Page 11 - boletin88
P. 11

Boletín nº 88 abril 2019



                                                ARTÍCULO DEL MES




                  Resultados:  Se identificaron un to-           B) Con infiltraciones en el recto femo-
                  tal de 240 artículos, de los cuales 22         ral:  Movimiento  angular,  velocida-
                  fueron  seleccionados  para  su  análi-        des, coordinación y costo energético

                  sis. En general, el 91% de los estu-           en cadera, rodilla y tobillo.
                  dios  aportaron  mediciones  espacio-
                  temporales,  64%  cinemáticas,  23%            C) cuando se infiltran varios múscu-
                  cinética, 32% EMG y 23% otras me-              los  del  miembro  inferior:  coordina-
                  didas de la marcha. Todos menos un             ción segmentaria y costo energético.
                  estudio,  encontraron  efectos  signifi-

                  cativos de BoNT en las medidas de la           D)  cuando  se  inyectan  los  músculos
                  marcha  utilizando  evaluaciones  ins-         del  miembro  superior:  ángulos  de
                  trumentadas, incluso cuando las me-            codo y tronco.
                  didas clínicas (por ejemplo, la veloci-

                  dad) no mejoraron significativamen-            Conclusión:  Las  medidas  instru-
                  te.  Sin  embargo,  la  mayoría  de  los       mentadas  y  de  laboratorio  de  la
                  estudios  tuvieron  un  alto  riesgo  de       marcha mejoran después de las infil-
                  sesgo. En general, BoNT mejoró:                traciones de BoNT en diferentes gru-
                                                                 pos musculares, incluso en ausencia

                  A) Con las infiltraciones en los flexores      de cambios clínicos.
                  plantares:  la  dorsiflexión  durante  la
                  estancia, las fuerzas de propulsión y

                  el momento de activación y la activi-
                  dad de la musculatura más proximal.


















                                                                 Accede al artículo a través del código QR












                                                                                                               11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14