Page 4 - ses327
P. 4
| EDITORIAL
ESPAÑA CUMPLE LAS
RECOMENDACIONES
A LOS ESTADOS PARA
COMBATIR LA POBREZA
as personas que pasan por momentos difíciles son ban y, por eso, dijo que el Gobierno ha tenido que desti-
Lun objetivo prioritario del Gobierno desde el ini- nar 3.000 millones de euros a un Plan Social de Pago a
cio de la legislatura, y la pobreza infantil preocupa de Proveedores. Asimismo, explicó que “estas medidas del
manera particular. Por eso, combatirla es un eje tanto del Gobierno ya han sido evaluadas y reconocidas por las
Plan de Inclusión Social como del Plan Nacional de In- instituciones europeas”.
fancia y Adolescencia, ambos aprobados el pasado año De este modo, según explicó la Ministra, los indicadores
2013. Así lo recordó la ministra de Sanidad, Servicios ponen de manifiesto que la tasa de riesgo de pobreza y
Sociales e Igualdad, Ana Mato, en su intervención en el exclusión social no crece a la velocidad que lo hacía has-
Pleno del Senado el pasado mes de abril, en respuesta a ta 2011, y recordó que solo entre 2008 y 2011 el indica-
una interpelación sobre las medidas del Gobierno contra dor AROPE, que mide estas variables, creció en España
la pobreza.
cinco veces más rápido que en la UE.
La Ministra afirmó que, solo para este año 2014, el Go- También recordó los principales ejes del Plan Nacio-
bierno ha dotado un fondo extraordinario de 17 millones nal de Acción para la Inclusión Social: empleo, con
de euros para bienes de primera necesidad para las fami- medidas concretas para los colectivos más vulnera-
lias. También está preparando un Plan Integral de Apoyo bles, como mayores de 55 años y jóvenes; la garantía
a la Familia y un Plan de Apoyo a la Maternidad. Y dijo de unas prestaciones sociales adecuadas y los servi-
que se están poniendo todos los medios para acabar con cios esenciales de calidad, clave para luchar contra la
la pobreza infantil y garantizar las mejores condiciones pobreza y la exclusión, como recomiendan los distin-
posibles para los niños.
tos informes. Y afirmó que, por primera vez, un plan
Asimismo, la Ministra aseguró que se va a mejorar, en la de inclusión contempla medidas dirigidas a todos los
reforma tributaria, la fiscalidad de las familias con hijos, grupos de población vulnerables, como las personas
y anunció un refuerzo de la protección a la infancia a sin hogar, para las que se elaborará la primera estra-
través de la nueva legislación que se está ultimando. Una tegia integral.
reforma que garantizará el principio del “interés superior Ana Mato concluyó su intervención asegurando que Es-
del menor”.
paña vive “un momento decisivo”, en el que la sociedad
Ana Mato señaló que si estas medidas se hubieran pues- del bienestar “ya no está en la UVI, sino que ha entrado
to en marcha hace años, hoy los informes sobre pobreza por fin en el camino de la sostenibilidad y de la equi-
infantil serían distintos. En este sentido, también acusó dad”, e invitó a todas las fuerzas políticas a sumarse al
al Gobierno anterior de “no pagar las deudas” con las esfuerzo para “devolver a las familias el bienestar que
ONG que prestaban ayuda a quienes más la necesita- nunca debieron perder”.
4