Page 3 -
P. 3
Editorial

Transferencia
del conocimiento

y cooperación 3

ENLACE EN RED 25 “O se puede alcanzar la sabiduría, y entonces no es ejecución un mayor número de actividades de cooperación e
suficiente con haberla adquirido, sino que es preciso intercambio de conocimientos, por esa razón ocupan más es-
usarla, o su adquisición es larga y penosa, en cuyo pacio en este número de la revista.
caso no se debe cesar en la búsqueda de la verdad
hasta que se haya encontrado”. Cabe destacar, entre ellas, la celebración de la Comisión Per-
manente de Riicotec en Cartagena de Indias. Pocas actividades
Cicerón escribía estas palabras a Bruto, en el año 45 a. C. para como esta tienen ese carácter de transferencia de conocimien-
subrayar la necesidad de buscar y transmitir el conocimiento y to y de cooperación al que aludíamos. En efecto, además de
la verdad (De finibus bonorum et malorum, libro primero, capí- otros asuntos, en ella se estudian con detenimiento los proyec-
tulo I). tos de cooperación técnica presentados por los 21 países que
componen la Red Intergubernamental Iberoamericana de Coo-
Esa frase del insigne político y filósofo romano pueden darnos peración Técnica, y se priorizan para su ejecución anual. Todos
pie para referirnos con brevedad a la “transferencia del cono- ellos, referidos a atención a personas mayores y personas con
cimiento”, expresión relativamente reciente, vinculada sobre discapacidad, comportan un importante grado de intercambio
todo a la innovación tecnológica, pero que de forma progresiva y participación entre distintas instituciones gubernamentales
se está incorporando también a las ciencias sociales. Su conte- de los países que forman la Red.
nido semántico no constituye, sin embargo, mayor novedad. Al
fin y al cabo, como lo han puesto de manifiesto las distintas Lo mismo cabe decir de otras actividades que se han llevado a
teorías sobre el aprendizaje, éste es un proceso, o conjunto de cabo recientemente: el III Encuentro Iberoamericano sobre de-
procesos, mediante los cuales se adquieren, modifican o trans- rechos humanos de los adultos mayores en la Región, celebra-
fieren conocimientos o comportamientos, a través del estudio, do en Brasilia, la asistencia técnica a Santiago de Chile para
la observación o la experiencia. evaluar la experiencia piloto de centros de día para adultos
mayores dependientes implementada por el Senama, o el im-
La “transferencia de conocimientos”, en relación con el apren- portante “Seminario sobre políticas públicas de atención a per-
dizaje en general, pone más el acento en la transmisión, el sonas mayores dependientes, hacia un sistema integral de cui-
traspaso o cesión de los conocimientos que adquieren o han dados”, organizado por el Imserso y celebrado en el Centro de
conseguido unas personas hacia aquellas otras que se encuen- Formación de la Aecid de Cartagena de Indias. Otras activida-
tran en proceso de obtención de ellos, con el fin de facilitarles des realizadas en Buenos Aires y Lima, con la misma finalidad,
con mayor comodidad su posesión y disfrute. Por ello, la noción quedarán reflejadas en el próximo número de la revista.
de “cooperación”, a la vez que está abandonando progresiva-
mente el sentido de ayuda benefactora que pudo tener en Queda por decir, sin duda, lo más importante. Nuestra revista,
tiempos anteriores, está orientándose más en la actualidad nuestra porque es de todos, acogerá siempre con agrado los
hacia la de transferencia del conocimiento, en el que la interac- distintos artículos, experiencias y buenas prácticas que, sea a tí-
ción entre transmisores y receptores de saberes, experiencias y tulo individual o colectivo, se estén realizando y que supongan
buenas prácticas, juega un papel determinante y crucial. una transferencia del conocimiento de unos a otros, de quienes
han iniciado un camino y piensan que su recorrido puede servir
Este número de Enlace, junto a otras secciones habituales ya de interés para otros. No existen diferencias, al respecto, entre
en la revista, contiene artículos en los que se pone de manifies- quienes parece que van más adelante en el camino y entre quie-
to esa transferencia del conocimiento a que antes se ha hecho nes piensan que pueden encontrarse más rezagados o con cami-
alusión. Por supuesto que no es la primera vez que la revista lo nar más difícil; todas las experiencias cuentan y todas pueden ser
hace, pues siempre da cuenta de los intercambios de experien- de gran utilidad siempre para quien está buscando soluciones a
cias que se dan entre países iberoamericanos, ya se trate de las necesidades que tiene. Hacemos esta invitación y sugerencia
asistencias técnicas en España o en los países iberoamerica- a los representantes de los países miembros de Riicotec, sencilla-
nos. Pero, como durante los últimos meses se ha puesto en mente porque ellos son una fuente inestimable de conocimiento.
   1   2   3   4   5   6   7   8