Page 4 - min153
P. 4
Editorial

L a aprobación en Consejo de activamente en la elaboración del Anteproyec-
Ministros del Anteproyecto de Ley to de Ley.
que regulará la lengua de signos
en España y el uso de los medios Para la CNSE “es un éxito, una victoria que reco-
de apoyo a la comunicación oral ge el fruto de lo sembrado durante años y años
es una grata noticia para el millón de lucha en la sombra. Es una ley para todos, sor-
de personas sordas de nuestro dos y oyentes. Esta normativa favorecerá a toda
país. Una vez concluido el proceso y aprobada la sociedad”.
la Ley, la lengua de signos adquirirá rango legal
como el resto de las lenguas del Estado. FIAPAS contempla esta futura ley como “una
oportunidad que, tal como hemos venido seña-
LENGUA DE SIGNOS lando desde la concepción de la misma, nos sitúa
Y MEDIOS DE APOYO en estos términos muy a la cabeza de cualquiera
A LA COMUNICACIÓN otra iniciativa de nuestro entorno europeo. En
ORAL esta ley se integrarán, en igualdad de condiciones,
todas las personas sordas, con discapacidad audi-
L a futura ley establecerá los derechos lin- tiva y sordociegas”.
güísticos de las personas sordas y la posibi-
lidad para el alumnado sordo de utilizar la El titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Cal-
lengua de signos y usar medios de apoyo a la dera, asegura que “la ley que reconoce la lengua
comunicación oral en su etapa escolar, así como de signos es una ley que garantizará la igualdad y
disponer de intérpretes en las escuelas y en el derecho a la ciudadanía.También garantizará su
todos los ámbitos de la vida social. pleno aprendizaje para las personas y su entorno
familiar y la utilización de intérpretes siempre
Todo ello será posible gracias a las demandas del que sea necesario”.
movimiento asociativo y al empeño y sensibilidad
de los responsables del Ministerio de Trabajo y El Anteproyecto de Ley establece también la cre-
Asuntos Sociales. La nueva norma, que es pione- ación, en el Real Patronato sobre Discapacidad,
ra en Europa, recoge las reivindicaciones históri- del Centro de Normalización Lingüística de la
cas del colectivo representativo de las personas Lengua de Signos Española, así como del Centro
sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. Español de Subtitulado y la Audiodescripción. La
Unas personas que, para su integración, deben finalidad del primer organismo será la de investi-
superar barreras de comunicación que son en gar, fomentar, difundir y velar por el buen uso de
apariencia invisibles a los ojos de las personas sin esta lengua. El segundo organismo se dedicará a
discapacidad auditiva. funciones de investigación, fomento y promoción
de iniciativas de medios de apoyo.
Este hecho histórico ha sido recibido con total
satisfacción por el movimiento asociativo vin- La Ley, que romperá barreras de desigualdad,
culado directamente a las personas con disca- reconocerá la lengua de signos española como
pacidad auditiva. De hecho, tanto la Confedera- lengua de las personas sordas en España que
ción Nacional de Sordos Españoles (CNSE) libremente decidan utilizarla, así como su
como la Federación Española de Padres y Ami- aprendizaje, conocimiento y uso. Además, esta-
gos de los Sordos (FIAPAS) han participado blecerá y garantizará los medios de apoyo a la
comunicación.

En resumen, será una ley que colocará a España
en la vanguardia de Europa en lo que supone a
reconocimiento de los derechos de las personas
sordas y se ejecutará en total sintonía con las
comunidades autónomas.

4 MinusVal
   1   2   3   4   5   6   7   8   9