Page 5 - min159
P. 5
005MINUSVAL 27/10/06 04:08 Página 5

Editorial

El Pleno del Congreso de los Diputados, celebrado el –incluye como beneficiarios del sistema a los menores
5 de octubre de 2006, dio el visto bueno con un de tres años que lo necesiten, entre otras mejoras– y
amplio consenso de los grupos parlamentarios a la tuvo un especial recuerdo para las “mujeres cuidado-
Ley de Promoción de la Autonomía Personal y ras”, un colectivo que se dedica en cuerpo y alma a sus
Atención a las Personas en Situación de Depen- familiares dependientes y que pronto se beneficiará de
dencia. A falta del trámite en el Senado, esta Ley esta ley.
establece un nuevo derecho subjetivo y universal para
todas aquellas personas que por circunstancias de la Comunidades Autónomas y Administración General del
vida o por la edad no puedan valerse por sí mismas Estado sufragarán al 50 por 100 el coste de los servicios
para realizar alguna de las actividades básicas de su para llevar a la práctica el espíritu de la ley.Así, el Estado
vida diaria, tales como: el cuidado personal, las se compromete a consignar en los Presupuestos Genera-
actividades domésticas básicas, la movilidad esencial, les 12.638 millones de euros, distribuidos en diferentes
reconocer personas y objetos, orientarse, entender y anualidades,hasta el año 2015,cifra que también aportarán
ejecutar órdenes o tareas sencillas. las Comunidades Autónomas. Para 2007 el Estado ya ha
previsto 400 millones de euros.
UN NUEVO DERECHO
Además de la financiación por parte de los organismos
Cuando entre en vigor la nueva norma, públicos, la norma contempla la colaboración de los usua-
previsiblemente en enero de 2007, las rios según su capacidad económica. Pero lo cierto es que
Administraciones Públicas tendrán ningún ciudadano quedará fuera del sistema por no dispo-
como cometido atender todas esas ner de recursos económicos.Y, si no es así, podrá recla-
necesidades a través de una red de ser- marlo administrativa y judicialmente.
vicios y prestaciones que se denominará Sistema de
Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Dada En consecuencia, cualquier persona puede pedir ser eva-
su importancia y envergadura, este nuevo sistema de luada para ver qué grado de dependencia tiene y recibir
cobertura social, considerado como “el cuarto pilar” los servicios y prestaciones necesarias: teleasistencia, ayu-
del Estado del Bienestar y similar a los sistemas de da a domicilio, centros de día y noche, residencias, ayu-
educación, salud y pensiones, se aplicará progresiva- das,..etc.
mente y en un principio atenderá a los casos más gra-
ves. Con el fin de promover la autonomía personal y garanti-
zar la atención y protección a las personas en situación de
En el primer año se aplicará a quienes sean valorados dependencia en todo el territorio del Estado, el SAAD se
en el Grado III de Gran Dependencia. En el segundo y desarrollará con la colaboración y participación de todas
tercer año a quienes sean valorados en el Grado II de las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus com-
Dependencia Severa, nivel 2. En el tercero y cuarto año petencias. Será un sistema que se configurará como una
a quienes sean valorados en el Grado II de Dependen- red pública, diversificada, que integre de forma coordinada,
cia Severa, nivel 1. El quinto y sexto año a quienes sean centros y servicios, públicos y privados, debidamente acre-
valorados en el Grado I de Dependencia Moderada, ditados.
nivel 2. El séptimo y octavo año a quienes sean valora-
dos en el Grado I de Dependencia Moderada, nivel 1. Como instrumento de cooperación para la articulación
del sistema se creará el Consejo Territorial del Sistema de
Más de 1.125.000 personas en situación de dependen- Autonomía y Atención a la Dependencia.
cia, en alguno de los grados que establece la ley, se
beneficiarán de esta nueva norma “fruto del esfuerzo Será una ley que garantizará el acceso a los servicios y
de todos”, según declaraciones del ministro de Trabajo prestaciones en condiciones de igualdad en todo el país y
y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, durante su compare- tendrá carácter universal. Una ley que viene a llenar un
cencia en el hemiciclo del Congreso de los Diputados. enorme vacío en nuestro sistema de protección social y
Caldera reconoció que el proyecto que preparó el que por su importancia ha de ser considerada como la
Gobierno ha sido muy mejorado en el Congreso más importante de esta legislatura y de la próxima déca-
da en lo que respecta a los servicios sociales.

MinusVal 5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10