Page 64 - min160
P. 64
062-065MINUSVAL 25/11/06 02:06 Página 64
El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Usuarios del Centro Las actividades formativas para este
Jesús Caldera, visitando las dependencias del participando en los grupo de personas serán específicas,
Centro, acompañado de Amparo Valcarce talleres laborales así corroborando esto, el director del
formativos del Centro centro nos contó que existen cursos
Fondo Social Europeo, encaminados a de Bergondo específicos para este colectivo (de
la capacitación y recuperación profesio- artes decorativas y de informática).
nal, con el fin de adquirir los conoci- Todas ellas tienen en común la severa Entre las labores de la neuropsicóloga,
mientos y habilidades para su desempe- repercusión funcional que conllevan Sandra Rubial se encuentran la valora-
ño profesional es el objetivo del Servi- debido a la existencia de déficits a ción y rehabilitación cuando sea nece-
cio de Capacitación Profesional. nivel físico, a nivel cognitivo y/o del
Asimismo existen los Servicios de Ocio comportamiento.
y Tiempo Libre, los Servicios Residen- Estos pacientes constituyen un reto
ciales y los Servicios Asistenciales. para la rehabilitación y para la socie-
En cuanto a las áreas se encuentran: el dad en lo que se refiere a una posible
área de administración, el área técnica, inserción laboral.
el área asistencial residencial, el área
de innovación tecnológica (autonomía
personal y ayudas técnicas) y la unidad
de daño cerebral.
En el área de Innovación Tecnológica
“se valora la accesibilidad en los entes
local y autonómico para ver si el alum-
no se puede desenvolver en ese
medio”, afirmó el responsable del Ayu-
das Técnicas e Innovación Tecnológica,
Joaquín Muñoz.
UNIDAD DAÑO CEREBRAL
Los usuarios de esta unidad serán aque-
llas personas con Daño Cerebral adqui-
rido que tengan posibilidades razonables
de recuperación, y especialmente capaci-
dades de recuperación profesional.
Con un máximo de 40 plazas, esta uni-
dad ubicada en el centro es autónoma
en su funcionamiento.
El Daño Cerebral Adquirido es aquel
sobrevenido después de completarse el
periodo de formación y madurez cere-
bral. Las patologías más frecuentes den-
tro de este grupo son: el traumatismo
craneo-encefálico, problema social de
gran relevancia no sólo por su frecuen-
cia, sino por afectar a una alta propor-
ción de pacientes jóvenes y ser recono-
cida como la causa más común de inca-
pacidad neurológica. Otras causa de daño
cerebral son: accidentes cerebro vascu-
lares, tumores cerebrales, esclerosis múlti-
ple, encefalitis...y toda una serie de lesio-
nes que puedan afectar al tejido cerebral.
64 MinusVal
El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Usuarios del Centro Las actividades formativas para este
Jesús Caldera, visitando las dependencias del participando en los grupo de personas serán específicas,
Centro, acompañado de Amparo Valcarce talleres laborales así corroborando esto, el director del
formativos del Centro centro nos contó que existen cursos
Fondo Social Europeo, encaminados a de Bergondo específicos para este colectivo (de
la capacitación y recuperación profesio- artes decorativas y de informática).
nal, con el fin de adquirir los conoci- Todas ellas tienen en común la severa Entre las labores de la neuropsicóloga,
mientos y habilidades para su desempe- repercusión funcional que conllevan Sandra Rubial se encuentran la valora-
ño profesional es el objetivo del Servi- debido a la existencia de déficits a ción y rehabilitación cuando sea nece-
cio de Capacitación Profesional. nivel físico, a nivel cognitivo y/o del
Asimismo existen los Servicios de Ocio comportamiento.
y Tiempo Libre, los Servicios Residen- Estos pacientes constituyen un reto
ciales y los Servicios Asistenciales. para la rehabilitación y para la socie-
En cuanto a las áreas se encuentran: el dad en lo que se refiere a una posible
área de administración, el área técnica, inserción laboral.
el área asistencial residencial, el área
de innovación tecnológica (autonomía
personal y ayudas técnicas) y la unidad
de daño cerebral.
En el área de Innovación Tecnológica
“se valora la accesibilidad en los entes
local y autonómico para ver si el alum-
no se puede desenvolver en ese
medio”, afirmó el responsable del Ayu-
das Técnicas e Innovación Tecnológica,
Joaquín Muñoz.
UNIDAD DAÑO CEREBRAL
Los usuarios de esta unidad serán aque-
llas personas con Daño Cerebral adqui-
rido que tengan posibilidades razonables
de recuperación, y especialmente capaci-
dades de recuperación profesional.
Con un máximo de 40 plazas, esta uni-
dad ubicada en el centro es autónoma
en su funcionamiento.
El Daño Cerebral Adquirido es aquel
sobrevenido después de completarse el
periodo de formación y madurez cere-
bral. Las patologías más frecuentes den-
tro de este grupo son: el traumatismo
craneo-encefálico, problema social de
gran relevancia no sólo por su frecuen-
cia, sino por afectar a una alta propor-
ción de pacientes jóvenes y ser recono-
cida como la causa más común de inca-
pacidad neurológica. Otras causa de daño
cerebral son: accidentes cerebro vascu-
lares, tumores cerebrales, esclerosis múlti-
ple, encefalitis...y toda una serie de lesio-
nes que puedan afectar al tejido cerebral.
64 MinusVal