Page 2 - boletin75
P. 2

Boletín nº 75 Enero 2018


                                                  DESDE EL CENTRO

         ÁLVARO BILBAO



                                                        DOLORES VILLALOBOS






        ESTUDIO PILOTO: CONCIENCIA DEL DÉFICIT Y REHABILITACIÓN EN

        PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO (DCA)



          Álvaro Bilbao, Neurpsicólogo de Ceadac, ha publicado recientemente los resultados de un estu-

          dio elaborado junto a los investigadores Dolores Villalobos, Alfonso Espejo y Javier García-
          Pacios. El estudio, publicado en la Revista Brain Injury, analiza cómo el paciente percibe su si-
          tuación o sus déficits tras un DCA.  Hablamos con Dolores Villalobos y Álvaro Bilbao sobre los
          resultados del proyecto.



                 ¿Cómo surgió la idea del estudio?               la capacidad de percibir sus déficits y actuar
                 Álvaro:  Uno  de  los  problemas  que  nos      en consecuencia. La conciencia del déficit se
                 encontramos  en  el  Ceadac  (Centro  de        organiza  en  tres  fases:  por  un  lado,
                 Referencia  Estatal  de  Atención  al  Daño     conciencia de lesión, que es definir qué me
                 Cerebral)  es  que  algunos  pacientes  no  son   ha  pasado,  después  conciencia  de  déficil,
                 conscientes de que tienen daño cerebral, de     que  consiste  reconocer  si  tengo  problemas
                 que  tienen  problemas  de  memoria.  Vienen    para  caminar,  de  memoria,  etcétera    y  por
                 al Centro pero no saben por qué vienen, ni      último,    conciencia    de    discapacidad,
                 qué  les  ha  pasado.  Esta  situación  provoca   sabiendo  que  tengo  estos  problemas,  qué
                 problemas a la hora de la rehabilitación: no    consecuencias tiene para mi vida: tal vez no
                 quieren  ir  a  fisioterapia  porque  no  son   puedo vivir solo, o trabajar o hacer algunas
                 conscientes de que no pueden caminar, por       cosas que hacía antes.
                 ejemplo.  También  genera  problemas  más
                 allá de la rehabilitación, tensiones familiares   ¿Cómo se organizó el estudio?
                 que  se  producen  en  situaciones  como        Álvaro:  El  estudio  comenzó  en  2012.  El
                 cuando quieren conducir a pesar de que no       proceso se ha alargado en el tiempo debido
                 pueden.                                         a la metodología de estudio: se elige un tipo
                                                                 concreto  de  pacientes,  con  una  terapia
                 ¿Qué  es  exactamente  la  conciencia  de       estandarizada  que  requiere  limitar  a  uno  o
                 déficit?                                        dos  el  número  de  grupos  de  pacientes  a
                 Dolores: Es la capacidad de percibirse a sí     estudiar.    El  programa  se  organizó  en
                 mismo de manera objetiva, en estos casos,       talleres de ocho sesiones grupales donde se


                                                                                                            2
   1   2   3   4   5   6   7