Page 65 - min158
P. 65
065MINUSVAL 8/8/06 10:22 Página 65
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
WEBS RECOMENDADAS liten la inserción sociolaboral del colecti- este proyecto ha sido promovido por la
vo de personas con discapacidad. Fundación CNSE para la Supresión de las
Mejora la accesibilidad Barreras de Comunicación
de las webs municipales La página recoge tanto la historia de la
iniciativa, como las opiniones vertidas Si bien el proyecto todavía no se
Según la VI Radiografía de las 93 webs sobre el proyecto por los diseñadores, encuentra plenamente desarrollado, esta
municipales españolas que publicó el las empresas que se han solidarizado, sus ciudad virtual pretende ser un punto de
diario EL PAIS el pasado 13 de julio y que embajadores, las acciones que se van a encuentro entre personas sordas de muy
comprende a todas las capitales de pro- diseñar y llevar a cabo con los beneficios diferente lugares, y en donde sus barrios
vincia y a las ciudades con más de 75.000 obtenidos a través del proyecto y los virtuales facilitan información sobre
habitantes además de las ciudades autó- puntos de venta al público de la cinta. otras tantas temáticas de interés para la
nomas de Ceuta y Melilla, sólo doce de comunidad sorda.
ellas alcanzaban el máximo nivel de ade- Diario Signo
cuación a las pautas de verificación de http://www.diariosigno.com La página de inicio muestra la descrip-
accesibilidad a los sitios web conforme al ción de cada uno de los catorce barrios
Test de Accesibilidad Web (TAW) desa- Promovido por la Federación Andaluza que conforman la ciudad en la actualidad,
rrollado por la Fundación CTIC y pro- de Asociaciones de Sordos, Diario como por ejemplo el Barrio de Prádez
movido por el MTAS y el gobierno del Signo, el periódico de la Comunidad sobre Educación y Formación, el Barrio de
Principado de Asturias. Sorda, destaca por el importante esfuerzo Lorenzo Goñi sobre empleo o el Barrio
realizado por informar en lengua de sig- de Vinton Cerf sobre Nuevas Tecnologías.
Entre los ayuntamientos cuyas webs nos a sus destinatarios y dar a conocer al
alcanzan un óptimo nivel de accesibilidad, resto de la sociedad sus inquietudes. APUNTES WEB
destacan los de ciudades de tipo medio
como Alicante (http://www.alicante.es), Estructurada en ocho secciones bási- Con motivo del XV Congreso
L'Hospitalet de Llobregat (http://www. cas (comunidad sorda, Andalucía, Nacio- Mundial de la Federación Mundial de
l-h.cat), Pozuelo de Alarcón (http:// nal, Internacional, Internet, Opinión, Personas Sordas que tendrá lugar en
www.ayto-pozuelo.es) Santiago de Com- Deportes y Sociedad), destaca los apar- Madrid en julio de 2007, ya se encuentra
postela (http://www.santiagodecompos- tados “Lo más visto” y “lo más leído”, operativo el sitio que dará soporte y
tela.org) o Talavera de la Reina (http:// cuyos contenidos se presentan en lengua apoyo a las actividades previas
www.talavera.es), así como la de la ciu- de signos a través de vídeo. Destaca tam- y de desarrollo de este impor-
dad de Barcelona, en http://www.bcn.es. bién la posibilidad de visionar los conte- tante evento internacional, en
nidos del programa Telesigno, que sema- http://www.wfdcongress.org
El informe apunta una sensible mejoría en nalmente es emite por el Canal 2 de
los niveles de accesibilidad en el conjunto Andalucía y por Andalucía Televisión. La web http://www.registrolesaf.com
de webs analizadas en relación con la radio- sostiene el Registro español de
grafía de 2005, pues en ese año sólo dos Cabe resaltar finalmente que la labor pacientes con Lupus Eritematoso
ayuntamientos, los de Talavera de la Reina y de Diario Signo ha sido reconocida con Sistémico y Síndrome Antifosfolipídico
Las Palmas, alcanzaban el máximo nivel de la obtención del XX Premio Andalucía de Primario,que viene siendo administrado
accesibilidad frente a los doce actuales; asi- Periodismo en la modalidad de mejor por la Federación Española de Lupus
mismo las páginas sin errores graves de medio en Internet en 2005. (http://www.felupus.org) desde 2003. En
accesibilidad han pasado de 37 a 47, supo- este registro los usuarios autorizados, en
niendo ya el 50,54% del total. No obstante, Ciudad Sorda Virtual concreto, 19 médicos y 73
concluye el informe, pese a la sensible http://www.ciudadsorda.org asociaciones españolas de
mejoría experimentada aún queda mucho Lupus, incluyen a los pacientes
para que las webs de la Administración Ciudad Sorda Virtual es un proyecto afectados por esta patología,
Local sean accesible para tod@s. surgido de la necesidad de crear 3.332 en julio de 2006.
