caixa Galicia en el Centro Socio- ceptos y prácticas comunes a los cidad, con la finalidad de mejorar del alumnado con trastornos
cultural O Ensanche de Santiago modelos de calidad (ISO, EFQM, la eficacia de sus procesos internos del espectro autista y materia-
de Compostela. La 1ª y 2ª edición ONG con calidad, Indicadores, y y por la calidad de su certificación. les especializados” para la en-
señanza del alumnado autista.
52 MinusVal Mayo/Junio 2007