Page 37 - ses344
P. 37

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN


                                                                               La Ministra  destacó la campaña que
                                                                               se ha lanzado esta misma semana para
                                                                               promover el uso del preservativo.
                                                                               “Recomendamos vivamente a toda la
                                                                               población, pero muy especialmente a
                                                                               los y las jóvenes, que lleven siempre
                                                                               encima el preservativo y que lo usen”,
                                                                               insistió.
                                                                             MÉRIDA
                                                                               Finalmente, la Ministra  reafirmó el
                                                                               compromiso del Ministerio con los
                                                                               derechos sexuales reconocidos en la
                                                                               primera Declaración de los derechos
                                                                               sexuales, proclamada en 1997 en el
                                                                               XIII Congreso Mundial de Sexología,
                                                                               y con los principios de Yogyakarta,
                                                                               que recogen la aplicación extensiva
                                                                               de los derechos humanos y la total
                                                                               inclusión en ellos de todas las personas,
                                                                               independientemente de su orientación
                                                                               sexual, identidad de género u otra
                                                                               característica.

                                                                               “La desigualdad, la ausencia de
                                                                               oportunidades, cuya manifestación
                   públicas que prevengan infec-  gratuitos”, insistió. Según  recor-  extrema es la violencia de género y la
                   ciones de transmisión sexual y  dó, las tasas de infección por   violencia sexual deben ser combatidas
                   embarazos no deseados o den   gonorrea  se han  incrementado   por toda la sociedad. Necesitamos
                   información sobre métodos an-  desde 2010. Su mayor subida, un   hacerles frente con un Estado de
                   ticonceptivos en menores de   26% anual, se produjo entre 2013
                   30  años,  según  el barómetro   y 2017, según los últimos datos   Bienestar fuerte, dispuesto a organizar
                   elaborado por la Federación                                 servicios públicos que faciliten iguales
                   Internacional de Planificación   de Vigilancia Epidemiológica del   oportunidades de salud a mujeres y
                   Familiar en 2015.            Instituto de Salud Carlos III.   hombres”, concluyó.
                   La Ministra también destacó
                   que el Ministerio ha empezado
                   a poner remedio a la falta de
                   información de calidad sobre la
                   evolución de los hábitos sexua-
                   les de los últimos años. “En los
                   últimos años, el uso del preser-
                   vativo ha descendido entre los
                   15 y 18 años. Si en 2002 el 84%
                   afirmó haberlo usado en su últi-
                   ma relación sexual, en 2018 esa
                   cifra baja 9 puntos porcentua-
                   les, hasta el 75%”,  destacó.
                   “En salud, los retrocesos no son



                                                                                                              37
 36  60 y más • agosto 2019                                                                                   37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42