una web adaptada a la lengua natural de
Cinta solidaria por la discapacidad las personas sordas, la lengua de signos; Idealistas.org es un
http://www.cintasolidaria.com portal destinado a
las organizaciones sin fin de lucro y pro-
Promovida por COCEMFE, ya está a movido por Acción Sin Fronteras que
la venta la “Cinta solidaria por la dis- tiene como objetivo principal poner en
capacidad”, un accesorio para llevar el contacto a personas, organizaciones y
móvil o las llaves, en el que han partici- recursos en castellano, evitando la dupli-
pado de forma altruista destacados dise- cación de esfuerzos y el desaprovecha-
ñadores españoles. Esta iniciativa tiene miento de recursos.
por objeto sensibilizar a la sociedad y
generar recursos económicos que per- Finalmente es de resaltar la labor de
mitan realizar acciones sociales que faci- divulgación de dos sitios con amplia y
contrastada información sobre síndro-
mes linfoproliferativos (linfoma, mieloma,
leucemia), los de la Asociación Española
de Afectados por Línfoma (AEAL), en
http://www.aeal.net, y la patrocinada por
el Grupo Oncológico Gaditano, en
http://www.linfomar.com
Página coordinada por Javier Salazar
MinusVal 65
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
WEBS RECOMENDADAS liten la inserción sociolaboral del colecti- este proyecto ha sido promovido por la
vo de personas con discapacidad. Fundación CNSE para la Supresión de las
Mejora la accesibilidad Barreras de Comunicación
de las webs municipales La página recoge tanto la historia de la
iniciativa, como las opiniones vertidas Si bien el proyecto todavía no se
Según la VI Radiografía de las 93 webs sobre el proyecto por los diseñadores, encuentra plenamente desarrollado, esta
municipales españolas que publicó el las empresas que se han solidarizado, sus ciudad virtual pretende ser un punto de
diario EL PAIS el pasado 13 de julio y que embajadores, las acciones que se van a encuentro entre personas sordas de muy
comprende a todas las capitales de pro- diseñar y llevar a cabo con los beneficios diferente lugares, y en donde sus barrios
vincia y a las ciudades con más de 75.000 obtenidos a través del proyecto y los virtuales facilitan información sobre
habitantes además de las ciudades autó- puntos de venta al público de la cinta. otras tantas temáticas de interés para la
nomas de Ceuta y Melilla, sólo doce de comunidad sorda.
ellas alcanzaban el máximo nivel de ade- Diario Signo
cuación a las pautas de verificación de http://www.diariosigno.com La página de inicio muestra la descrip-
accesibilidad a los sitios web conforme al ción de cada uno de los catorce barrios
Test de Accesibilidad Web (TAW) desa- Promovido por la Federación Andaluza que conforman la ciudad en la actualidad,
rrollado por la Fundación CTIC y pro- de Asociaciones de Sordos, Diario como por ejemplo el Barrio de Prádez
movido por el MTAS y el gobierno del Signo, el periódico de la Comunidad sobre Educación y Formación, el Barrio de
Principado de Asturias. Sorda, destaca por el importante esfuerzo Lorenzo Goñi sobre empleo o el Barrio
realizado por informar en lengua de sig- de Vinton Cerf sobre Nuevas Tecnologías.
