Page 12 -
P. 12
ANDALUCÍA
pérdidas ligeras de autonomía funcio- LOS DENUNCIANTES QUE UTILICEN EL TELÉFONO
nal y/o graves problemas de aisla- DEL MALTRATO AL MAYOR PUEDEN PERMANECER
miento familiar. EN EL ANONIMATO, YA QUE SU FIN ES DETECTAR
d. Mantenimiento de plazas residen- DE FORMA RÁPIDA SITUCIONES DE RIESGO.
ciales y/o en Unidades de Estancias
Diurnas. cía. Es accesible desde cualquier apa- integral durante parte del día, evitando
rato telefónico instalado en el ámbito el ingreso innecesario en Centros Resi-
e. Mantenimiento de programas y territorial de la Comunidad Autónoma denciales.
servicios dirigidos a la atención de en- de Andalucía.
fermos de Alzheimer y otras demencias. Este recurso supone, al mismo
Los denunciantes, si así lo desean, tiempo, un "alivio" para la persona
CONCIERTOS CON pueden permanecer en el anonimato. que asume la responsabilidad de cui-
CENTROS RESIDENCIALES Las llamadas catalogadas como de- dar al enfermo de Alzheimer, permi-
nuncias son derivadas a las Delegacio- tiendole tener tiempo para sí mis-
La Orden de 30 de agosto de 1996, nes Provinciales de la Consejería de mo/a, y poder mantener una vida más
modificada por las órdenes 17 de octu- Asuntos Sociales. o menos normal.
bre de 1996 y de 5 de abril de 2000,
regula la concertación de plazas con OBJETIVOS: Se consideran estancias temporales
centros de atención especializada para ● Detectar de forma rápida situacio- porque la permanencia en estos Cen-
el sector de Personas Mayores, entre el tros es por un período de tiempo prede-
Instituto Andaluz de Servicios Sociales nes de alto riesgo y facilitar la inter- terminado y, fundamentalmente, para
y las Entidades Públicas o Privadas ti- vención más adecuada a cada caso. descanso de los familiares cuidadores.
tulares de los centros y servicios.
● Conseguir una mayor sensibiliza- APOYO A FAMILIAS
EL COSTE DE LAS PLAZAS CONCER- ción de la opinión pública con respec- CUIDADORAS
TADAS, DE ACUERDO CON LA RESO- to a los problemas y deficiencias que
LUCIÓN DE 30 DE ENERO DE 2001, padecen personas mayores. Siguiendo la misma linea que los
ES EL SIGUIENTE: programas de Alzheimer, se trata de
PROGRAMAS DE un programa de respiro familiar des-
1.- Plazas en Residencias: ALZHEIMER tinado a intervenir en el proceso de
● Para personas mayores válidas: atención al anciano para posibilitar la
3.349 ptas./día (20,64 ) Para contribuir a mejorar la calidad evolución eficaz de la dinámica fami-
● Para personas mayores asistidas: de vida de las personas con estas en- liar, condicionada por la asistencia
6.172 ptas./día (37,09 ) fermedades y apoyar a sus familiares que dispensa a una persona mayor
● Para personas mayores con tras- facilitándoles una mejor comprensión con discapacidad.
tornos graves y continuados de con- de la enfermedad, la Consejería de
ducta: 6.869 ptas./día (41,28 ) Asuntos Sociales pone a su disposi- SERVICIOS QUE INCLUYE:
ción, las Unidades de Estancia Diurna
2.- Unidades de Estancia Diurnas: y las Estancias Temporales, así como ● Programas de información: dar a
● Para personas mayores asistidas, programas específicos dirigidos a fami- conocer los cuidados que precisan de-
régimen de media pensión: 2.682 liares de estos enfermos. terminados tipos de patologías y los re-
ptas./día (16,12 ) cursos con los que podrían contar, in-
Las Unidades de Estancia Diurna cluso para sustituir a la familia en ca-
TELÉFONO DEL MALTRATO que, en el caso de la enfermedad de so necesario.
