Page 43 -
P. 43
Op i n i ó n
La cultura es vida 43
Texto | Miguel Bordejé Antón [Presidente de la Confederación Estatal de Aulas Tercera Edad (CEATE)]
Foto | Javier Vázquez-Prada
tinuado; realizar controles de prevención y, si es necesario, to-
mar algún complemento vitamínico frente a posibles enferme-
dades degenerativas.
Queda algo, sin embargo, tan importante para las personas ma-
yores como el agua y el abono que refuerzan en las plantas la
acción de la tierra, o como el sol, que regenera y vitaliza con su
luz y su calor. Es la cultura, presentada en una información y
formación continuadas, a través de dichas Aulas, u otras institu-
ciones similares.
Cuatro palabras que, en síntesis, son como el lema de las llama- Con sus programas de cada curso se aportan nuevas ideas y
das Aulas de Tercera Edad, iniciadas con gran éxito en Espa- conocimientos; se suscitan motivaciones que levantan el áni-
ña en 1978 y primer reflejo de las Universidades para las Perso- mo; se abren cauces de dimensión social (participación, rela-
nas Mayores en gran parte de países del mundo ya en aquel ciones intergeneracionales...); se facilita el surgir de nuevas
entonces. amistades que dignifican a la persona y abren el horizonte a
nuevas perspectivas. En definitiva, las Aulas pueden ser el me-
Proyecto unido a la realidad de la prolongación de la vida, al jor caldo de cultivo para que esa prolongación de los años ad-
igual que este mismo logro de nuestra sociedad, aportan una quiera un sentido pleno, y hombres y mujeres mayores puedan
serie de ventajas para poder disfrutar de una notable calidad de disfrutar activamente de la que ya los clásicos definieron como
vida durante esta etapa añadida, aproximadamente de un cuar- ”la alegría de vivir”.
to de siglo. Periodo de tiempo que puede resultar maravilloso si
se enfoca con inteligencia y sentido positivo. No será la cultura según se presenta en estas líneas el antídoto
de todo mal, pero sí le asignan las ciencias una serie de carac-
En esa línea van los consejos de la medicina, tanto de la oficial terísticas de gran influencia para saber y poder afrontar mejor
como de la alternativa. Ambas hacen referencia a la supresión ciertas situaciones problemáticas del más diverso signo. Se tra-
del tabaco, del alcohol y de cualquier clase de droga; a seguir ta de una bien contrastada experiencia. La que han vivido mi-
una dieta sana y equilibrada; practicar un ejercicio suave y con- llones de españoles y españolas desde el inicio de estas institu-
ciones y la siguen viviendo día a día en el decurso de cada año
al participar en ellas.
ENLACE EN RED 22 MIGUEL BORDEJÉ ANTÓN
Miguel Bordejé Antón es periodista y presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, CEATE.
La cultura es vida 43
Texto | Miguel Bordejé Antón [Presidente de la Confederación Estatal de Aulas Tercera Edad (CEATE)]
Foto | Javier Vázquez-Prada
tinuado; realizar controles de prevención y, si es necesario, to-
mar algún complemento vitamínico frente a posibles enferme-
dades degenerativas.
Queda algo, sin embargo, tan importante para las personas ma-
yores como el agua y el abono que refuerzan en las plantas la
acción de la tierra, o como el sol, que regenera y vitaliza con su
luz y su calor. Es la cultura, presentada en una información y
formación continuadas, a través de dichas Aulas, u otras institu-
ciones similares.
Cuatro palabras que, en síntesis, son como el lema de las llama- Con sus programas de cada curso se aportan nuevas ideas y
das Aulas de Tercera Edad, iniciadas con gran éxito en Espa- conocimientos; se suscitan motivaciones que levantan el áni-
ña en 1978 y primer reflejo de las Universidades para las Perso- mo; se abren cauces de dimensión social (participación, rela-
nas Mayores en gran parte de países del mundo ya en aquel ciones intergeneracionales...); se facilita el surgir de nuevas
entonces. amistades que dignifican a la persona y abren el horizonte a
nuevas perspectivas. En definitiva, las Aulas pueden ser el me-
Proyecto unido a la realidad de la prolongación de la vida, al jor caldo de cultivo para que esa prolongación de los años ad-
igual que este mismo logro de nuestra sociedad, aportan una quiera un sentido pleno, y hombres y mujeres mayores puedan
serie de ventajas para poder disfrutar de una notable calidad de disfrutar activamente de la que ya los clásicos definieron como
vida durante esta etapa añadida, aproximadamente de un cuar- ”la alegría de vivir”.
to de siglo. Periodo de tiempo que puede resultar maravilloso si
se enfoca con inteligencia y sentido positivo. No será la cultura según se presenta en estas líneas el antídoto
de todo mal, pero sí le asignan las ciencias una serie de carac-
En esa línea van los consejos de la medicina, tanto de la oficial terísticas de gran influencia para saber y poder afrontar mejor
como de la alternativa. Ambas hacen referencia a la supresión ciertas situaciones problemáticas del más diverso signo. Se tra-
del tabaco, del alcohol y de cualquier clase de droga; a seguir ta de una bien contrastada experiencia. La que han vivido mi-
una dieta sana y equilibrada; practicar un ejercicio suave y con- llones de españoles y españolas desde el inicio de estas institu-
ciones y la siguen viviendo día a día en el decurso de cada año
al participar en ellas.
ENLACE EN RED 22 MIGUEL BORDEJÉ ANTÓN
Miguel Bordejé Antón es periodista y presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, CEATE.