Page 47 - min157
P. 47
047MINUSVAL 20/6/06 05:45 Página 47
NOTICIAS / N A C I O N A L
Accesibilidad y discapacidad y TDT: retos en inteligencia ambiental
III Encuentro COITT-EUITT: Telecomunicaciones y
Discapacidad (ámbito iberamericano)
Ofrecer un marco de reflexión en torno a la transferencia de las Técnicas de Información y Comunicación (TIC) a la sociedad
y sobre la accesibilidad con “diseño para todos” por parte de los profesionales implicados en su investigación, desarrollo y
comercialización fue, en síntesis, el objetivo general de estas jornadas en las que se presentó el Hogar Digital Accesible.
MADRID / MABEL PÉREZ-POLO del Área de Discapacidad de la De izquierda a derecha: Javier Uceda Antolín, Amparo Valcarce,
Federación Española de Munici- Francisco de la Torre Prados, Justo Carracedo Gallardo y José
O rganizado por el Cole- pios y Provincias (FEMP), Fran- Javier Medina Muñoz, durante la inauguración
gio Oficial de Ingenie- cisco de La Torre; Justo Carrace-
ros de Telecomunica- do director de la EUITT (UPM); ciones cumplan las normas labo- discapacidad en cuanto a derechos
ción (COITT) y la Escuela Uni- y José Javier Medina Muñoz, rales respecto a las personas con y recursos. Inf. www.coit.es.
versitaria de Ingenieros de Tele- decano del COITT.
comunicación (EUITT) en el Hogar Digital Accesible
marco de la Cátedra COITT- El firme compromiso por
UPM, coincidiendo con el Día parte de la EUITT de impulsar la En este encuentro se presen- audiovisuales y a una extensa
Internacional de Internet, el aplicación de las nuevas tecnolo- tó la primera Pista de gama de servicios de ocio para el
encuentro tuvo como lema gías orientadas al “diseño para Hogar Digital Accesible, usuario y familia desde cualquier
“Accesibilidad y discapacidad y todos” fue parte importante de la puesta en marcha en la universi- televisor, y controlar los aparatos
TDT: retos en inteligencia intervención de su director Justo dad española, una vivienda a domésticos desde el interior o
ambiental”, y se dirigió a univer- Carracedo, con propuestas de escala real de 90 m2, con las tec- desde el exterior con la TV, el PC,
sitarios, profesores, profesiona- soluciones que mejoren la acce- nologías más avanzadas y de sen- el PDA, el teléfono, pantallas tác-
les de las TIC y de medios de sibilidad a la Sociedad de la cillez de uso para un mayor nivel tiles o cualquier otro dispositivo
comunicación, personas con dis- Información y citó la reciente de confort y seguridad, y optimi- que se pueda conectar. La seguri-
capacidad, administraciones y aprobación por parte del Minis- zación del consumo energético al dad en el domicilio también se
personas interesadas. terio de Trabajo y Asuntos usuario. En el recorrido, y en mejora con la instalación de
Sociales a la EUITT de un más- materia de confort se mostró la cámaras que graban imágenes en
CLAVES ter de Bolonia para el estudio e posibilidad de conectar a internet el interior, con alarmas de incen-
investigación en sistemas de a través de banda ancha desde dio, detectores fuga de gas, inun-
Mejores prácticas en TIC y accesibilidad. cualquier habitación, tanto daciones y otros; con dispositivos
discapacidad, internet accesible, GPRS o UMTS. Las TIC, tal que simulan la presencia del usua-
TDT para sordos, ciegos y con Amparo Valcarce se refirió al como se expuso en
problemas motóricos, inteligen- Proyecto de Ley de Promoción esta presentación, rio cuando no está.
cia ambiental, domótica, hogar de Autonomía Personal y de permiten el sistema Además, la muestra
digital, teleformación, aprendi- Atención a las personas con de teletrabajo desde ofreció sistemas avan-
zaje, empleo, ocio, cultura y Dependencia aprobado en mayo, el propio domicilio, zados de teleasisten-
comunicación para personas con y reconoció que el diseño uni- así como el acceso a cia y control y óptimi-
discapacidad, y mejores prácti- versal está favoreciendo la parti- sistemas de forma- zación del consumo
cas hispanoamericanas, estructu- cipación de todos, sin discrimi- ción; favorecen el energético en función
raron las ponencias expuestas nación, en la Sociedad de la acceso a medios de las necesidades
por profesionales reconocidos en Información. requeridas.
las materias respectivas.
El alcalde de Málaga en su
El acto fue inaugurado por la discurso, entre otras muchas
secretaria de Estado de Servicios ideas, planteó el reto de que se
Sociales, Familias y Discapaci- cumpla y perfeccione un código
dad, y secretaria general del Real deontológico sobre TIC.
