Page 29 - boletin26
P. 29

ALBERTO VAZQUEZ FIGUEROA




                                          Natural de Santa Cruz de Tenerife, nací en
                                          11 de Octubre de 1936. Antes de cumplir un
                                          año, mi familia y yo fuimos deportados por
                                          motivos políticos a África, donde permanecí
                                          entre Marruecos y el Sahara hasta cumplir
                                          los dieciséis años. A los veinte, me convertí
                                          en profesor de submarinismo a bordo del
                                          buque-escuela  Cruz  del  Sur.  Novelista,
                                          periodista  e  inventor  español,  autor  de
                                          más de ochenta libros publicados.

                                                                       RESUMEN


                                         Una vez más, Alberto Vázquez-Figueroa fija su aguda mirada
                                         en la actualidad y nos ofrece una visión lúcida y descarnada
                                         de la amenaza del Estado Islámico y de la terrible crisis de
                                         los refugiados.

        A través de un fascinante juego de tramas cruzadas, una maestra etíope que atraviesa
        África con un grupo de niños huyendo de una muerte segura; un millonario y una actriz
        de cine que urden un plan para frenar el terrorismo yihadista; un árabe y un israelí que
        mantienen en secreto reuniones estratégicas de alto nivel, el novelista canario traza una
        radiografía del mundo actual que no dejará a nadie indiferente.



                                                   DEFREDS




         Detrás de esas siete letras pegadas está un chico Vigués tan
         normal. Enamorado de viajar, de los trenes y de escribir en
         cualquier espacio en blanco.


         Y así, casi sin darse cuenta, empezó a escribir en las redes
         sociales sobre las cosas que piensa, desea y vive (en pasado
         presente y futuro). De forma sencilla, pero directa. Dando
         rienda suelta a la imaginación en situaciones especiales de
         la vida de cualquier persona.

                          Sentimientos,  cambios,  recuerdos,  chicas  y
                          chicos, momentos, tristezas y alegrías.


                          No hay poesía ni línea recta. Hay sentimientos.
                          Todos las que da el amor. Todos los que alguna
                          vez vivimos.


                                                       RESUMEN

        El amor algunas veces es tan complicado como impredecible. Pero al final lo que más
        valoramos son los detalles más simples, los más bonitos, los que llegan sin avisar. Y a
        la hora de escribir sobre sentimientos, no hay nada más limpio que hacerlo desde el
        corazón. Y eso hace Defreds en este libro.



         BOLETÍN SOCP                                      29                                   Leer y Compartir
   24   25   26   27   28   29   30   31   32