Page 13 - boletin06
P. 13
rrado aquel día. En su lugar, la profesora mino hacia él, estuvimos viendo algunos
Noni nos propuso que fuéramos a dar un edificios del siglo XIX, en el que Noni nos
paseo por la Alameda. Que por cierto, iba explicando cual era su estilo y de que
nos costo un poco de dificultad a los que materiales los componían. Una vez que
llevábamos sillas de rueda de llegar llegamos al parque, y pasear por él nos
hasta la Alameda, por lo mal que se en- dirigimos a la plaza san Antonio donde
cuentra adaptadas las ceras en aquella estaba expuesta la exposición. Allí ya en
zona de Cádiz. Pero con la plaza, nos dio tiempo de
algo de ayuda de los ver algunos puestos de
María Alharilla,
demás que nos acompa- María Alharilla, venta de artesanía hasta
Juan Ortaz, Alberto
ñaban conseguimos lle- Juan Ortaz, Alberto la hora que abrían la ex-
gar, a pesar de esa Dominguez, María posición. Dentro de la
Dominguez, María
obstaculización. Ya en la José Martín y Goyo exposición empezamos a
José Martín y Goyo
Alameda, mientras dába- Gómez fueron los ver todo lo referente al
Gómez fueron los
mos el paseo, la profe- periodo neolítico; de
visitantes
sora Noni nos estuvo visitantes cómo el hombre co-
contando cosas acerca de menzó a desarrollar la
algunos de sus monumen- agricultura y la ganadería;
tos, como el que esta dedicado al co- de cuales eran los materiales y herra-
mercio que había en el siglo XIX entre mientas que utilizaban para ello y para
Cádiz y Cuba y nos enseñó algunas par- otras aplicaciones o de como era su cul-
tes de sus rincones, como sus plazoletas tura y su arte, entre otros aspectos de su
y jardines o su paseo que da sus vistas a etapa. La visita duro poco más de veinte
la bahía. minutos y a concluir de verla regresamos
De allí nos fuimos andando por el al centro poniendo fin a la visita cultural.
paseo hasta el parque Genovés, y de ca- Alberto Dominguez
Alumno CRMF
Boletín C.R.M.F. 13