Patronato sobre Discapacidad,
acompañada del rector de la Alvaro García Bilbao, presi-
Universidad Politécnica de dente de la Coordinadora de Dis-
Madrid (UPM) Javier Uceda; el capacitados Físicos de la Comuni-
alcalde de Málaga y responsable dad de Madrid, recordó la Ley de
Igualdad de Oportunidades, y pro-
puso que el COITT velara para
que las empresas y las Administra-
MinusVal 47
NOTICIAS / N A C I O N A L
Accesibilidad y discapacidad y TDT: retos en inteligencia ambiental
III Encuentro COITT-EUITT: Telecomunicaciones y
Discapacidad (ámbito iberamericano)
Ofrecer un marco de reflexión en torno a la transferencia de las Técnicas de Información y Comunicación (TIC) a la sociedad
y sobre la accesibilidad con “diseño para todos” por parte de los profesionales implicados en su investigación, desarrollo y
comercialización fue, en síntesis, el objetivo general de estas jornadas en las que se presentó el Hogar Digital Accesible.
MADRID / MABEL PÉREZ-POLO del Área de Discapacidad de la De izquierda a derecha: Javier Uceda Antolín, Amparo Valcarce,
Federación Española de Munici- Francisco de la Torre Prados, Justo Carracedo Gallardo y José
O rganizado por el Cole- pios y Provincias (FEMP), Fran- Javier Medina Muñoz, durante la inauguración
gio Oficial de Ingenie- cisco de La Torre; Justo Carrace-
ros de Telecomunica- do director de la EUITT (UPM); ciones cumplan las normas labo- discapacidad en cuanto a derechos
ción (COITT) y la Escuela Uni- y José Javier Medina Muñoz, rales respecto a las personas con y recursos. Inf. www.coit.es.
versitaria de Ingenieros de Tele- decano del COITT.
comunicación (EUITT) en el Hogar Digital Accesible
marco de la Cátedra COITT- El firme compromiso por
UPM, coincidiendo con el Día parte de la EUITT de impulsar la En este encuentro se presen- audiovisuales y a una extensa
Internacional de Internet, el aplicación de las nuevas tecnolo- tó la primera Pista de gama de servicios de ocio para el
encuentro tuvo como lema gías orientadas al “diseño para Hogar Digital Accesible, usuario y familia desde cualquier
“Accesibilidad y discapacidad y todos” fue parte importante de la puesta en marcha en la universi- televisor, y controlar los aparatos
TDT: retos en inteligencia intervención de su director Justo dad española, una vivienda a domésticos desde el interior o
ambiental”, y se dirigió a univer- Carracedo, con propuestas de escala real de 90 m2, con las tec- desde el exterior con la TV, el PC,
sitarios, profesores, profesiona- soluciones que mejoren la acce- nologías más avanzadas y de sen- el PDA, el teléfono, pantallas tác-
les de las TIC y de medios de sibilidad a la Sociedad de la cillez de uso para un mayor nivel tiles o cualquier otro dispositivo
comunicación, personas con dis- Información y citó la reciente de confort y seguridad, y optimi- que se pueda conectar. La seguri-
capacidad, administraciones y aprobación por parte del Minis- zación del consumo energético al dad en el domicilio también se
personas interesadas. terio de Trabajo y Asuntos usuario. En el recorrido, y en mejora con la instalación de
Sociales a la EUITT de un más- materia de confort se mostró la cámaras que graban imágenes en
CLAVES ter de Bolonia para el estudio e posibilidad de conectar a internet el interior, con alarmas de incen-
investigación en sistemas de a través de banda ancha desde dio, detectores fuga de gas, inun-
Mejores prácticas en TIC y accesibilidad. cualquier habitación, tanto daciones y otros; con dispositivos
discapacidad, internet accesible, GPRS o UMTS. Las TIC, tal que simulan la presencia del usua-
TDT para sordos, ciegos y con Amparo Valcarce se refirió al como se expuso en
problemas motóricos, inteligen- Proyecto de Ley de Promoción esta presentación, rio cuando no está.
cia ambiental, domótica, hogar de Autonomía Personal y de permiten el sistema Además, la muestra
digital, teleformación, aprendi- Atención a las personas con de teletrabajo desde ofreció sistemas avan-
zaje, empleo, ocio, cultura y Dependencia aprobado en mayo, el propio domicilio, zados de teleasisten-
comunicación para personas con y reconoció que el diseño uni- así como el acceso a cia y control y óptimi-
discapacidad, y mejores prácti- versal está favoreciendo la parti- sistemas de forma- zación del consumo
cas hispanoamericanas, estructu- cipación de todos, sin discrimi- ción; favorecen el energético en función
raron las ponencias expuestas nación, en la Sociedad de la acceso a medios de las necesidades
por profesionales reconocidos en Información. requeridas.
las materias respectivas.
El alcalde de Málaga en su
El acto fue inaugurado por la discurso, entre otras muchas
secretaria de Estado de Servicios ideas, planteó el reto de que se
Sociales, Familias y Discapaci- cumpla y perfeccione un código
dad, y secretaria general del Real deontológico sobre TIC.
Patronato sobre Discapacidad,
acompañada del rector de la Alvaro García Bilbao, presi-
Universidad Politécnica de dente de la Coordinadora de Dis-
Madrid (UPM) Javier Uceda; el capacitados Físicos de la Comuni-
alcalde de Málaga y responsable dad de Madrid, recordó la Ley de
Igualdad de Oportunidades, y pro-
puso que el COITT velara para
que las empresas y las Administra-
MinusVal 47