Page 3 -
P. 3
EDITORIAL 1

Diseño y accesibilidad universal

El concepto de diseño accesible es una idea que se ha hecho imprescindible a la hora
de establecer pautas de comportamiento en todos los aspectos de la vida cotidiana de
la sociedad, y de manera muy especial al referirnos a personas con discapacidad y per-
sonas mayores.

El diseño accesible ha de ir mucho más lejos de plantearse la accesibilidad de las per-
sonas con discapacidad y personas mayores a edificios y servicios públicos. Deben ela-
borarse políticas tendentes a lograr que el diseño del entorno social, los servicios, la tec-
nología de información y de la comunicación contengan componentes accesibles que
les den un carácter integrador e incluyente, de tal forma que puedan ser utilizados por
todas las personas, incluyendo a personas con discapacidad y personas mayores, sin que
exista discriminación alguna por edad o por sus capacidades.

En esta línea, la Conferencia Europea de la Red EDeAN celebrada en León, (España),
se aprobó el “Decálogo de León por la Accesibilidad”, que plantea la necesidad de que
los planes de formación a todos los niveles contengan los elementos necesarios para
promover un cambio en la actitud social actual, por ello es importante que las univer-
sidades cumplan su papel fundamental para potenciar una sociedad incluyente, en la
que el diseño accesible sea un elemento esencial para garantizar los derechos que la
sociedad reconoce a sus miembros, de manera especial a las personas con discapaci-
dad y a las personas mayores.

Por ello, los gobiernos están obligados a promulgar, impulsar y desarrollar leyes y po-
líticas que garanticen el libre ejercicio de sus derechos a todos los ciudadanos sin ex-
clusión alguna, pera que los conceptos de diseño y accesibilidad sean mucho más que
una idea virtual.

Buenos referentes de lo anterior pueden ser las últimas normas de la legislación es-
pañola sobre accesibilidad en los edificios, en el transporte, y sobre la comunicación elec-
trónica accesible, así como las diferentes Directivas y Resoluciones de la Unión Euro-
pea, normativa susceptible de adaptación a las necesidades reales en los países que
forman parte de RIICOTEC.

ENLACE EN RED 11
   1   2   3   4   5   6   7   8