Page 16 - ses300
P. 16

| ENTREVISTA








          ¿Qué es lo que más demandan los   cionan  socialmente  más,  tiene  “La mujer mayor
          mayores?                          más  inquietudes  culturales  que   reacciona mejor ante
                                            el hombre.                        la soledad porque se
          Las  pensiones  es  una  demanda
          absoluta,  sobre  todo  por  parte   ¿Qué cambiaría Cristina Almeida  relacionan socialmente
          de las mujeres. Los hombres han   de las jubilaciones actuales?     más.”
          tenido  pensiones  contributivas
          y  han  cobrado  más.  Nosotras   Lo primero, que la jubilación es   Merkel es una mujer de derechas
          somos  las  más  trabajadoras  del   un  derecho,  no  una  obligación.   con contradicciones a la que veo
          Mundo.  Hay  que  cambiar  esa    Yo llevo pleitos de gente que que-  como una dama de hierro como
          mentalidad.  La  mujer  tiene  in-  ría seguir trabajando, y los he ga-  lo fue Margaret Thatcher, es de-
          seguridad económica porque en     nado. A mí me preocupa que exi-   cir, no ser nada más que hierro.
          una edad mayor la hace depen-     jan más años para la pensión que   De  Esperanza  Aguirre  creo  que
          der  más  de  la  familia.  Cuando   dos años más para jubilarte, por-  es una sargento liberal que quita
          una  mujer  mayor  recibe  una    que vivimos mucho más. Cuando     donde más duele como en la sa-
          pensión  de  viudedad,  aunque    se puso los 65, era una época que   nidad. Carme Chacón tiene una
          sea  mínima,  la  considera  suya   no  llegaba  nadie.  Desgraciada-  mentalidad socialista, con la que
          porque  es  un  derecho  suyo.  La   mente se lleva mucho el prescin-  me  identifico  más.  Hay  una  fra-
          mujer  mayor  reacciona  mejor    dir de la sabiduría. Debemos de   se muy cierta que dice que a una
          ante  la  soledad  porque  se  rela-  cuidar  la  experiencia,  porque  la   mujer la cambia la política, pero
                                            juventud es una falta de años.    muchas  mujeres  cambiamos  la
                                                                              política.
          “Serán más abuelos                El  protagonismo  de  la  mujer  en
          cuanto más libres y               la política, es evidente, necesario,   El artículo “La mujer y el mundo
          realizados estén, y no            fresco... ¿Podrías definirme a An-  del  trabajo”  que  escribiste  en  los
                                            gela Merkel, Esperanza Aguirre y
                                                                              años 60, ¿Qué quisiste transmitir
          cuanto más se cansen”             Carme Chacón?                     a la sociedad?

                                                                              La reflexión era clara. Cuando te
              Perfil Cristina Almeida                                         casabas te daban a dote por ma-
                                                                              trimonio para que te fueras y te
           Hija  de  un  abogado  de  Badajoz,  su                            compraran la cama y la mesa de
           primer sueño laboral fue ser psiquiatra,                           comedor.  Las  condiciones  de  la
           aunque  sin  renunciar  a  escribir,  uno                          mujer  en  el  trabajo  eran  preca-
           de  sus  placeres  más  confesados  y                              rias. Mientras la mujer no tuviese
           demostrables,  aunque  sólo  cuando                                las mismas oportunidades e inde-
           tiene algo que decir. En 1967 “cuando                              pendencia  económica  no  podía
           era más roja que nada, las mujeres no                              decidir,  esa  era  la  intención  del
           podían  ser  registradoras  ni  notarias”                          artículo. Creer en la responsabili-
           pese a su deseo.                                                   dad es creer en los valores de las

           Se  siente  orgullosa  de  tener  como                             mujeres.
           referente  en  esta  vida,  a  su  propia  conciencia  y  también  a  su
           padre.”Cuando se enteró de que estaba en el partido comunista, casi   Precisamente si de valores habla-
           le da algo. Él me aconsejó que me juntará con las buenas personas, y   mos, ¿estamos perdiendo algo tan
           siempre he creído que estaban allí”. ¿Y su madre?. Las palabras corren   preciado  que  nuestros  mayores
           más deprisa que los pensamientos cuando nos habla de lo que más    nos  han  sabido  transmitir  y  que
           valora de ella. “Que teniendo seis hijos, estando en Badajoz, no la   hemos  olvidado  con  el  paso  del
           dejasen estudiar por ser mujer. Por ello luchó  para que todos sus   tiempo?
           hijos estudiasen. Era una mujer que leía mucho, sobre todo de Agatha
           Cristhie. Era la que administraba, me dio lo mejor.”               A la familia se la tiene que ad-
                                                                              mitir como es hoy, no como ellos

          16   Más información




     014-017SESENTA.indd   16                                                                             19/04/11   17:49
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21