Page 4 - boletin69
P. 4

5.  Programación  de  Talleres  de  Formación  para  la
                  especialización  de  profesionales  en  la  Preparación  y

                  en la Intermediación sociolaboral dirigida a personas
                  con DCA.



                  Estas fases no se realizan de forma secuenciada, si no que
                  están entrelazadas y, al tiempo que se trabaja con usuarios,

                  se actuará en empresas con el objetivo de sensibilizarlas y
                  apoyarlas para incluir a perfiles de personas con DCA en sus
                  espacios  de  trabajo.  El  acompañamiento  al  usuario
                  contempla,  como  valor  diferencial  del  proyecto,  el
                  seguimiento  y  el  apoyo  a  las  propias  empresas  para

                  favorecer la continuidad de los puestos de trabajo.



                  Según la “Convención sobre los derechos de las personas con
                  discapacidad”,  las  personas  con  discapacidad  tienen
                  “derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante

                  un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y
                  un  entorno  laborales  que  sean  abiertos,  inclusivos  y
                  accesibles a las personas con discapacidad.” En el caso del
                  Daño  Cerebral  Adquirido  se  debe  tener  en  cuenta  que,

                  habitualmente,  la  persona  con  DCA  trabajaba  antes  de  la
                  lesión, por lo que recuperar su posición laboral, o una similar,
                  será uno de sus primeros objetivos de inclusión tras alcanzar
                  la máxima rehabilitación funcional posible.


























                            Boletín del Centro de Recursos Nº 69 Julio 2017
   1   2   3   4   5   6   7   8   9