AL MAYOR: 900.858.381 Alzheimer se considera el recurso so-
cial más adecuado, tienen como objeti- ● Programas de formación dirigidos a
El Teléfono del Maltrato al Mayor es vo fundamental conseguir o mantener las familias cuidadoras: enseñar al cui-
un servicio público y gratuito que el mayor grado de autonomía personal dador/a las habilidades o técnicas nece-
presta el Instituto Andaluz de Servi- de los usuarios, prestando una atención
cios Sociales de la Junta de Andalu-
Sesenta y más 13
pérdidas ligeras de autonomía funcio- LOS DENUNCIANTES QUE UTILICEN EL TELÉFONO
nal y/o graves problemas de aisla- DEL MALTRATO AL MAYOR PUEDEN PERMANECER
miento familiar. EN EL ANONIMATO, YA QUE SU FIN ES DETECTAR
d. Mantenimiento de plazas residen- DE FORMA RÁPIDA SITUCIONES DE RIESGO.
ciales y/o en Unidades de Estancias
Diurnas. cía. Es accesible desde cualquier apa- integral durante parte del día, evitando
rato telefónico instalado en el ámbito el ingreso innecesario en Centros Resi-
e. Mantenimiento de programas y territorial de la Comunidad Autónoma denciales.
servicios dirigidos a la atención de en- de Andalucía.
fermos de Alzheimer y otras demencias. Este recurso supone, al mismo
Los denunciantes, si así lo desean, tiempo, un "alivio" para la persona
CONCIERTOS CON pueden permanecer en el anonimato. que asume la responsabilidad de cui-
CENTROS RESIDENCIALES Las llamadas catalogadas como de- dar al enfermo de Alzheimer, permi-
nuncias son derivadas a las Delegacio- tiendole tener tiempo para sí mis-
La Orden de 30 de agosto de 1996, nes Provinciales de la Consejería de mo/a, y poder mantener una vida más
modificada por las órdenes 17 de octu- Asuntos Sociales. o menos normal.
bre de 1996 y de 5 de abril de 2000,
regula la concertación de plazas con OBJETIVOS: Se consideran estancias temporales
centros de atención especializada para ● Detectar de forma rápida situacio- porque la permanencia en estos Cen-
el sector de Personas Mayores, entre el tros es por un período de tiempo prede-
Instituto Andaluz de Servicios Sociales nes de alto riesgo y facilitar la inter- terminado y, fundamentalmente, para
y las Entidades Públicas o Privadas ti- vención más adecuada a cada caso. descanso de los familiares cuidadores.
tulares de los centros y servicios.
● Conseguir una mayor sensibiliza- APOYO A FAMILIAS
EL COSTE DE LAS PLAZAS CONCER- ción de la opinión pública con respec- CUIDADORAS
TADAS, DE ACUERDO CON LA RESO- to a los problemas y deficiencias que
LUCIÓN DE 30 DE ENERO DE 2001, padecen personas mayores. Siguiendo la misma linea que los
ES EL SIGUIENTE: programas de Alzheimer, se trata de
PROGRAMAS DE un programa de respiro familiar des-
1.- Plazas en Residencias: ALZHEIMER tinado a intervenir en el proceso de
● Para personas mayores válidas: atención al anciano para posibilitar la
3.349 ptas./día (20,64 ) Para contribuir a mejorar la calidad evolución eficaz de la dinámica fami-
● Para personas mayores asistidas: de vida de las personas con estas en- liar, condicionada por la asistencia
6.172 ptas./día (37,09 ) fermedades y apoyar a sus familiares que dispensa a una persona mayor
● Para personas mayores con tras- facilitándoles una mejor comprensión con discapacidad.
tornos graves y continuados de con- de la enfermedad, la Consejería de
ducta: 6.869 ptas./día (41,28 ) Asuntos Sociales pone a su disposi- SERVICIOS QUE INCLUYE:
ción, las Unidades de Estancia Diurna
2.- Unidades de Estancia Diurnas: y las Estancias Temporales, así como ● Programas de información: dar a
● Para personas mayores asistidas, programas específicos dirigidos a fami- conocer los cuidados que precisan de-
régimen de media pensión: 2.682 liares de estos enfermos. terminados tipos de patologías y los re-
ptas./día (16,12 ) cursos con los que podrían contar, in-
Las Unidades de Estancia Diurna cluso para sustituir a la familia en ca-
TELÉFONO DEL MALTRATO que, en el caso de la enfermedad de so necesario.
AL MAYOR: 900.858.381 Alzheimer se considera el recurso so-
cial más adecuado, tienen como objeti- ● Programas de formación dirigidos a
El Teléfono del Maltrato al Mayor es vo fundamental conseguir o mantener las familias cuidadoras: enseñar al cui-
un servicio público y gratuito que el mayor grado de autonomía personal dador/a las habilidades o técnicas nece-
presta el Instituto Andaluz de Servi- de los usuarios, prestando una atención
cios Sociales de la Junta de Andalu-
Sesenta y más 13