Page 15 - enlace09
P. 15
CONFERENCIA RIICOTEC

IrscceEpoCiDAiOOearrsaxmeogóbpscogfmpidptpsieinnoilsalaeatemtnnirenainrñmdtcieorrnipoivoesmovnezlcuaaaisíeplscetaaal.misrranr.domaaa(otirefsiasendateAlicroroetEcnsrCsusatéu.scoCoievcsmIoarnoso)énoatpidypspenyocaoedevrdbdcasrejmioasaeoatl.elatdcrciltsoiioaovorasvódnssadoon-lseesayn

Pero no todas las actividades se limitaron VII Conferencia, en sesión plenaria se 13
al recinto oficial de la Conferencia, pues aprobaron las recomendaciones y objeti-
las autoridades y organizaciones brasile- vos prioritarios, debatidas anteriormente Igualmente se expresó la necesidad de
ñas facilitaron visitas a servicios e institu- en interminables sesiones, para el si- apoyar las propuestas para una Conven-
ciones para personas mayores y personas guiente periodo. Estas recogían las cues- ción de los Derechos Humanos y la Dig-
con discapacidad a todos los delegados y tiones que la Red considera esenciales nidad de las Personas con Discapacidad,
asistentes que quisieran conocer in situ para su buen desarrollo durante el perio- que en aquél momento se estaba discu-
algunos ejemplos de lo que el país anfi- do siguiente, en este caso fueron: tiendo y actualmente ya se ha aprobado
trión está desarrollando con respecto a la en el marco de las Naciones Unidas.
población objeto de la Conferencia. · La necesidad de realizar un seguimien-
to efectivo del Plan de Acción de la Por último, España se ofreció como sede
Mirando al futuro: consolidar e Segunda Asamblea Mundial de Enveje- para acoger en el 2007 la IX Conferencia
incorporar nuevos objetivos cimiento. de la RIICOTEC, propuesta que fue aco-
gida muy positivamente y aprobada por
Llegado el momento de mirar hacia atrás · Estudiar y promover las propuestas de aclamación por los miembros de la Red
y hacer evaluación, la secretaría ejecuti- indicadores. reunidos en sesión plenaria.
va presentó su informe de gestión y
expresó la necesidad de incorporar nue- · Apoyar la iniciativa de la RIADIS “por *
vos objetivos a la RIICOTEC, además de un decenio de las políticas de inclusión
ENLACE EN RED 9 continuar consolidando y afianzando la de las personas con discapacidad”.
Red, y se plantearon objetivos concretos,
entre los que destacan: · Crear y promover los mecanismos
necesarios para implementar una
· Implementar sistemas de reconoci- estrategia de la Rehabilitación basada
miento y valoración de la discapacidad en la Comunidad mediante la atención
en cada país. primaria en salud y los canales de
intercambio.
· Optimizar el uso de los Observatorios.
· Establecer un protocolo de actuación
· Continuar formando expertos a través para programar, planificar, seleccionar,
de las asistencias técnicas. gestionar y evaluar las asistencias téc-
nicas y los intercambios solicitados por
· Definir planes operativos y promover los distintos países de la Red.
acuerdos con la Agencia de Coopera-
ción Española (AECI) y otros organis- · Fortalecer el desarrollo asociativo y de
mos con objetivos similares (OISS, CE- la capacidad de liderazgo para la asun-
PAL, OPS, UNFPA, etc.). ción de funciones políticas, de planifi-
cación y organización, para empoderar
Recomendaciones y objetivos a las personas con discapacidad y las
prioritarios personas mayores organizadas, prepa-
rando a los dirigentes necesarios para
Tras elegir a los nuevos vocales y res- el cumplimiento de metas y objetivos
ponsables de cada una de las regiones declarados para la acción conjunta
de la RIICOTEC y como último acto de la entre los organismos de gobierno y las
organizaciones sociales.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20