Entre los ayuntamientos cuyas webs nos a sus destinatarios y dar a conocer al
alcanzan un óptimo nivel de accesibilidad, resto de la sociedad sus inquietudes. APUNTES WEB
destacan los de ciudades de tipo medio
como Alicante (http://www.alicante.es), Estructurada en ocho secciones bási- Con motivo del XV Congreso
L'Hospitalet de Llobregat (http://www. cas (comunidad sorda, Andalucía, Nacio- Mundial de la Federación Mundial de
l-h.cat), Pozuelo de Alarcón (http:// nal, Internacional, Internet, Opinión, Personas Sordas que tendrá lugar en
www.ayto-pozuelo.es) Santiago de Com- Deportes y Sociedad), destaca los apar- Madrid en julio de 2007, ya se encuentra
postela (http://www.santiagodecompos- tados “Lo más visto” y “lo más leído”, operativo el sitio que dará soporte y
tela.org) o Talavera de la Reina (http:// cuyos contenidos se presentan en lengua apoyo a las actividades previas
www.talavera.es), así como la de la ciu- de signos a través de vídeo. Destaca tam- y de desarrollo de este impor-
dad de Barcelona, en http://www.bcn.es. bién la posibilidad de visionar los conte- tante evento internacional, en
nidos del programa Telesigno, que sema- http://www.wfdcongress.org
El informe apunta una sensible mejoría en nalmente es emite por el Canal 2 de
los niveles de accesibilidad en el conjunto Andalucía y por Andalucía Televisión. La web http://www.registrolesaf.com
de webs analizadas en relación con la radio- sostiene el Registro español de
grafía de 2005, pues en ese año sólo dos Cabe resaltar finalmente que la labor pacientes con Lupus Eritematoso
ayuntamientos, los de Talavera de la Reina y de Diario Signo ha sido reconocida con Sistémico y Síndrome Antifosfolipídico
Las Palmas, alcanzaban el máximo nivel de la obtención del XX Premio Andalucía de Primario,que viene siendo administrado
accesibilidad frente a los doce actuales; asi- Periodismo en la modalidad de mejor por la Federación Española de Lupus
mismo las páginas sin errores graves de medio en Internet en 2005. (http://www.felupus.org) desde 2003. En
accesibilidad han pasado de 37 a 47, supo- este registro los usuarios autorizados, en
niendo ya el 50,54% del total. No obstante, Ciudad Sorda Virtual concreto, 19 médicos y 73
concluye el informe, pese a la sensible http://www.ciudadsorda.org asociaciones españolas de
mejoría experimentada aún queda mucho Lupus, incluyen a los pacientes
para que las webs de la Administración Ciudad Sorda Virtual es un proyecto afectados por esta patología,
Local sean accesible para tod@s. surgido de la necesidad de crear 3.332 en julio de 2006.
una web adaptada a la lengua natural de
Cinta solidaria por la discapacidad las personas sordas, la lengua de signos; Idealistas.org es un
http://www.cintasolidaria.com portal destinado a
las organizaciones sin fin de lucro y pro-
Promovida por COCEMFE, ya está a movido por Acción Sin Fronteras que
la venta la “Cinta solidaria por la dis- tiene como objetivo principal poner en
capacidad”, un accesorio para llevar el contacto a personas, organizaciones y
móvil o las llaves, en el que han partici- recursos en castellano, evitando la dupli-
pado de forma altruista destacados dise- cación de esfuerzos y el desaprovecha-
ñadores españoles. Esta iniciativa tiene miento de recursos.
por objeto sensibilizar a la sociedad y
generar recursos económicos que per- Finalmente es de resaltar la labor de
mitan realizar acciones sociales que faci- divulgación de dos sitios con amplia y
contrastada información sobre síndro-
mes linfoproliferativos (linfoma, mieloma,
leucemia), los de la Asociación Española
de Afectados por Línfoma (AEAL), en
http://www.aeal.net, y la patrocinada por
el Grupo Oncológico Gaditano, en
http://www.linfomar.com
Página coordinada por Javier Salazar
MinusVal 65