Page 19 - boletin13
P. 19
“adaptados” que hay y que al ser practicarlo en montaña con mucha movilidad de
recorrido nos da muchísima sensación de libertad.
Cada persona lleva un tipo de adaptación distinta como puede ser en el caso de
un ciego, una persona en silla de ruedas o personas con un miembro amputado.
Básicamente, existen dos tipos de “adaptaciones” para esquiar, que son el mono-
ski y el bi- ski, aunque existen otras variantes estos dos son los más comunes
para la práctica de este deporte. El mono ski solo lleva un esquí mientras que el
bi –ski lleva dos esquís por lo que es mucho más estable y está más enfoncado a
personas con mayores discapacidades. Además el bi-ski pueden llevar una barra
o mangos con los cuales te pueden llevar si no puedes esquiar solo ya sea por-
que estas empezando o simplemente prefieras esquiar más seguro.
Otra parte del equipo son los estabilos, son como unas muletas cortas que aca-
ban en un patín y con esto podremos realizar los giros para apoyarnos, muy pa-
recido a como los esquiadores “verticales” usan los bastones.
Al iniciarse con un mono-ski o un bi-ski se colocan unas cintas y un monitor te
acompaña en todo momento sujetando las cintas para evitar caídas. Si la persona
que practica este deporte no tiene mucha fuerza en los brazos se pueden dejar
acoplados los estabilos y así se logra mucha más estabilidad y por concluyente
se puede llegar a esquiar solo.
Después de esta breve explicación de su uso y tipos de mecanismos, os animo a todas
las personas con algún tipo de discapacidad a probar este deporte que personalmente
veo como uno de los más divertidos y que están más preparados para nosotros. Par-
ticularmente tenemos la suerte de contar con unos de los parques de esquí más gran-
des y mejor preparados aquí, en Andalucía. Sierra nevada cuenta con grandes
instalaciones para este tipo de deporte y ayuda a la integración social de personas con
discapacidad utilizando el deporte como herramienta para ello.
También, se organizan torneos de esquí adaptado todos los años en Enero y se pro-
ponen cursos para mejorar a aquellas personas más noveles en este tipo de deportes.
¡No lo dudéis, ánimo y a disfrutar!
Si quieres leer más sobre la entrevista de Irene Villa. Pincha aqui
Ricardo Niebla Núñez
Alumno del CRMF
Boletín C.R.M.F. 19