Page 20 -
P. 20
ASTURIAS
El Mapa de Recursos Sociales es un instrumento, al servicio de profesionales y ciu-
dadanos, que informa a los usuarios de las dotaciones de servicios sociales y su
distribución. Recoge toda aquella información y útil sobre equipamientos, recursos
y programas dependientes o relacionados con la Consejería de Asuntos Sociales.
Fomento de la vida saludable
CENTROS SOCIALES LOS PROGRAMAS ● Programa de intercambio genera-
DIRIGIDOS A LA cional.
Centros sociales gerontológicos des- PROMOCIÓN DE
tinados a promover la convivencia, la LA VIDA ACTIVA , ● Programa de preparación a la ju-
participación comunitaria y la mejora EL MANTENIMIEN- bilación.
de las condiciones de vida de las per- TO PSICO-FÍSICO,
sonas mayores a través de la oferta de LAS RELACIONES ● Programa de apoyo a las familias
diferentes servicios y programas. SOCIALES Y LA y al cuidador/a informal.
PARTICIPACIÓN
Con la asistencia a estos centros DEL MAYOR EN LA 3.- Ocio-cultura-educación:
se pretende que los mayores adquie- COMUNIDAD, ● Programa de formación perma-
ran hábitos saludables y actitudes TIENEN AYUDAS nente.
positivas hacia el envejecimiento, al ECONÓMICAS ● Programa de ocio recreativo.
tiempo que se estimula la participa-
ción e integración del mayor en la CENTROS DE DIA PARA
comunidad. PERSONAS MAYORES
DEPENDIENTES
En estos Centros Sociales, ade-
más, se desarrollan una serie de pro- Centros gerontológicos sociotera-
gramas para conseguir los objetivos péuticos de apoyo a la familia que
reseñados: durante el día prestan atención a las
necesidades básicas, terapéuticas y
1.- Promoción de la salud: sociales de la persona mayor depen-
● Programa de envejecimiento salu- diente promoviendo su autonomía y
dable y positivo. una permanencia adecuada en su
● Programa de estimulación y man- entorno habitual.
tenimiento psicofísico.
2.- Comunidad, integración y parti- Su objetivo principal es favorecer la
cipación: permanencia en el medio habitual de
● Programa de voluntariado. la persona mayor dependiente mejo-
rando la calidad de vida del núcleo
Sesenta y más 21
El Mapa de Recursos Sociales es un instrumento, al servicio de profesionales y ciu-
dadanos, que informa a los usuarios de las dotaciones de servicios sociales y su
distribución. Recoge toda aquella información y útil sobre equipamientos, recursos
y programas dependientes o relacionados con la Consejería de Asuntos Sociales.
Fomento de la vida saludable
CENTROS SOCIALES LOS PROGRAMAS ● Programa de intercambio genera-
DIRIGIDOS A LA cional.
Centros sociales gerontológicos des- PROMOCIÓN DE
tinados a promover la convivencia, la LA VIDA ACTIVA , ● Programa de preparación a la ju-
participación comunitaria y la mejora EL MANTENIMIEN- bilación.
de las condiciones de vida de las per- TO PSICO-FÍSICO,
sonas mayores a través de la oferta de LAS RELACIONES ● Programa de apoyo a las familias
diferentes servicios y programas. SOCIALES Y LA y al cuidador/a informal.
PARTICIPACIÓN
Con la asistencia a estos centros DEL MAYOR EN LA 3.- Ocio-cultura-educación:
se pretende que los mayores adquie- COMUNIDAD, ● Programa de formación perma-
ran hábitos saludables y actitudes TIENEN AYUDAS nente.
positivas hacia el envejecimiento, al ECONÓMICAS ● Programa de ocio recreativo.
tiempo que se estimula la participa-
ción e integración del mayor en la CENTROS DE DIA PARA
comunidad. PERSONAS MAYORES
DEPENDIENTES
En estos Centros Sociales, ade-
más, se desarrollan una serie de pro- Centros gerontológicos sociotera-
gramas para conseguir los objetivos péuticos de apoyo a la familia que
reseñados: durante el día prestan atención a las
necesidades básicas, terapéuticas y
1.- Promoción de la salud: sociales de la persona mayor depen-
● Programa de envejecimiento salu- diente promoviendo su autonomía y
dable y positivo. una permanencia adecuada en su
● Programa de estimulación y man- entorno habitual.
tenimiento psicofísico.
2.- Comunidad, integración y parti- Su objetivo principal es favorecer la
cipación: permanencia en el medio habitual de
● Programa de voluntariado. la persona mayor dependiente mejo-
rando la calidad de vida del núcleo
Sesenta y más 21