Page 11 - boletin72
P. 11

Boletín nº 72 Octubre 2017








        En el mes de octubre han tenido cabida numerosos días internacionales, mundia-
        les y nacionales. Entre ellos, destacamos unas palabras de los que tienen relación
        con nuestras profesiones en el ámbito del Daño Cerebral Adquirido.




           En el año 2007, el 26 de octubre , fue declarado “ Dia del Daño Cerebral ”. El  objetivo de este acuerdo fue
           convertir la citada fecha, en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad

           y de implicarla en la prevención y tratamiento de este tipo de lesiones.  En el
           10º aniversario de esta declaración, estamos en condiciones de afirmar, que si
           bien es cierto que aún queda mucho camino por recorrer, el objetivo se está
           cumpliendo, por lo que pido que no cesemos en este empeño. Es vital que la
           sociedad se implique en la prevención y tratamiento del Daño Cerebral Adquiri-
           do.
           Utilizando el lema de FEDACE “Cualquier vida salvada merece ser vivida” desde
           el Ceadac añadimos “en las mejores condiciones posibles”  Y en esto estamos   Inmaculada Gómez Pastor.
                                                                                    Directora Gerente Ceadac
           trabajando!!





                                   Con motivo del Día Mundial de la Terapia Ocupacional, Ruth Bueno Blanco
                                   nos dice lo siguiente: “La Terapia Ocupacional es una de las terapias más im-
                                   portantes , ya que se consigue que la persona sea autónoma en las actividades
                                   de la vida diaria aunque las realice de manera distinta a como lo hacía antes.
                                   Es una profesión muy gratificante”.




      Ruth Bueno Blanco.
      Terapeuta Ocupacional Ceadac



   Con  motivo  del  Día  Mundial  del  Ictus,  Carlos  González  Alted,  Director  Médico  del
   Ceadac, nos recuerda la importancia de una intervención precoz:

       - El Ictus también llamado infarto cerebral es una alteración en el flujo sanguíneo
          que llega al cerebro. Hay dos tipos de ictus: hemorrágico, en el que se produce
          un sangrado dentro del cerebro y el isquémico en el que un coágulo obstruye las
          arterias, impidiendo el flujo normal de sangre.
       - Los síntomas pueden ser diversos: Pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo, altera-
          ción del lenguaje o la visión, descoordinación o incapacidad para caminar, etc.
       - Lo más importante es que la persona que sufre un ictus, sea trasladado lo antes
          posible al hospital, las primeras horas son cruciales para poder preservar la fun-

          ción de las estructuras cerebrales involucradas.

                                                                                  11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16