Page 4 - ses300
P. 4

| EDITORIAL



                                               l pasado 24 de abril, la ministra de Sanidad, Política Social e Igual-
                                            Edad, Leire Pajín, presidia en  Benidorm (Alicante), el acto conme-
                                            morativo del 25 aniversario del Programa de Vacaciones para Personas
                                            Mayores gestionado por el Imserso, un proyecto que desde  su crea-
                                            ción en 1985,  ha cosechado grandes beneficios sociales y económicos
                                            gracias a  dos objetivos primordiales, por un lado, el fomento de un
                                            envejecimiento activo y saludable que proporcione a este sector de la
           UN                               población una mejor calidad de vida , y por otro, estimular la creación
           PROGRAMA                         y mantenimiento de empleo en el sector turístico, hotelero y afines en
                                            temporada baja, paliando así el fenómeno de la estacionalidad.
           CON GRANDES                      Desde su inicio el Programa de Vacaciones ha tenido un carácter cre-

           BENEFICIOS                       ciente y expansivo en cuanto a número de plazas y lugares de destino.
           SOCIALES Y                       Se inició en la temporada 1985/1986 con tan sólo 16.000 plazas y dos
                                            puntos de destino: Palma de Mallorca y Benidorm. Actualmente cuen-
           ECONÓMICOS                       ta con más de un millón de plazas y se extiende por toda España, con
                                            viajes internacionales a Portugal y Andorra, mediante un convenio de
                                            intercambio. También la demanda social por parte de los usuarios ha
                                            ido creciendo a los largo de estos 25 años.

                                            A esta demanda del Programa de Vacaciones para Mayores, se une la
                                            satisfacción general de los usuarios, el 96,3% de los participantes tiene
                                            intención de inscribirse en próximas convocatorias, valorando como
                                            bien o muy bien otros aspectos de los viajes como el transporte, la es-
                                            tancia en los hoteles y las actividades incluidas.

                                            Pero no solamente en la satisfacción de los usuarios reside el éxito del
                                            Programa sino también en la gran aceptación y valoración que por par-
                                            te de los distintos sectores que integran el mundo turístico se ha hecho
                                            del mismo, pudiendo afirmarse, que actualmente constituye uno de los
                                            pilares fundamentales que alimentan las corrientes turísticas durante
                                            la temporada baja, paliando el fenómeno de la estacionalidad, que tan
                                            negativamente incide en el sector turístico, y muy especialmente en el
                                            mantenimiento y generación de empleo.


                                            Gracias al Programa se consiguen crear o mantener más de 105.000
                                            empleos. El empleo generado repercute directamente en los ingresos de
                                            las Administraciones Públicas: cuotas de la Seguridad Social, ahorro
                                            en Prestación y Subsidio por Desempleo, recaudación por IRPF, Im-
                                            puesto sobre el Valor Añadido, y otros, a través de cuyos ingresos las
                                            Administraciones Públicas recuperan en su totalidad el importe inver-
                                            tido por el Imserso, lo que asegura la sostenibilidad financiera de este
                                            yacimiento de empleo.

                                            La experiencia adquirida por el Imserso a lo largo de los veinticinco
                                            años de gestión y crecimiento progresivo hasta llegar al actual número
                                            de plazas, ha sido una de las claves para conseguir altos estándares de
                                            calidad, a la vez que la óptima utilización de las plazas de transporte
                                            y de alojamiento. Gracias a dicha experiencia se consiguen elevados
                                            índices de satisfacción de los viajeros y unos niveles de coste muy redu-
                                            cidos, tanto para los viajeros como para el Imserso.






          4



     004.indd   4                                                                                         03/05/11   18:59
   1   2   3   4   5   6   7   8   9