Page 13 - enlace32
P. 13
EFEMÉRIDE
13
13
teniendo la más alta responsabilidad
y con un pleno reconocimiento de la
sociedad civil que representa a aque-
llos que necesitan apoyo y atención
o resultan afectados por las medidas
públicas.
La sociedad civil tiene que asumir
una fuerte responsabilidad en la mo-
nitorización e incluso en el control de
todos estos procesos. Para ser capaz
de abordar esta responsabilidad, el
Estado debe asegurar el indispen-
sable reconocimiento de su valor
para la sociedad, las condiciones
adecuadas para un diálogo estructu-
rado, la cooperación y la intervención,
así como el apoyo financiero para su
empoderamiento.
Los poderes públicos tienen que contar con los agentes sociales y con la
sociedad civil Sin la sociedad civil, los grandes
planes y las buenas intenciones como
los tres componentes más poderosos con las condiciones y el potencial de la Agenda 2030 de Desarrollo Soste-
de la sociedad están completamente cada país. Con estas premisas ha de nible corren el riesgo de quedarse en
de acuerdo y dispuestos a invertir en desarrollarse una política conceptual palabras vacías sobre el papel, desva-
ellos – a saber, el Soberano (él se re- general, para construir una estrategia necidas entre los planes y diseños de
fería al Estado), el Comerciante (él se básica que lidere las decisiones po- los políticos y de las administraciones
refería a las fuerzas del mercado) y el líticas concretas actuando como el públicas.
Ciudadano (él se refería a la sociedad motor para regulaciones concretas Sin embargo, el entusiasmo, el
civil). y programas de acción. La implan- compromiso y la dedicación de todas
tación de políticas, medidas legis- las partes implicadas puede conducir
Agentes sociales y sociedad lativas, inversiones financieras y de a unos resultados bastante notables.
civil, un papel fundamental capital humano, así como el apoyo Para terminar mi contribución, me
democrático, debe ser continuamente gustaría compartir con ustedes una
Cuando los poderes públicos monitorizado y sometido a rigurosas experiencia europea en la cual he
están comprometidos en un proyecto medidas de evaluación de impacto. estado muy implicado en los últimos
tan ambicioso como la Agenda de Al final, debe llevarse a cabo un 15 años.
Naciones Unidas 2030 para el Desa- cuidadoso proceso de evaluación
rrollo Sostenible, tienen que contar con la posibilidad de replantearse y Plan de Acción Internacional de
con los agentes sociales – empre- reajustar las políticas, las decisiones, Madrid sobre Envejecimiento
sarios y sindicatos- así como con las inversiones y el entramado insti-
las organizaciones de la sociedad tucional. En Abril de 2002 la Asamblea
civil. Juntos deben recorrer todas las Este completo proceso de valora- Mundial sobre Envejecimiento adoptó
etapas necesarias de formulación de ción de necesidades, análisis de las el “Plan de Acción Internacional de
las políticas, toma de decisiones e im- opciones, toma de decisiones, im- Madrid sobre Envejecimiento”. Este
plementación. Este proceso comienza plantación y control es un asunto de Plan abogaba por cambios sustan-
ciales en las actitudes, las políticas, las
colaboración intensa entre las fuerzas
con un análisis comparativo de los
ENLACE EN RED 31 Objetivos de Desarrollo Sostenible sociales concernidas – con el Estado estrategias y prácticas para responder