Page 12 - boletin107
P. 12

Boletín nº 107 Octubre 2022


                                           PERSONAS USUARIAS

                             INVENCIBLES EN EL PRADO

















         El pasado 24  de  octubre, varias personas usuarias del Centro de Referencia Estatal de Atención al
         Daño Cerebral (Ceadac), participaron en el taller “Invencibles en el Prado”.

         Esta actividad, pretende acercar la colección del Museo al colectivo de personas con daño cerebral ad-
         quirido y a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad social. Se busca proporcionar un tipo
         de experiencia dirigida no únicamente al aprendizaje, sino también al bienestar personal (tanto a nivel
         emocional como social) de personas que pueden sentir limitada, por diversos motivos, su participación
         igualitaria en la vida cultural.

         Invencibles en  el  Prado  es  una de  las  muchas  actividades  que  forman  parte del programa  educativo
         “Prado  Inclusivo”, cuya nueva edición arrancará durante el mes de octubre y se prolongará hasta el
         mes de junio de 2023.


                                      CAMINO AL CEADAC

         El 28 de  octubre en el Centro de Referencia Es-    El taller, está dirigido a las personas usuarias del
         tatal  de  atención al daño  cerebral  (Ceadac),  co-  Ceadac y tiene como objetivos:
         menzó  una  nueva  edición  del  taller  “Camino  al
         Ceadac”.  Impartido  por  Verónica  Martínez        -Reflexionar sobre  la  ciudad,  el entorno urbano  y
         (arquitecta  y  persona  ex  usuaria  del  Ceadac)  y   cómo recuperar espacio y autonomía en nuestros
                                                             desplazamientos cotidianos.
         Mateus Porto (arquitecto).
                                                             -Descubrir  y  explotar  la  función rehabilitadora del
                                                             caminar.

                                                             -Examinar  la  accesibilidad  del  entorno  urbano,
                                                             barreras y/o facilidades.

                                                             -Explorar  itinerarios  cercanos  al  Centro  y  pensar
                                                             sobre cómo mejorarlos.

                                                             -Dotar de nuevas herramientas y estrategias a los
                                                             participantes, para recuperar la autonomía perso-
                                                             nal en la movilidad urbana y la participación en la
                                                             comunidad.

                                                             Esta  nueva  edición,  se  llevará  a  cabo  todos  los
                                                             viernes desde el 28 de octubre hasta el 16 de di-
                                                             ciembre.



                                                                                                               12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17