Page 6 - boletin06
P. 6
Esta Ley ha contado con el respaldo del movimiento asociativo de personas
mayores y con discapacidad, sindicatos, empresarios y una amplia mayoría de
grupos políticos. Reconoce un nuevo derecho subjetivo de ciudadanía para
aquellas personas que no pueden valerse por sí mismas, como es el derecho a la
promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de
dependencia.
En las Jornadas se reconoce que es una ley de gran trascendencia, crea un sistema (SAAD) y
constituye una herramienta sin precedentes para dignificar la vida de las personas dependien-
tes y de sus familias. Sin embargo, todavía es una Ley en proceso de implantación cuyo reco-
rrido se preve largo. Las previsiones referidas al 2007 no se han cumplido en su totalidad, no
cubriendo, por tanto, las amplias expectativas depositadas en dicha Ley.
Su implantación supone un reto para las Administraciones públicas implicadas, por cuanto
necesita de la coordinación y colaboración de todas ellas, así como, de una sólida estructura
social y económica que permita alcanzar su plena satisfacción. Concretamente, Gobierno y
CC.AA. aportarán más de 25.000 millones de euros adicionales hasta 2015, año en el que
finalizará el período de implantación de dicho Sistema. Por tanto, es momento de hacer un parón
y reflexionar acerca de lo hecho hasta ahora y lo que acontecerá.
La postura del Foro de Vida Indepen-
La postura del Foro de Vida Indepen-
diente ante el primer año de vigencia
diente ante el primer año de vigencia
de la Ley de Promoción de la Auto-
de la Ley de Promoción de la Auto-
nomía Personal y Atención a las per-
nomía Personal y Atención a las per-
sonas en situación de dependencia
sonas en situación de dependencia
(LEPA)
(LEPA)
6 Boletín C.R.M.F.