Page 29 - min149
P. 29
La experiencia desarrollada en Méxi- CONDICIONES Antonio García Gil recibe un accésit a las
co “Feria de Centros de la Tercera Experiencias Innovadoras de manos de
Edad”, también fue premiada en esta En esta modalidad, se presentaron un la Infanta Cristina
edición 2004 porque promueve el alto número de trabajos de calidad con-
intercambio entre los centros de mayo- trastada, cuya extensión máxima era de
res, tanto de emigrantes españoles en 50 folios, presentados por personas
ese país, como de las propias personas jurídicas, públicas o privadas que desa-
mayores mexicanas. rrollan experiencias innovadoras por su
contenido, por las tecnologías aplicadas
Asimismo se concedieron dos accé- o por la novedad en los programas
sit a dos experiencias: “Modelo de desarrollados dirigidos a las personas
atención integral a la persona mayor mayores y/o personas en situación de
con discapacidad intelectual” y “Conci- dependencia y sus familias cuidadoras.
liación de la vida familiar y laboral”. La
primera, de la Fundación García Gil La valoración se realizó teniendo en
por abordar el fenómeno emergente cuenta los siguientes criterios: su carác-
del envejecimiento de las personas ter modélico, su capacidad de mejora e
con discapacidad intelectual mediante innovación, la posibilidad de transferen-
una gama de servicios adecuada y de cias de los avances e innovaciones y el
calidad. La segunda, de PROAMIGO, efecto multiplicador en la dinamización
por haber desarrollado una nueva fór- y mejora del sector.
mula institucional y de gestión que
facilita el ejercicio de la responsabili- El premio a las Experiencias Innova-
dad corporativa a favor de los propios doras está dotado con hasta 15.000
empleados y de sus familiares depen- euros.
dientes, lo que revierte en una mejor
conciliación de la vida familiar y labo- Los trabajos presentados se exigía
ral de aquellos. que estuvieran relacionados con los
siguientes campos: envejecimiento acti-
vo, dependencia y servicios sociales.
OSCAR GARCÍA Maria del Mar Mateo Hernández recibe
un accésit y da la mano a Amparo Val-
GERENTE FUNDACIÓN GARCÍA GIL carce
E“ ste premio ha supuesto una enorme satisfacción para el conjunto de miem-
bros de nuestra organización, familias, personas con discapacidad y profe-
sionales, pues supone un reconocimiento a un trabajo bien hecho.
Asimismo supone un importante estímulo, pues ratifica que nuestra forma de
trabajo se desarrolla dentro de unos elevados parámetros de calidad, tal y como
nuestro sector aboga.
Por último, este premio es una forma más de trasladar al conjunto de la socie-
dad la realidad del colectivo de personas con discapacidad, el cual requiere de apo-
yos que van más allá del concepto asistencial y que abarcan todas las esferas del
individuo desde un punto de vista individual y por supuesto con la dignidad y cali-
dad de atención que este colectivo precisa y merece.
Lógicamente este premio supone una importante motivación para el conjunto
de profesionales y responsables de la Fundación, que día a día trabajan con ilusión
y sin escatimar esfuerzos con el colectivo de personas con discapacidad.
Esta motivación nos anima a desarrollar nuevos proyectos con la misma filo-
sofía y parámetros de calidad, que permitan seguir cubriendo la demanda de recur-
sos para este colectivo”.
MinusVal 29
co “Feria de Centros de la Tercera Experiencias Innovadoras de manos de
Edad”, también fue premiada en esta En esta modalidad, se presentaron un la Infanta Cristina
edición 2004 porque promueve el alto número de trabajos de calidad con-
intercambio entre los centros de mayo- trastada, cuya extensión máxima era de
res, tanto de emigrantes españoles en 50 folios, presentados por personas
ese país, como de las propias personas jurídicas, públicas o privadas que desa-
mayores mexicanas. rrollan experiencias innovadoras por su
contenido, por las tecnologías aplicadas
Asimismo se concedieron dos accé- o por la novedad en los programas
sit a dos experiencias: “Modelo de desarrollados dirigidos a las personas
atención integral a la persona mayor mayores y/o personas en situación de
con discapacidad intelectual” y “Conci- dependencia y sus familias cuidadoras.
liación de la vida familiar y laboral”. La
primera, de la Fundación García Gil La valoración se realizó teniendo en
por abordar el fenómeno emergente cuenta los siguientes criterios: su carác-
del envejecimiento de las personas ter modélico, su capacidad de mejora e
con discapacidad intelectual mediante innovación, la posibilidad de transferen-
una gama de servicios adecuada y de cias de los avances e innovaciones y el
calidad. La segunda, de PROAMIGO, efecto multiplicador en la dinamización
por haber desarrollado una nueva fór- y mejora del sector.
mula institucional y de gestión que
facilita el ejercicio de la responsabili- El premio a las Experiencias Innova-
dad corporativa a favor de los propios doras está dotado con hasta 15.000
empleados y de sus familiares depen- euros.
dientes, lo que revierte en una mejor
conciliación de la vida familiar y labo- Los trabajos presentados se exigía
ral de aquellos. que estuvieran relacionados con los
siguientes campos: envejecimiento acti-
vo, dependencia y servicios sociales.
OSCAR GARCÍA Maria del Mar Mateo Hernández recibe
un accésit y da la mano a Amparo Val-
GERENTE FUNDACIÓN GARCÍA GIL carce
E“ ste premio ha supuesto una enorme satisfacción para el conjunto de miem-
bros de nuestra organización, familias, personas con discapacidad y profe-
sionales, pues supone un reconocimiento a un trabajo bien hecho.
Asimismo supone un importante estímulo, pues ratifica que nuestra forma de
trabajo se desarrolla dentro de unos elevados parámetros de calidad, tal y como
nuestro sector aboga.
Por último, este premio es una forma más de trasladar al conjunto de la socie-
dad la realidad del colectivo de personas con discapacidad, el cual requiere de apo-
yos que van más allá del concepto asistencial y que abarcan todas las esferas del
individuo desde un punto de vista individual y por supuesto con la dignidad y cali-
dad de atención que este colectivo precisa y merece.
Lógicamente este premio supone una importante motivación para el conjunto
de profesionales y responsables de la Fundación, que día a día trabajan con ilusión
y sin escatimar esfuerzos con el colectivo de personas con discapacidad.
Esta motivación nos anima a desarrollar nuevos proyectos con la misma filo-
sofía y parámetros de calidad, que permitan seguir cubriendo la demanda de recur-
sos para este colectivo”.
MinusVal 29