Page 4 - boletin20
P. 4
Editorial
Editorial
ntes de las vacaciones de Semana Santa, os hacemos una nueva entrega del Boletín
A SOCP nº20 con nuevos artículos y secciones muy interesantes.
En la sección de Actualidad, colabora con nosotros por primera vez Cristina Rubio con un
artículo en el que nos habla sobre Unicef y la denuncia que realiza dicha entidad debido
a la discriminación por motivos de discapacidad como una forma de opresión. A raíz de
esta noticia, Cristina empieza a plantearnos una serie de preguntas que van más allá de la
opresión por motivos de discapacidad, además de demostrar muchas de las aportaciones
culturales, científicas o éticas con las que han contribuido a nuestra sociedad muchas
personas con discapacidad…. o con ¿capacidades?
David García Rejón nos cuenta la historia de Tommy Carroll un universitario
estadounidense que pese a perder la visión desde temprana edad no ha dejado de ir a
patinar todas las mañanas y practicar acrobacias con su monopatín.
En la sección de Entusiasmo2.0, Manuela Ruiz nos habla de la evolución del servicio del
SOCP en los últimos diez años, defendiendo la colaboración, comunicación, conexión
en red y el aprendizaje colaborativo como herramientas indispensables para un
buen funcionamiento de nuestro servicio.
Como siempre, hemos querido presentaros a los nuevos alumnos que se han incorporado
al centro con la sección de Conócelos para que nos den su opinión sobre el CRMF, nos
cuenten cómo han sido sus primeros días y cómo llegaron a saber de este Centro.
También estamos orgullosos de estrenar en este número una nueva sección: Mi paso por
el SOCP en la que entrevistaremos a alumnos del centro que se han propuesto
unas metas académicas y las han superado con creces, como es el caso de Ricardo
Niebla Núñez, un humanista declarado que ha emprendido un futuro prometedor como
estudiante de derecho. ¿Quién iba a decirle a Ricardo que acabaría siendo un universitario
cuando empezó su formación en el SOCP?
Además de entrevistar a Ricardo, Cristina Rubio y Carmen Mª Martínez le han realizado
una serie de preguntas a Sergio Manzanas sobre su experiencia con su querida perra
de asistencia Jarta. Para aquellos que deseen tener esta vivencia, este artículo les puede
resultar de vital interés.
En Deportes Adaptados, con motivo de la celebración de los Juegos paraolímpicos de
Invierno en Rusia, Juan Diego Toledo nos da una serie de nociones sobre las prácticas
deportivas propias de este evento.
Editorial 4 BOLETÍN SOCP