Page 12 - boletin80
P. 12

Boletín nº 80  junio 2018


                                           ARTÍCULO DEL MES




                      Virtual Reality for Upper Limb Rehabilitation in Subacute and Chronic Stroke: A Rando-
                       mized Controlled Trial / Realidad virtual para la rehabilitación del miembro superior
                                en ictus subagudo y crónico: un ensayo controlado aleatorizado.


                       Pawel Kiper, Andrzej Szczudlik, Michela Agostini, Jozef Opara, Roman Nowobilski, Laura Ventura,
                                                  Paolo Tonin, Andrea Turolla.
                                   Archives of Physical Medicine and Rehabilitation 2018;99:834-42
                                            https://doi.org/10.1016/j.apmr.2018.01.023





                                                                  Principales medidas:  Escala  de  extremidades  supe-
                                                                  riores  Fugl-Meyer  (F-M  UE)  (resultado  primario),
                                                                  FIM,  NIHSS  y  escala  de  evaluación  de  síntomas  de
                                                                  Edmonton  (ESAS)  (resultados  secundarios).  Los  pa-
                                                                  rámetros  cinemáticos  de  los  movimientos  incluyen
                                                                  duración   (tiempo),   velocidad   lineal   media
                                                                  (velocidad)  y  número  de  submovimientos  (pico)
                 Objetivo: Evaluar la efectividad de la retroalimenta-  (resultados secundarios).
                 ción  reforzada  en  el  tratamiento  e  entorno  virtual
                 (RFVE), combinado con la rehabilitación convencio-  Resultados: Los pacientes fueron aleatorizados en 2
                 nal (RC) en comparación con la RC sola, y estudiar si   grupos (RFVE con RC: nZ68, RC: nZ68) y estratifica-
                 los cambios están relacionados con la etiología del   dos  por  etiología  del  accidente  cerebrovascular
                 accidente cerebrovascular (es decir, isquémica, he-  (isquémica  o  hemorrágica).  Ambos  grupos  mejora-
                 morrágica).                                      ron después del tratamiento, pero el grupo experi-
                                                                  mental  tuvo  mejores  resultados  que  el  grupo  de
                 Diseño: Ensayo controlado aleatorizado.          control (prueba U de Mann-Whitney) para F-M UE
                                                                  (P  <.001),  FIM  (P  <.001),  NIHSS  (P_.014),  ESAS
                 Lugar:  Instalación  hospitalaria  para  rehabilitación   (P_.022),  tiempo  (P  <.001),  velocidad  (P  <.001)  y
                 intensiva.                                       pico (P <.001). La etiología del accidente cerebrovas-
                                                                  cular no tuvo efectos significativos en los resultados
                 Participantes:  (NZ136)  Dentro  de  1  año  desde  el   del paciente.
                 inicio  de  un  accidente  cerebrovascular  (isquémico:
                 nZ78, hemorrágico: nZ58).                        Conclusiones: La terapia de RFVE combinada con el
                                                                  tratamiento  de  RC  promueve  mejores  resultados
                 Intervenciones: El tratamiento experimental se ba-  para la extremidad superior que la misma cantidad
                 só en la combinación de RFVE con RC, mientras que   de RC, independientemente de la etiología del acci-
                 el tratamiento de control se basó en la misma canti-  dente cerebrovascular.
                 dad  de  RC.  Ambos  tratamientos  duraron  2  horas
                 diarias, 5d / sem., durante 4 semanas.


                                                                    Accede al artículo


                                                                                                           12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17